¿Te cuesta mantener la casa ordenada? Si es así, tranquila, no estás sola. Y es que con el poco tiempo que tenemos para conciliar nuestra vida laboral con la personal, las tareas domésticas acaban relegándose a un segundo plano. Esto pasa, sobre todo, cuando comprobamos que cada vez que invertimos tiempo en ordenar, el caos se vuelve a apoderar de nuestra casa en muy poco tiempo. Y es que, si te pasas horas recogiendo y luego vuelve a estar desordenada en tiempo récord, algo estás haciendo mal, según la experta en orden Esther Leuthold, quien nos comparte los 4 hábitos para “dejar atrás el caos y encontrar equilibrio sin volverte esclava de la limpieza”. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Sigue leyendo!

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Estos son los 4 hábitos no negociables para tener ordenada tu casa

Aunque mantener la casa ordenada puede parecer una tarea interminable, la realidad es que, si incorporamos unos pequeños hábitos en nuestra rutina del día a día, conseguiremos que el desorden no esté siempre presente. Así lo ha contado Esther Leuthold en el pódcast A lo grande Podcast, donde ha hablado de esos hábitos no negociables para tener siempre la casa ordenada. ¡Toma nota!

1. Haz siempre la cama antes de salir de casa

Hacer la cama todos los días es no negociable. Tu mente cambia: has hecho una tarea, la has terminado y la has completado. Siempre hay que empezar por ahí”, cuenta la experta en orden. Este sencillo hábito solo te toma unos minutos y transforma el aspecto de tu dormitorio. Además, te ayuda a tener autodisciplina y a establecer el tono para el resto del día. Te vas a sentir mucho más motivada para realizar otras tareas de orden que pueden parecerte más pesadas.

2. Nunca tiene que haber nada en el fregadero antes de dormir

¿Cuándo te acuestas dejas en el fregadero ollas, platos o sartenes por limpiar? Esto, según Esther, es un error: “si dejas la cocina recogida cuando te levantes por la mañana y vayas a esta zona de tu casa a preparar el café, la ves ordenada. Esto cambia tu estado de humor”, explica. Por eso, es imprescindible que antes de irte a dormir, recojas y limpies todo lo que tengas pendiente que esté en el fregadero. Aunque sea un esfuerzo antes de acostarte, podrás agradecerlo por la mañana, sabiendo que no te tendrás que dedicar a esta tarea.

Salón con sofá rinconero bajo la ventana
El Mueble

3. El salón tiene que quedar recogido

Otro de los hábitos no negociables que comparte la experta en orden es sobre el salón. Aquí no tiene que quedar nada fuera de su sitio, tendrás que revisar antes de irte a dormir todos los objetos o restos que hayan quedado sin recoger. Además, Esther no solo se centra en el salón, ella también recomienda: “Ponte un cronómetro y en 15 minutos antes de ir a la cama, rastrea tu casa en busca de cosas que no están en su sitio”. Por ejemplo, ropa que queda por recoger, juguetes que tendrían que estar en la habitación de los niños, o accesorios que deberían estar colgados.

4. Localiza tus focos de desorden

“En todas las casas hay un punto en el que dejas las cosas y no las recoges”, menciona la experta en orden. Lo que recomienda es que localices ese foco de tu casa que se convierte en el centro de todo el desorden. Por ejemplo, ahí donde dejas las llaves del coche de cualquier manera o el paquete que te han traído y que nunca recoges. Este punto caliente suele ser el origen del caos e identificarlo es importante para mantener el orden. Cuando lo tengas localizado, asegúrate de guardar las cosas en su sitio y tenerlo siempre organizado.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.