Uno de los momentos del día en los que más se notan las altas temperaturas del verano es la noche. Y es que, cuando el calor veraniego aprieta, conciliar el sueño se convierte en todo un reto. Este calor nocturno hace que muchas personas busquen formas de refrescarse: desde abrir las ventanas hasta encender el aire acondicionado o el ventilador. Sin embargo, muchas veces lo hacemos con cierto reparo y miedo porque en lo único que podemos pensar es en el enorme desembolso económico que esto podría suponer en la próxima factura de la luz.

Pues aquí te traemos una supernoticia: mientras el aire acondicionado dispara el consumo eléctrico por las nubes, el ventilador es mucho más económico, de hecho, es muchísimo más barato de lo que imaginas. Sergio Llorente, experto en instalaciones eléctricas, nos ha explicado, detalle a detalle, cuánto cuesta de verdad dejar el ventilador encendido toda la noche: menos que una botella de agua.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

¿Cuánto cuesta tener el ventilador toda la noche enchufado?

Con estas temperaturas tan altas, todas estamos pasando alguna que otra noche en la que nos cuesta dormir muchísimo por culpa del calor. Y cuando ya no podemos más y decidimos encender el ventilador, de repente un pensamiento nos asalta la mente: ¿y si gasta mucha luz y me sube la factura? “Spoiler: te cuesta menos que una botella de agua”, esta es la frase con la que Sergio Llorente empieza su vídeo. 

Para ver que, efectivamente, mantener un ventilador funcionando toda la noche cuesta menos que una botella de agua, el experto en instalaciones eléctricas hace una comprobación real con una pinza de potencia y un separador de líneas. Para realizar el experimento, Sergio utiliza un ventilador de 50W funcionando en velocidad media. Al medir su consumo con la pinza y el separador, le sale una cifra aproximada de 0,021 kW.

 

Si dejamos este ventilador encendido durante 8 horas por la noche, el consumo total sería de: 0,021 kW × 8 horas = 0,168 kWh. Ahora bien, si tomamos como referencia un precio medio de 0,15 €/kWh, el cálculo final es: 0,168 kWh × 0,15 €/kWh = 0,0252 €. Sí, lo has leído bien: poco más de 2 céntimos por noche. Y si lo utilizas todas las noches del mes, estarías pagando solo 0,756 € en total. Ni siquiera llega a un euro.

Ventajas de usar el ventilador frente al aire acondicionado

Aunque no es tan potente como un aire acondicionado, para muchas personas el ventilador es más que suficiente para dormir mejor y refrescarse sin preocupaciones. Así que si tienes pensado comprar un nuevo aparato para regular la temperatura de casa y refrescar sus interiores y no sabes qué elegir, aquí te dejamos las ventajas de los ventiladores frente a los aires acondicionados:

  • Es de bajo consumo y gasta menos energía, lo que lo convierte en una opción más ecológica.
  • No reseca el ambiente tanto como el aire acondicionado.
  • Puedes dirigir el flujo de aire fácilmente y utilizarlo junto a ventanas abiertas para crear corriente.
  • Su mantenimiento es más sencillo y económico.
     

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¿Te cuesta mantener el orden? Descárgate gratis nuestros 100 trucos fáciles y pon tu casa a punto sin complicarte.