La temporada de eventos sociales está a punto de comenzar con la llegada (por fin) de la primavera. Con ella lo hará la presión por convertirnos en la anfitriona más estilosa, en la que consiga un menú que capte la atención hasta de los invitados más exigentes pero, a la hora de lograrlo, tan importantes son las recetas que preparemos como la presentación que les demos. Una buena elección de las copas con las que maridar nuestros platos sumará muchos puntos, al igual que una cubertería con brillo y la elección de una vajilla correcta. A la hora de escoger el mantel, debemos decantarnos por un modelo elegante, en tonos neutros o con un estampado sutil y, si queremos dar un extra de estilo y cuidado a nuestra mesa, lo mejor es rematarla con unos bajo platos.
Diseñados como instrumentos ornamentales, en fibras, tela o hasta metal, los bajo platos se colocan, como su nombre nos adelanta, debajo de los platos, pero no cumplen esa función como tal, sino que decoran y nos ayudan a elevar el diseño de la mesa, aportándole textura, calidez y mucho detalle. También conocidos como individuales, los encontraremos en diferentes diseños y podremos combinarlos como más nos guste, para crear las mejores mesas. La experta de La compañía francesa (@laciafrancesa) nos cuenta por qué es tan importante que decoremos nuestras mesas con estos pequeños salvamanteles. Toma nota y conviértete en la mejor anfitriona de esta temporada.
La importancia del bajo plato, según una experta
A pesar de que es común colocar los bajo paltos en los banquetes más especiales, la experta de La compañía francesa (@laciafrancesa), especialista en decoración, nos explica que podemos colocarnos en las mesas de nuestra casa para elevarlas, siempre que tengamos alguna ocasión especial que celebrar. Nos cuenta cuáles son los tres motivos principales por los que debemos rematar la decoración de nuestra mesa con un bajo plato:
- Actúa como una barrera entre la mesa y la vajilla, que protege el mantel y también la mesa del calor, las manchas y los líquidos que se escapan, igualo que el muletón y, además, amortigua el ruido y resguarda la mesa de los posibles golpes que podamos darle con la vajilla. "Un pequeño lujo silencioso", cuenta la experta.
- "Enmarca el lugar de cada invitado, define el espacio, ordena la mesa y le da presencia", afirma.
- Mantiene la mesa vestida entre platos. Cuando se cambia el plato, la mesa no se queda desnuda y así, además, se verá mucho más organizada, con espacio para saber donde podemos dejar los cubiertos sin invadir el espacio de la persona que tenemos al lado.
La especialista de decoración confiesa que: "A mí me gusta usar tres, en diferentes tamaños, que se vean todos. En primavera me encanta usar los de fibras naturales, de fibra, de pajita... Es ese detalle que no se nota hasta que falta", concluye.
¿CÓMO ELEGIR BIEN UN BAJO PLATO?
Antes de elegir un bajo plato, debemos tener en cuenta una serie de pautas si queremos que encaje bien con nuestra mesa:
Ten en cuenta el entorno de tu mesa
A la hora de elegir un bajo plato es vital hacerlo en relación con el estilo que tenga nuestra mesa, ya que debemos complementar esa estética. No es lo mismo un bajo plato formal, informal, moderno, tradicional...
Debe coordinar con la vajilla
Dos puntos a tener en cuenta son el color y el diseño de nuestra vajilla, ya que la función de los individuales es realzarla y crear armonía con todo el conjunto de cristalería, menaje... Si tenemos una vajilla con dibujos, podemos apostar por un bajo plato más discreto y viceversa.
El Mueble
Cuidado con la textura
A pesar de que la textura de los bajo platos añade interés visual y calidez a nuestras mesas, también puede aportar ruido o demasiada información. El conjunto debe quedar con un aspecto que tenga cohesión y, por eso, los individuales deben complementar las texturas de las servilletas o el mantel.
Presta atención al tamaño
Los bajo platos que escojas deben tener el tamaño adecuado para tu vajilla. Obviamente, deben ser más grandes que nuestros platos, para crear un borde amplio a su alrededor en el que también quepan los cubiertos y, por tanto, que no queden excesivamente superpuestos.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,
Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!