Los toldos se llevan utilizando toda la vida para proteger ventanas, balcones y terrazas del sol. Básicamente, su función principal es crear una sombra que evite que el calor entre en casa, con el fin último de mejorar el ambiente interior y bajar las temperaturas para que estemos más cómodas y fresquitas. Sin embargo, para que de verdad puedan cumplir con su cometido, no basta con instalar un toldo cualquiera, es importantísimo tener en cuenta aspectos clave como el color y su material de fabricación.

Como explicará a continuación Jordi Martí, arquitecto técnico, los toldos clásicos oscuros o verdes de brazos extensibles en lugar de refrescar, pueden aumentar la temperatura bajo su superficie y, por consiguiente, transmitir ese calor hacia los interiores del hogar. A continuación, el experto nos da las claves para elegir el toldo adecuado para nuestra casa para que, además de refrescarla, podamos ahorrar en aire acondicionado.

Bajo un toldo oscuro o verde se forma una zona caliente que permite que el calor entre en el interior de la casa

Bajo un toldo oscuro o verde se forma una zona caliente que permite que el calor entre en el interior de la casa

@jordimartix

¿Tu toldo es oscuro o verde? ¡Dile adiós!

“Si tienes un toldo oscuro o verde de los de toda la vida, de brazos extensibles, que sepas que no funcionan bien”, empieza explicando Jordi. Y es que este tipo de toldos, al estar pegados a una ventana, es probable que no estén funcionando como debería: numerosos estudios demuestran que estos toldos no protegen bien del calor, más bien generan más calor hacia el interior de la casa.

"Aunque los toldos verdes han sido siempre muy populares porque en las ciudades vivimos con la ilusión de ver algo verde, no son nada recomendables”, puntualiza el experto. Y es que todo aquel toldo que sea de color verde u oscuro, como apunta Martí, “se calienta muchísimo y es como tener un radiador delante de nuestra ventana”. "Tampoco es ideal utilizar toldos de telas finas y blancas porque la radiación directa se bloquea menos que en un toldo oscuro", añade el arquitecto.

 

Un toldo verde u oscuro es mucho mejor que no tener nada, por supuesto, pero no es cien por cien ideal porque hay una zona caliente bajo el toldo y el calor va entrando en la casa. Para que lo entiendas mejor: estos colores absorben más radiación solar, lo que provoca que el tejido se caliente y termine irradiando calor hacia la fachada, la ventana e, incluso, el interior de la casa. Es decir, en lugar de frenar el calor, lo intensifica.

Así que si estás buscando reducir el uso del aire acondicionado o mantener una temperatura más agradable en casa sin gastar un pastizal en la factura de la luz, este tipo de toldos no te lo va a poner fácil. Sin embargo, el arquitecto técnico nos ha desvelado el tipo de toldo que sí funciona a la perfección y permite el ahorro energético: los toldos reflectantes y con doble capa.

Un toldo reflectante y de doble capa, la mejor solución para ahorrar

Esta solución energética, como ha comentado Jordi en su vídeo de TikTok, la sacó a la luz el arquitecto e investigador Hubertus Pöppinghaus, quien realizó su tesis doctoral sobre toldos reflectantes. Como ha apuntado Martí, Pöppinghaus lo que hizo fue que “con una cámara termográfica, analizó muchos materiales para llegar a la conclusión de que los toldos funcionarían mucho mejor si fueran reflectantes por la parte superior”. Esta capa reflectante ayudaría a rechazar la radiación solar antes de que se acumule en la lona.

Lo ideal sería instalar un toldo con una capa superior reflectante y otra interior más absorbente

Lo ideal sería instalar un toldo con una capa superior reflectante y otra interior más absorbente

@jordimartix

En definitiva, la clave está en instalar un toldo que combine dos capas: una superior reflectante y otra interior más absorbente. Esta doble capa reduce significativamente la entrada de calor en casa, mejora la eficiencia energética y contribuye al ahorro en aire acondicionado.

¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “50 trucos de limpieza de las mejores expertas” y descubre cómo tener tu casa impecable con consejos fáciles, prácticos y muy efectivos. ¡No te lo pierdas!

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.