¿Has pensado alguna vez en cómo tienes ubicada la mesa en tu comedor? Si no lo has hecho, ahora puedes visualizarla: ¿está en el centro del comedor o la tienes arrinconada en una pared? Y es que, aunque tengamos muy clara la distribución del sofá o de la librería en nuestro salón, a la mesa del comedor no le solemos dar tanta importancia. Sin embargo, para el Feng Shui sí la tiene.

Aunque no lo parezca, la ubicación de esta mesa tiene una influencia directa sobre cómo fluye la energía durante las comidas con nuestros familiares y amigos, lo que afecta directamente en estas relaciones y la armonía de la casa. Para la experta en Feng Shui Montserrat Beltrán, saber dónde poner (y dónde no) la mesa del comedor es algo esencial para tener buenas energías en el comedor. ¿Quieres descubrir lo que no aconseja? ¡Sigue leyendo que te lo compartimos!

Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!

No pongas arrinconada la mesa del comedor

Si quieres redistribuir tu salón, no solo te centres en los muebles grandes, como el sofá, fíjate también en la mesa del comedor. Esta es esencial que conozcas dónde colocarla para que fluya correctamente las energías, tan importantes para el Feng Shui. Montserrat Beltrán ha compartido en su cuenta de Instagram @fengshuimb, donde no podemos ubicar la mesa del comedor: arrinconada a la pared.

Un problema habitual en todas las casas

“Una de las cosas que más me encuentro en las casas en las que hago estudios es referido con la ubicación de la mesa del comedor. Normalmente, la gente la suele castigar y la pone pegada a la pared y esto es un error”, cuenta la creadora del método ÓSATE. Y es que este mueble, para el Feng Shui, simboliza el núcleo familiar, el lugar donde todas las personas se reúnen para compartir momentos y fortalecer vínculos. Si se coloca arrinconada a la pared, se restringe el paso de las energías.  Esta obstaculización afecta directamente a las relaciones que se tienen con los miembros de la familia o con los amigos que se sientan alrededor de la mesa.

El mejor lugar para la mesa: el centro del salón

Seguro que ahora nos estás leyendo y acabas de darte cuenta de que tú también tienes la mesa arrinconada hacia una pared. Tranquila, no te preocupes, es tan fácil como seguir el consejo de Montserrat: ponerla en el centro. En el caso de que no tengas sitio, o la quieras tener más recogida, la experta nos da una alternativa: “Se puede arrinconar una silla y dejar las otras libres para cualquier momento. De esta manera, cuando tengas invitados podrás comer con suficiente espacio, sin necesidad de obstaculizar el paso”, cuenta.

Comedor con mesa redonda, sillas tapizadas y cuadro en pared
El Mueble

Intenta tener la mesa del comedor liberada

No solo es importante la ubicación de la mesa, sino también qué objetos hay sobre ella, ya que estos también obstaculizan el paso de las energías. Para el Feng Shui, es esencial que la mesa del comedor esté bien limpia y ordenada. Por ello, la superficie debe estar libre de comida ni de polvo y las sillas bien alineadas. Pero si eres de las que pone muchísimas cosas encima, deja de hacerlo. En ella tiene que haber los elementos decorativos justos: una bonita bandeja para tener todo ordenado y un centro de mesa con flores frescas, son más que suficientes.

salon comedor con lampara de techo de cuentas 00580741 ALT 00013060
El Mueble

Otros consejos de Feng Shui para la zona del comedor

  1. Usa una mesa redonda u ovalada si es posible: las mesas redondas u ovaladas promueven una mejor circulación de la energía y fomentan la igualdad y la comunicación entre los comensales, evitando ángulos agresivos o jerarquías.
  2. Mantén el comedor bien iluminado y ventilado: una buena iluminación natural (o luz cálida artificial si no hay ventanas), activa la energía vital. También es importante que el espacio esté limpio y ordenado para que la energía fluya sin obstáculos.
  3. Coloca un espejo que refleje la mesa (si es posible): según el Feng Shui, un espejo duplicando la imagen de la comida simboliza abundancia y prosperidad. Pero cuidado: debe estar bien colocado, limpio y sin reflejar desorden.
  4. Sillas cómodas y en número par: El Feng Shui recomienda tener un número par de sillas, ya que simboliza equilibrio y armonía en las relaciones. Además, es importante que sean cómodas, que inviten a sentarse sin prisa. Evita aquellas que están desproporcionadas con la mesa o que generan incomodidad al usarlas.
  5. Evita objetos decorativos agresivos o tristes: Cuadros con escenas violentas, abstractos caóticos o imágenes solitarias pueden alterar el buen ambiente. Mejor opta por obras que transmitan calma, alegría o bienestar: flores, naturaleza, reuniones felices o alimentos.
mesa de comedor ovalada   sklum feng shui error

FORMAS DE MESA QUE ES MEJOR EVITAR SEGÚN EL FENG SHUI

  1. Mesas con muchas esquinas o formas irregulares: Según el Feng Shui, las esquinas pronunciadas o ángulos muy marcados generan lo que se conoce como "flechas envenenadas", que cortan la energía y pueden provocar tensiones entre los comensales. Lo mismo ocurre con las mesas de formas muy irregulares, como las triangulares o con formas abstractas: crean desequilibrios, dificultan la comunicación y pueden resultar incómodas para el día a día.
  2. Mesas cuadradas pequeñas: Aunque visualmente puedan encajar bien en espacios reducidos, las mesas cuadradas muy pequeñas pueden limitar la fluidez de las conversaciones y restar dinamismo al ambiente. Si tienes una de este tipo, intenta compensarlo con sillas redondeadas o un centro de mesa con formas suaves.
  3. Mesas de cristal con formas afiladas: Ya mencionamos que el cristal no es el material más recomendable, pero si además la mesa tiene esquinas puntiagudas o formas demasiado modernas, la energía se dispersa aún más y puede transmitir frialdad en lugar de calidez.
  4. ¿Qué hacer si ya tienes una mesa así? No siempre se puede cambiar el mobiliario, ¡y no pasa nada! Puedes equilibrar estas mesas con elementos textiles (manteles, caminos de mesa), añadir una alfombra redonda o colocar un centro de mesa que suavice las líneas. Todo suma cuando se trata de armonizar.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.