A veces, encontrar el cabecero perfecto para la cama, se convierte en una misión imposible: o es demasiado pequeño, o no encaja con la decoración del dormitorio, o directamente se dispara de precio. Así lo explica Sandra Ordóñez, experta en manualidades, bricolaje y creadora de contenido sobre decoración e interiorismo, en uno de sus vídeos más recientes en Instagram. "¿No encuentras un cabecero que encaje? ¿O son demasiado pequeños, o si encaja es muy caro, o cuando encaja y está a buen precio, no es de tu estilo?", plantea en tono irónico, pero con una solución bajo la manga.

Como especialista en crear piezas decorativas con sus propias manos, Ordóñez ha compartido, no una, sino varias ideas para construir cabeceros a medida, económicos y con personalidad. Su propuesta más destacada parte de una premisa clara: si no lo venden, háztelo tú misma. Con materiales accesibles y herramientas básicas, la creadora demuestra cómo es posible transformar una pared de cabecero vacía en un elemento clave del dormitorio. "No venden cabeceros para mi cama, y esta ha sido la única alternativa que he encontrado", comenta.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Un cabecero con listones y tejido de rafia: bonito, natural y hecho por ti 

La propuesta principal de Sandra Ordóñez es tan sencilla como efectiva. Comienza utilizando dos listones de madera que ella misma corta con una sierra para formar un marco. Las esquinas se unen con una grapadora especial, lo que permite darle firmeza y solidez a la estructura. Sobre este marco, se extiende un tejido de rafia natural, que también se grapa y se recorta para que quede completamente integrado. 

Cabecero casero de rafia
@bysandradiy

El resultado es un cabecero con aire artesanal, cálido y natural, perfecto para dormitorios de estilo mediterráneo, boho o incluso rústico contemporáneo. Para fijarlo a la pared, Ordóñez no complica el proceso: "Con un clavo y unas alcayatas, lo colocas y ya está. Así de fácil tienes un cabecero casero y muy económico", explica en su vídeo. La clave de esta propuesta es precisamente su accesibilidad: cualquiera con un mínimo de herramientas y ganas puede replicarla, adaptando las medidas y el tejido a su estilo y necesidad.

Otras ideas prácticas: una alfombra de bambú convertida en cabecero

Cabecero casero de bambú
@bysandradiy

Además del modelo de cabecero de rafia, Sandra Ordóñez propone otras opciones igual de fáciles y creativas para quienes buscan soluciones con un presupuesto ajustado. Una de ellas es utilizar una alfombra de bambú como base. En este caso, el proceso también es sencillo: con un cúter se corta un tablero a la medida deseada, se preparan unos marcos y se fija todo con pegamento especial para madera. "Colocamos la alfombra y los marcos y listo", resume. 

Esta segunda opción es ideal para quienes prefieren un acabado más limpio y moderno, pero con ese toque natural que el bambú aporta. Además, su ligereza lo convierte en una solución fácil de manejar e instalar, sin necesidad de grandes conocimientos en bricolaje. 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!