- Nombre científico: la Aspidistra elatior es la variedad más usada en jardinería
- Nombres comunes: Aspidistra, orejas de burro, pilistra
- Tamaño: hasta 80 cm (según maceta)
- Nivel dificultad: medio
- Riego: de poco a moderado
- Luz: semisombra
La aspidistra, originaria de Asia oriental, es un planta clásica que crece en cualquier rincón donde la coloques. Es muy apreciada por su denso follaje y su intenso color verde oscuro y satinado. Además, la aspidistra es adecuada para manos inexpertas puesto que ni siquiera presenta problemas habituales de plagas.

Plantas invencibles
30 plantas de interior resistentes y fáciles de mantener
Consejos para cuidar la aspidistra
- La aspidistra no debe quedar expuesta al sol directo y es mejor regarla solo cuando veamos la tierra seca.
- En invierno, cuando la calefacción reseca el ambiente, se puede humedecer usando un pulverizador.
- Saca la aspidistra al exterior un día de lluvia porque el polvo en las hojas anula su verdor.
La aspidistra en la decoración
- La aspidistra es perfecta para recibidores y pasillos porque tolera entornos con poca luz.
- Para un efecto más elegante, puedes podar algunas hojas y aclarar la planta, así destaca más la refinada forma de la hoja.
- En un patio o en la entrada, sirve de bienvenida verde y ayuda a causar una primera impresión positiva del resto de la casa.
También luce increíble al lado de una chimenea de color claro, o enmarcándola -si prefieres la simetría- con macetas de gran tamaño, pero no olvides apartarla cuando esté encendida en invierno. ¡Es resistente, pero no tanto!