Decoración

Aprende cómo decorar casas, salones, baños, cocinas, dormitorios y pasillos, para aprovechar al máximo cada rincón de tu casa. Tenemos la fórmula para acertar con las cortinas, con las alfombras o con el color de tus paredes. Transforma tu casa gracias a nuestras novedosas ideas y trucos de decoración de interiores.

José R. García, arquitecto: "En una cocina abierta hay 3 problemas: el ruido de los electrodomésticos, los olores de cocción y la pérdida de privacidad"

A tener en cuenta

3 inconvenientes de abrir la cocina al salón

El arquitecto José Ramón García Abad, del estudio Dimensi-on, nos invita a repensar una decisión tan importante para nuestra casa como es abrir la cocina. Olores, ruidos, privacidad... ¿Lo has tenido en cuenta?

Daniel Beguería, ingeniero: "Las cocinas abiertas no son para todo el mundo. Si te molestan los olores y te gusta cocinar fritos, mejor olvídate"

¡Qué interesante!

Cocina abierta o cerrada: la gran decisión

Si te gustan las cocinas abiertas pero no las obras eternas, te conviene leer y seguir a Daniel Beguería, fundador de Estudio Raíces y todo un top en el arte de comunicar en las redes

Marcelo Seia, arquitecto argentino: "Una casa sin recibidor es un problema, la intimidad queda expuesta"

PALABRA DE ARQUITECTO

La razón por la que el recibidor es vital en una casa

El arquitecto argentino nos explica, a partir de las propias vivencias de su hogar de la infancia, lo que supone no contar con un recibidor en casa. Un motivo por el cual, está a favor de contar siempre con un pequeño hall

Edu Saz, arquitecto: "He visto cocinas con el microondas tan alto que después es muy difícil sacar un plato de sopa"

Palabrita de experto

Errores frecuentes en el diseño de cocinas

Al diseñar una cocina, es más fácil que sea bonita a que sea práctica, ya que nos fijamos en la estética pero poco en su funcionalidad. El arquitecto Edu Saz repasa con nosotros los errores que debemos evitar

Tengo 55 años y estas son las mejores 15 ideas para decorar la casa como YO quiero (por fin)

¡Empieza lo bueno!

Ideas estilosas para una casa que crece contigo

Cumplir años está bien, entre otras cosas porque te ayuda a encontrar tu propio estilo. Si ya has pasado los 50, redecora tu casa según tus nuevas necesidades. ¡Lo vas a agradecer!

Entramos en 5 balcones pequeños y estrechos (desde 1 metro cuadrado) que no solo tienen una mesita plegable y una silla ligera

¡Coge ideas!

5 balcones pequeños y estrechos con ideas ingeniosas

Los metros cuadrados no tienen por qué obligarte a renunciar al estilo y confort de tu balcón. Estos pequeños espacios nos lo demuestran. Con muy poco, puedes crear tu rincón de ensueño sin salir de casa

Gema Casado, neurointeriorista: "Tu casa no tiene que ser perfecta, tiene que abrazarte, porque el impacto de un hogar que no lo hace puede afectarnos más de lo que creemos"

Palabra de experta

Claves del neurointeriorismo para una casa perfecta

Conversamos con Gema Casado, especialista en neurointeriorismo y portavoz de Espacio Lumbre. La experta nos cuenta las claves de una disciplina tan novedosa como necesaria en los tiempos que vivimos

Olga Gil-Vernet, estilista, sobre decorar balcones pequeños: "Si no hay espacio en el suelo, pon jardineras colgantes o celosías con plantas trepadoras para dar verde"

Soluciones ingeniosas

Ideas para sumar verde a un balcón pequeño

La falta de espacio no nos va a impedir disfrutar de un balcón con plantas, fresco y acogedor. La interiorista Olga Gil-Vernet tiene la clave para lograrlo: aprovechar mejor las paredes.

Jaime Salvá, arquitecto: "Cualquier balcón que tenga una anchura de 1 metro no se puede desperdiciar, pon una silla ligera y una mesita auxiliar"

Verano en casa

Ideas de arquitecto para un mini balcón perfecto

¿Y si te dijéramos que con algunos tips de experto puedes aprovechar tu minibalcón? Conversamos con el arquitecto Jaime Salvá para aprender todos sus trucos y consejos de experto que te ayudarán a sacar partido a tu terraza pequeña