En un momento en que buscamos cada vez más bienestar dentro de casa, el Feng Shui se presenta como una herramienta poderosa para transformar el hogar en un espacio de equilibrio. Diana Quan, experta en esta disciplina milenaria china y autora del libro 'El paraíso de tu casa: Un manual para ser feliz de puertas adentro', nos ofrece una guía práctica que va más allá de la decoración. Según ella, "el Feng Shui considera las viviendas y lugares de trabajo como entes vivos que influyen en nuestra salud y estado de ánimo". Por eso, este sistema enseña a orientar correctamente la casa, distribuir el mobiliario, elegir los colores y los materiales adecuados para que la energía fluya libremente.

Desde este enfoque, Quan nos invita a observar nuestro hogar con otros ojos. La ubicación del sofá, la forma de la mesa del comedor o incluso el estado del recibidor pueden afectar nuestro bienestar más de lo que pensamos. Y es que, como recuerda la autora, "los países occidentales parecen haber olvidado por completo su pertenencia a un universo regido por leyes naturales", algo que el Feng Shui recupera al considerar el viento, la luz y el agua como aliados en el diseño interior.

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis! 

El salón y el sofá: comodidad, protección y energía bien canalizada

Salón con sofás en dos tonos de azul, cuadro abstracto y mesas de madera
El Mueble

Una de las reglas de oro que Diana Quan destaca en su libro tiene que ver con la colocación del sofá, pieza clave del salón y de la vida familiar. "El sofá debe estar apoyado contra una pared maciza y estar orientado de cara a la puerta de entrada, nunca de espaldas", afirma tajante. Esta ubicación ofrece una sensación de respaldo, protección y control visual sobre el espacio, lo que facilita la relajación y evita la ansiedad inconsciente que puede provocar estar "de espaldas al mundo".

El salón, explica, debe ser un lugar cómodo, cálido y acogedor, con cojines, asientos confortables, y una decoración que invite a la convivencia. Fotos familiares y recuerdos personales que son bienvenidos, siempre que se mantenga el orden para que el chi fluya correctamente. En cuanto a los colores, la experta nos recomienda "colores cálidos como los amarillos, naranjas o tierras, que aportan serenidad y conexión con la naturaleza".

Cómo aplicar el Feng Shui en otras estancias de nuestra casa

Recibidor pintado de azul con consola de madera
El Mueble
  • En el recibidor: Quan advierte que "ha de tener una buena iluminación y estar bien ordenado, sin nada roto o estropeado". Los colores claros y luminosos ayudan a expandir la energía positiva, mientras que un espacio desorganizado o en mal estado puede bloquear el flujo desde el momento en que entramos. También recomienda delimitar este espacio con alfombras, biombos o muebles bajos, para que cumpla su función de "amortiguador" entre el exterior y el interior.
  • En el dormitorio: según el Feng Shui, las reglas en el dormitorio son también muy claras. La cama no debe colocarse nunca bajo una ventana ni frente a la puerta, ya que "la energía puede filtrarse por ahí", explica la experta. La posición ideal es la que permite ver la puerta desde la cama, pero sin estar alineado con ella.  Además, se aconseja eliminar todo lo que perturbe el descanso, desde dispositivos electrónicos hasta imágenes o símbolos violentos (cuadros sobre guerras, cornamentas de animales, armas en las paredes...).
  • En el comedor: la experta aconseja optar por mesas redondas de madera, ya que "igualan a los comensales" y facilitan la conversación fluida. Nunca debe dejarse vacía: "un centro de flores, velas o frutas simboliza abundancia y la apertura al compartir", dice. También recomienda tener más sillas que habitantes hay en la casa como señal de hospitalidad y disponibilidad par recibir.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.