Este binomio cromático es ideal para conseguir decoraciones modernas. Por tanto, si los muebles de tu cocina son blancos, anímate a añadir pinceladas de contraste a través de pequeños detalles y complementos o bien atrévete con superficies más amplias, como la encimera o el pavimento. Ya sabes que cambiar el suelo de la cocina sin obras también es posible. Mobiliario, lacado en blanco, de TPC. Encimera, de Neolith. Taburetes, de IKEA. Lámparas de techo, en Indeluz. Pavimento, de pizarra. En las paredes que quedan libres de muebles puede estar la solución al nuevo look que buscas para tu cocina. Píntalas en un color que contraste con el del mobiliario y ya verás qué cambio. Apunta: con tonos intensos como el azul marino, el burdeos o el gris oscuro, la decoración ganará en carácter. Mobiliario, realizado a medida, por Indecoba. Encimera, de Neolith. El papel pintado es una alternativa estilosa a los tradiciones azulejos y un recurso perfecto para darle un look actual en la cocina. Opta por prints geométricos, motivos lineales o estampados vegetales de carácter exótico. Papel pintado, de Moet Chansons. Mobiliario y encimera, de Cocinas Cobo. Mesa, de Maisons du Monde. Sillas, en Kenay Home. Lámparas de techo de mimbre, de Hanbel. ¿ Una alfombra en la cocina ? Sí, pero asegúrate de que sea un modelo sufrido y fácil de limpiar. Y ya sabes: los motivos geométricos o los diseños que imitan baldosas hidráulicas son los más apropiados para cocinas de estilo moderno . Mobiliario, diseño de Sacum. Alfombra vinilíca Sanku, en Sacum. Nada como creaciones de brillantes diseñadores para lograr un ambiente con personalidad, ya sean sillas de comedor centenarias, que aunque en la actualidad se fabriquen en serie fueron concebidos como piezas únicas y artesanas, o asientos del siglo XXI. Para esta cocina, la interiorista Paula Duarte apostó por una réplica de las sillas Eames de Vitra, un diseño de los años 50 que aporta distinción a cualquier espacio. Elige un color que vaya con los muebles de tu cocina. Mesa, modelo Nordvken, de IKEA. Sillas, en Silletea. Lámpara de techo, modelo Marrakech, en Sareka. Mobiliario de cocina, diseño de Paula Duarte. Con una composición de tres lámparas con pantallas de color negro en la zona de comedor, además de conseguir una iluminación óptima que se proyecte sobre la mesa, lograrás sumar estilo y modernidad. Esta idea también es perfecta para cocinas que cuenten con isla o península. Mesa, diseño de Marin&Co, realizado por Cool Wood. Sillas, modelo Olga, de Crearte Collections. Lámpara, modelo Aim de Flos, en Marina&Co. Taburete peludo, de Natures Collection. La grifería es uno de esos pequeños detalles que te ayudarán a poner un punto vanguardista e innovador en tu cocina. Pero para eso tienes que elegir un modelo que, además de un diseño moderno, presente un acabado tendencia. Las griferías negras de caño elevado y curvado, o con el caño móvil y revestido con una espiral, son perfectas para poner ese toque sofisticado que buscas. Mobiliario, de cocinas Gala. Encimera, de Silestone. Lámparas, de IKEA. Grifería, de Franke. Si tienes una cocina total white y el contraste con el negro te resulta muy duro, las griferías blancas son para ti. Con ellas, también conseguirás sumar ese matiz moderno a la decoración. Y por cierto: quedaría genial con un fregadero del mismo color. Elige una temática que te guste, pero eso sí, procura que la obra tenga una estética contemporánea. Ya sea con un cuadro abstracto, una imagen figurativa o una composición de fotografías de diferentes tamaños, lograrás darle un toque único y original a tu cocina. En este caso, la interiorista Adriana Farré, optó por una obra con motivos vegetales en la misma línea cromática de la cocina. Mobiliario, en Cubic. Mesa y sillas, en Kenay Home. Di adiós a visillos y estores y elige unas persianas de lamas orientables. Las encontrarás de PVC, de madera o de metal y son muy fáciles de instalar. Lo único que debes tener en cuenta es que, si la ventana de tu cocina es muy grande, quizás debas separar la persiana en varios módulos. Por su mantenimiento y limpieza no te preocupes: te contamos cómo limpiar las persianas de forma rápida y fácil. Mesa, de Mujika Aramendi. Sillas, se Stua y Expormim. Mobiliario de la cocina, modelo Minos, de Santos. Pavimento de mármol, modelo Palisandro, en Mujika Aramendi. Vajillas, menaje y demás accesorios también tienen un importante valor decorativo, especialmente cuando estos objetos quedan expuestos en baldas y vitrinas. Así que ¿por qué no utilizarlos para renovar la imagen de tu cocina? Recuerda que no es necesario tener muchas piezas para conseguir una composición atractiva. Para darle ese punto moderno, reserva algunos estantes para colocar otro tipo de objetos: desde una lámparita de mesa hasta cuadros, fotografías enmarcadas, jarrones y alguna plantita. Cocina diseñada por kökdeco y fabricada por Ébano. Si hay un material que asociamos con un look moderno y vanguardista ese es el acero inoxidable. En la cocina es frecuente encontrarlo en los electrodomésticos, pero también puede estar presente los armarios, en la encimera y el frente de cocción y, cómo no, en muebles auxiliares. Apúntate esta idea para llevarlo a tu cocina de forma sencilla: solo tienes que completar la decoración con un carrito, unos taburetes, una mesa de comedor… Una pieza que, además de una misión decorativa, te resulte funcional. Mobiliario, diseño de la decoradora Natalia Gómez-Angelats. Hornos, de Smeg. Hemos dicho sin obras, ¿recuerdas? Los vinilos para cubrir azulejos son tan fáciles de poner que podrás colocarlos tú misma en un periquete. Además, no tienes por qué que colocarlos en toda la pared; pueden ir solo en una zona a modo de antepecho como se hizo en esta cocina. Los encontrarás en una gran variedad de diseños e imitando todo tipo de acabados: desde madera y azulejos hasta cemento, mármol o con los motivos geométricos de mosaicos hidráulicos, más apropiados para un look moderno. Mobiliario, diseño de Interior Facelet. Apliques, de Graham and Green. Azulejos, de Maitland&Poate. Pinta un tramo de pared con pintura de pizarra. Que, por cierto, no tiene por qué ser siempre negra. También la encontrarás en una paleta de colores neutros, más suaves y versátiles. Para limpiarla, basta con pasar un borrador o un paño humedecido en detergente neutro. Mobiliario de Thinking Home y alfombra en La Maison. De pueblerino, nada de nada. Recupera esta tradición de la cultura mediterránea y crea una decorativa composición con piezas de cerámica o de porcelana. ¿Cómo? Elige modelos originales y colócalos con gracia. No es necesario que todas las piezas tengan la misma temática, pero sí un hilo conductor que de coherencia al conjunto. En este caso, la tinta verde utilizada para pintar los dibujos de insectos y plantas. Mobiliario de cocina, de Santos, en Santos Estudio Bilbao. Taburetes y sillas, de Vergés. Lámparas de techo, de Dekoark, en Susaeta Iluminación. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .