Aunque estés deseando estrenar una nueva prenda de vestir que te acabas de comprar, lo cierto es que deberías resistir esa tentación y guardarte todas esas ganas de estrenarla para cuando le hayas dado el primer lavado. Y es, que por si no lo sabías, no es tan bueno para nuestra salud ponernos en la piel prendas que han ido directas de la fábrica a la tienda porque, para que luzcan bonitas y más llamativas, pasan por un proceso especial para dotarlas de más brillo y menos arrugas. Para que veas lo importante que es lavar las prendas antes de estrenarlas, el farmacéutico Álvaro Fernández, más conocido en internet como @farmaceuticofernandez, nos ha explicado todas las razones.
Descárgate gratis estos 50 trucos de limpieza que usan las expertas. Son fáciles, rápidos y muy efectivos.
Razones por las que debemos lavar la ropa nueva
“¿Vosotros laváis la ropa nueva antes de estrenarla?”, con esta pregunta tan directa comienza su vídeo el farmacéutico Álvaro Fernández. Y continúa diciendo: “porque igual que yo, tenéis que notar que la ropa nueva tiene un olor particular”. Y sí, nadie puede negar el olor tan característico que todas las prendas recién compradas tienen. Da igual si las compras en tienda física o en tienda online, todas huelen igual.
Pues, por si no lo sabías, ese aroma no es tan inocente como aparenta ya que proviene de sustancias químicas como formaldehído, un compuesto químico incoloro, de olor fuerte y penetrante que se utiliza en la fabricación y tratamiento de las prendas para que se arruguen menos y luzcan más brillantes en los escaparates (y, sorprendentemente, es el mismo compuesto químico que se utiliza en los procesos de embalsamientos).
Y aquí es cuando el farmacéutico revela la gran gravedad que hay detrás de no lavar la ropa nueva: “el problema es que son productos que para tu piel van fatal, aparte de que antes de que tú te las llevaras se han podido probar esas prendas o a saber cómo la han tratado antes de llegar a ti”.
Lo bueno es que lavar la ropa nueva antes de usarla es una forma sencilla y eficaz de eliminar estos restos de químicos y garantizar que está realmente limpia y segura para el contacto con tu piel.

El Mueble
Consejos para lavar la ropa nueva
Como acaba de contar el farmacéutico Fernández, lavar la ropa nueva antes del primer uso es una buena práctica tanto para cuidar la piel como para prolongar la vida útil de las prendas. Además, es necesario lavarlas de una forma especial, con estos consejos las lavarás correctamente:
1. Lee la etiqueta antes de lavar la prenda
En este primer lavado, es importante que revises las instrucciones específicas que el fabricante ha dejado en la etiqueta de la prenda para asegurarte de que utilizas el método de lavado adecuado.
2. Lava todo por separado la primera vez
Las prendas nuevas pueden desteñir, así que es mejor lavarlas solas o con ropa de colores similares.

Con estos pequeños gestos, tu ropa nueva estará lista para usar y se mantendrá bonita durante más tiempo
El Mueble
3. Usa programas de lavados suaves
Elige ciclos de lavado delicados para proteger los tejidos y conservar su color y textura original.
4. Evita suavizante en el primer lavado
Es preferible prescindir de suavizante en el primer lavado de una prenda nueva ya que puede fijar más los residuos químicos presentes en sus tejidos.
5. Lava la ropa del revés
Para proteger los colores y reducir el desgaste de los tejidos, es recomendable dar la vuelta a las prendas y lavarlas del revés.

CANVA
6. Cuidado con el detergente
Utiliza detergente suave y en poca cantidad, sobre todo si se trata de ropa para bebés o pieles sensibles.
7. No sobrecargues la lavadora
Por último, no metas mucha ropa en la lavadora para garantizar que el agua y el detergente circulan bien, logrando un lavado más eficaz.
Descárgate gratis estos 50 trucos de limpieza que usan las expertas. Son fáciles, rápidos y muy efectivos.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.