Papel pintado

1 /1473
Dormitorio blanco con pared del cabecero con papel pintado de motivos geométricos en verde y azul.

Proyecto de Natalia Zubizarreta. Cabecero de TC Collection, papel pintado de Gastón y Daniela y lámpara de Zara Home.

El Mueble

1.

Tampoco abuses de colores ni de estampados

Esto no significa que tengas que renunciar a ellos, pero sí que seas moderada. Por la gula, puedes caer en la tentación de utilizar una variedad excesiva de colores y estampados, lo que posiblemente dé como resultado una combinación caótica y poco armoniosa. Mejor juega con dos o tres colores diferentes y limitar la cantidad de estampados para crear un ambiente visualmente agradable.

Dormitorio juvenil con cama blanca papel pintado y escritorio.

Dormitorio juvenil con funda nórdica con volante, cojines y plaid de lino, en Filocolore. Álbumes de Tinta Gris, como los estuches en el escritorio. Plantas, de Mayflower.

El Mueble

2.

El dormitorio juvenil, decorado en color rosa, está pensado al detalle

Seguimos caminando muy gustosamente gracias al calor radiante del suelo porcelánico hasta el cuarto de la niña. "Lo decoramos con fotos en blanco y negro de ballet, porque le encanta", nos dice Clara, que diseñó los muebles también para que aprovecharan al máximo el espacio. Están todos conectados y lacados en el color piedra, el mismo color que habíamos visto en la cocina.

La cama incluye otra cama nido y la mesa esconde debajo un arcón con mucha capacidad para guardar. Como buena estudiante, la niña necesitaba un escritorio y la interiorista se lo diseñó con un tablero imantado para organizar sus notas. La pared está forrada de un precioso papel pintado rosa empolvado, que da ese toque de dulzura e invita a poner la ropa de cama a juego.

Recibidor con consola y dos marcos de espejos

Consola y espejos, de Catalina House. Lámpara de sobremesa y planta, de Sacum. Papel pintado Cecily, de Jane Churchill, en Gastón y Daniela.

El Mueble

3.

El acierto de decorar con papel pintado

Recuerda que el recibidor es la primera impresión de tu casa. Por ello te aconsejamos un papel pintado discreto y elegante, que no te canse. Se llevan las rayas finas, los motivos geométricos y con hojitas o flores pequeñas, inspirados en la naturaleza. Elige un diseño con un color dominante que encaje bien con el resto de la decoración.

Para elegirlo: "Los más resistentes son los modelos vinílicos que, además, se pueden limpiar. Estamos en una zona de tránsito, donde todos los elementos deben ser prácticos", apuntan desde el estudio Dimensi-on.

Baño moderno con mueble bajolavabo de madera, frente de mármol y papel pintado a rayas.

Proyecto de Pia Capdevila. Mueble bajolavabo realizado a medida con chapa de roble. Grifería, de Tres. Papel vinílico, de Caselio. Revestimiento, de Neocerámica. Taburete, de Catalina House.

El Mueble

4.

Papeles pintados para baños modernos

Si has decidido, sí o sí, decorar la pared de tu nuevo baño con un papel pintado, los diseños geométricos encajan a la perfección en interiores modernos. Encontrarás una gran variedad de patrones de diferentes formas y colores, para todo tipo de decoraciones. Si buscas un estilo atemporal, del que sepas que no te vas a cansar a la primera de cambio, apuesta por los estampados a rayas en tonos neutros. Otro consejo: reserva el papel pintado para aquellos frentes que no van a estar en contacto directo con el agua. Y si es vinílico, mucho mejor.

Recibidor con papel pintado a cuadros y arrimadero verde

Escalera de madera y cristal diseño de Sylvia Preslar y Gabriela Conde. Papel pintado de Flamant.

El Mueble

5.

Un recibidor rústico con papel pintado y color

Las paredes son las grandes protagonistas en el recibidor de este refugio de montaña. Se han revestido con papel pintado de cuadros, para darles un aspecto más abrigado y personal, y con un arrimadero de lamas de madera en verde, a juego con las carpinterías. Para rebajar el peso visual de la escalera, la arquitecta Sylvia Preslar y la decoradora Gabriela Conde la han planificado de madera, también en verde, y cristal. 

Decoración de habitación infantil con papel pintado de perros en gris.

Mobiliario, diseño de Sube Interiorismo.

El Mueble

6.

Diseñar habitaciones temáticas

Muchos padres deciden invertir un dineral en diseñar habitaciones temáticas para sus hijos. El problema es que a esas edades, los gustos de los niños cambian a un ritmo muy acelerado. Nuestro consejo es que, si quieres que la habitación refleje una temática concreta, lo hagas con mesura y sin saturar el conjunto, por ejemplo, con papeles pintados que puedas cambiar fácilmente.

Decoración de habitación de niños con camas con almacenaje.

Camas realizadas a medida y diseñadas por Renova. Alfombra, de KP. Lámpara realizada con el mismo papel pintado de rayas de Saint Honoré.

El Mueble

7.

Elige camas con almacenaje integrado

Desde camas con estanterías incorporadas, hornacinas a modo de mesillas de noche o cajones extraíbles, las camas con almacenaje integrado te ayudarán a mantener a raya el orden en una habitación infantil.

Decorar una habitación infantil con papel pintado.

Alfombra y mesita de noche HEMNES, de IKEA. Papel pintado Icons, de Cole & Son.

El Mueble

8.

No te olvides del papel pintado

¿Sabías que existe papel pintado infantil? Hay modelos de un sinfín de estilos y colores, pero si quieres que su dormitorio le aporte calma, te recomendamos elegir patrones y colores naturales como este diseño que ilustra un bosque.

Pared del cabecero con zócalo y papel pintado

Cabecero diseño de la decoradora Paula Duarte. Mesita de noche, de Crisal. Papel pintado, de Pepe Peñalver. Lámpara de techo, de La Redoute Interieurs. Banqueta y silla, de Maisons du Monde.

El Mueble

9.

La pared del cabecero

Apostar por un bonito papel pintado es, sin duda, una de las opciones más recurrentes a la hora de decorar el frente de la cama. Más aún en dormitorios pequeños en los que, en ocasiones, no queda más remedio que prescindir de cabecero. Una buena idea es sustituir este mueble por un zócalo que recorra la pared y cubrir la parte superior con un papel pintado que refuerce el estilo de la decoración.

Dormitorio con cubre radiador camuflado con papel pintado.

Paredes revestidas de papel pintado como el radiador.

El Mueble

10.

Camufla el radiador con papel pintado

Si pintar el radiador del mismo color que las paredes funciona, también lo hará si lo revistes del mismo papel que la habitación. Tal y como han hecho en este coqueto dormitorio juvenil las interioristas Isabel Flores y Nuria Almansa.

Recibidor con consola y repisa inferior con cestas de almacenamiento, espejo y lámpara de sobremesa.

Recibidor con consola rústica y papel pintado con estampado de pata de gallo.

El Mueble

11.

Papeles pintados con efecto tejido

¿Sueles decorar con papel pintado? Pues estás de enhorabuena, porque Natalia Zubizarreta también lo hace. ''En mis proyectos siempre añado papeles pintados con efecto textil, es como entelar las paredes creando un ambiente de calidez total''.

Papel pintado en la pared del cabecero

Papel de Coordonné, escritorio de Roble Store, silla de Taller de las Indias, lámpara de Balakata, apliques de El Corte Inglés, ropa de cama de Filocolore y cuadro de Carolina Blue

El Mueble

12.

Buscar ese elemento especial que os gusta por igual

Esto es casi un ejercicio. Navegad por ElMueble.com, salid de tiendas, mirad… Se trata de buscar juntos ese color o elementos que os gusta a los dos. Porque si encontráis un elemento especial que compartís, ese es el que tenéis que incorporar para sentir que es un espacio compartido de verdad.

Ban~o pequen~o con azulejo tipo panal de abeja y papel pintado.

Baño con armario bajolavabo, de Francisco Segarra. Espejos de bambú, de Estudio Villa Juana. Papel pintado, de Sandberg. Aplique, de Maisons du Monde. 

El Mueble

13.

La importancia del color de las toallas

Aunque a veces no reparamos en ellas, las toallas tienen un gran poder decorativo en cualquier baño, especialmente en los más pequeños. Nora Zubia recomienda ''buscar algún color que contraste con el alicatado, si este es muy neutro, o algo elegante y sencillo si hemos apostado por un alicatado más llamativo''.

Baño pequeño con papel pintado.

Papel pintado y espejo, de Leroy Merlin. Zona de lavabo, diseño de las decoradoras Elisa Martínez y Odone Elorza, de Estudio Martínez Elorza.

El Mueble

14.

Puertas correderas, la mejor opción

Otro tip de DIADE es instalar puertas correderas en los baños pequeños. Sus ventajas son archiconocidas, y es que estas puertas permiten exprimir al máximo el espacio. Además, se pueden elegir de múltiples formas para adecuarlas al estilo del baño.

Recibidor con consola de madera y espejo redondo en la pared.

Pared con papel de Coordonné. Consola de madera recuperada y espejo, de Cado. Alfombra, de Linie Design.

El Mueble

15.

Con marco de color negro

Un espejo XXL también te puede ayudar a aligerar una pared pintada en un color intenso o decorada con un papel vistoso. Aunque eso sí, lo ideal es que conecte de alguna manera con el resto de la decoración. ¿Cómo? Juega con el acabado del marco. En este caso, es negro, un color que se repite tanto en el papel pintado como en la carpintería. 

Pasillo con zócalo gris, arrimadero y papel pintado de cuadros.

Arrimadero, de Carpintería Sanz. Papel pintado, de Flamant.

El Mueble

16.

¿Más ideas para coordinar zócalo y arrimadero?

Aquí la tienes: dar a ambas molduras un toque de color. En este pasillo de espíritu rústico, la interiorista Sylvia Preslar ha optado por revestir el pasillo con un arrimadero alistonado en gris.

Va rematado por abajo con un zócalo y por arriba con una moldura idéntica del mismo color. Por último, lo ha acompañado de un papel pintado de cuadros. ¡El resultado no puede ser más acogedor!

Recibidor con paredes empapeladas y acceso al salón por una puerta corredera.

Recibidor con paredes empapeladas y acceso al salón por una puerta corredera.

El Mueble

17.

¿Qué zócalo poner en un pasillo curvado?

Según el acabado del canto, los zócalos pueden ser rectos o redondeados. La elección de uno u otro solo responde a cuestiones estéticas. Pero qué ocurre si las paredes del pasillo son curvas. Tendrás que poner un zócalo flexible, especialmente indicado para este tipo de estancias redondeadas. Los modelos Contour y High Line, de Orac Decor, son perfectos gracias a su tecnología Flex.

Pasillo con arrimadero, molduras, papel pintado y cuadros.

Papel pintado, de Vescom. Cesto, de Sacum.

El Mueble

18.

¿Cómo darle un acabado más profesional a un zócalo para pasillo?

Sin duda utilizándolo como parte de un arrimadero, como ha hecho en este cálido pasillo la interiorista Meritxell Ribé. Y no solo eso: puedes jugar con las molduras y elegir un modelo a juego con la cornisa del techo.

Salón con pared rústica revestida con papel pintado de rayas con dibujo de ciervo.

Sofá Pulse de Joquer, mesa de centro de Brucs y alfombra Boss de Cotlin.

El Mueble

19.

Rústicas, pero también modernas

Porque lo rústico ha ido adaptándose también a las nuevas tendencias, en este salón llaman la atención las paredes revestidas con un papel pintado de rayas y el dibujo de un cierto, tan realista que parece que sale de la pared.

Salón rústico con paredes con papel pintado de cuadros.

Sofás de La Maison, mesa de centro y puff de Sacum. Chimenea de Pio y papel pintado de cuadros de Gancedo.

El Mueble

20.

Unas paredes rústicas que te dejan a cuadros

Otra opción para conseguir unas paredes rústicas con papel pintado es elegir un modelo de cuadros, como el que reviste este salón. Combinado con un revestimiento de madera el efecto es cálido, acogedor y con un toque campestre que nos encanta.  

Recibidor con paredes revestidas de papel pintado con textura piel.

Banco, de Cado. Papel pintado con textura de piel, de Élitis. Perchero, de Luzio.

El Mueble

21.

Texturas que potencian lo rústico

¿Otra idea para decorar paredes con estilo rústico? ¡El papel pintado! Pero no cualquiera. Este de este recibidor rústico tiene un acabado en piel que aporta calidez, textura y cierto movimiento, ya que su efecto cambia según reciba la luz. 

Dormitorio con cabecero azul, papel pintado de flores y mesita de noche de los an~os 50.

Dormitorio con cabecero, diseño de Deco & Living, tapizado con terciopelo azul de Gancedo. Papel pintado, de Borastapeter. Apliques, de Ferm Living. Mesitas de noche, de Rue Vintage 74.

El Mueble

22.

Combinados con textil y papel pintado

Algunos zócalos no solo son discretos sino que son generosos. Un ejemplo de ello es este de la imagen. La interiorista Estela López, de Deco & Living, quería destacar la pared del cabecero en toda su extensión. Por eso eligió un cabecero de terciopelo azul, un papel pintado en la zona superior y un zócalo blanco y liso en la inferior. Un modelo discreto que hace resaltar a sus compañeros de pared.

Dormitorio con papel pintado, zócalo azul y aire acondicionado.

Dormitorio con cabecero y banco, de Maisons du Monde. Papel pintado, en Gaulan. Mesitas de noche, de Gloss & Raffles.

El Mueble

23.

Un zócalo azul como la ropa de cama

¿Quieres darle un aspecto súper original a tu dormitorio? Pinta los zócalos altos en el color que prefieras, teniendo en cuenta el resto de la decoración. El equipo de Dorotea Estudio eligió el azul para este dormitorio, acorde al papel pintado de cuadros y a la ropa de cama.

Dormitorio con cabecero tapizado, zócalo y luz suspendida.

Dormitorio con cabecero tapizado, zócalo y luz suspendida.

El Mueble

24.

Ilumina los zócalos de tu dormitorio con leds

Si quieres conseguir un efecto mágico en tu dormitorio, añade a las lámparas suspendidas o a los apliques otro tipo de iluminación más original: coloca unas tiras de leds en los zócalos o por detrás del cabecero. ¡Verás qué atmósfera tan especial se crea!

En este dormitorio aunque los tonos marrones son protagonistas, se han dejado los zócalos altos en color blanco, en armonía con la carpintería de puertas y ventanas.

Dormitorio con pared revestida de tejido de moqueta y zócalo oscuro.

Dormitorio principal con pared revestida de tejido de moqueta Alfresko de KP. Mesita de noche, de Catalina House.

El Mueble

25.

¿Cómo destacar los zócalos del dormitorio?

¿Más ideas para decorar con zócalos tu dormitorio? Aquí las tienes. Píntalos de un color más oscuro, si lo que quieres es destacarlos y crear un efecto visual más potente.

Fíjate en la pared de este cabecero revestida con un papel pintado con textura en tono marrón mientras que el rodapié se ha pintado en verde, los dos colores que encontramos en la ropa de cama.

Zona de trabajo en dormitorio con escritorio con sobre de cristal, butaca y pared empapelada con zócalo.

Zona de trabajo en dormitorio con escritorio de cristal y silla, de Estudio Hoc Volo.

El Mueble

26.

Zócalos para proteger la zona de trabajo

Las zonas de trabajo en dormitorios suelen ser delicadas porque, al sentarnos, se producen roces en la pared con los pies de manera inconsciente. Para solventarlo, un zócalo decorativo será la solución y la clave para ocultar los cables.

En este dormitorio, como lo que destaca es el papel pintado, el Estudio Hoc Volo ha optado por un modelo blanco y liso, que cumple su función sin competir con la pared.

Dormitorio con cabecero tapizado y pared empapelada con zócalo y efecto capitoné.

Dormitorio con cabecero de lino, de Casa y Campo. Papel pintado y aplique Birdy, de Proyecto 3 Interiorismo.

El Mueble

27.

¿Qué zócalos se llevan?

Los zócalos tradicionales de 5 cm de altura languidecen. En los últimos años, casi han duplicado esta medida. Con lo que podemos asegurar que los zócalos altos son tendencia. Pero recuerda que siempre has de buscar la proporción ideal del dormitorio.

¿Un truco para no equivocarte? Divide la altura de la habitación por 20, es decir, si mide 2,80 m, tendrás que poner un zócalo de 14 cm. Las interioristas de Proyecto 3 Interiorismo han apostado aquí por rematar el papel pintado del cabecero con un zócalo alto, que hace de transición al suelo de madera

Dormitorio con papel pintado exótico en el cabecero

Mesitas de noche, de Ikea. Mural de papel pintado, de Tres Tintas. Lámparas de techo doradas, de Aromas del Campo.

El Mueble

28.

Eterna primavera

Los papeles pintados con paisajes exóticos, que tanto se llevan, son únicos para trasladarnos a lugares de ensueño. ¡Y qué mejor que empezar la primavera en un ambiente elegante y relajado!

Este de la imagen es un proyecto de Leticia y Gracia de Amescua. Nos trae tranquilidad y buen rollo. ¿Un truco para no cansarte de este tipo de papeles con tanta fuerza? Ponerlos en la pared del cabecero, así evitarás verlo a todas horas.

Dormitorio de primavera con cabecero tapizado en azul y papel pintado de rayas.

Cabecero, de TC Collection. Papel pintado, de Gastón y Daniela. Lámpara, de Zara Home.

El Mueble

29.

Un dormitorio de primavera muy acogedor

Un discreto papel pintado de rayas muy suave es la base sobre la que se asienta este dormitorio de primavera. La interiorista Natalia Zubizarreta lo ha dinamizado con textiles azules y tejas, que lo llenan de energía. Si te fijas, los muebles básicos aligeran la estancia. 

Dormitorio con cabecero de lino blanco y papel pintado vegetal558442

Papel de Caselio, en Piccolo Mondo. Cabecero de lino, de Catalina House.

El Mueble

30.

Romántico y delicado

Cuando eliges para tu dormitorio un papel pintado tan intenso como este, debes de contrarrestar con el resto de elementos. El cabecero, el banco y la mesitas de noche se han elegido en blanco. Y para la nueva ropa de cama de tu dormitorio de primavera opta por tonos rosas empolvados que incitan a la calma. 

Dormitorio con la pared del cabecero con papel pintado textil en color gris intenso.

Cabecero restaurado por Bäse y Fusteria Romera, papel pintado en Ventura Decoreación, lámparas de Faro, y ropa de cama de Filocolore, Margarita Ventura y Sacum.

El Mueble

31.

Hay grietas en las paredes

Es normal que, tras una temporada después de haber estrenado el piso, hayan salido unas grietas en las paredes propias de las contracciones de los materiales cuando cambian las temperaturas. Y lo peor es que, pintes las veces que pintes, no desaparecen. ¿La solución? Instala un moderno papel pintado que, además, te ayude a conferir a la estancia de un aspecto más moderno. Este, con acabado textil, es muy cálido y agradable a la vista. 

Dormitorio con papel pintado que simula capitoné

Escritorio, en La Casa de la Abuela. Silla, de Pomax. Cortinas, de Habitat.

El Mueble

32.

Cortinas extra largas en dormitorios modernos

Las cortinas en los dormitorios actuales también se llevan extra largas, del mismo modo que las cortinas de un salón moderno. Si quieres darle ese punto chic colócalas a ras del techo y déjalas caer con gracia 15 centímetros. Es lo que ha hecho en este dormitorio juvenil el equipo de Proyecto 3 Interiorismo.

Dormitorio con papel pintado a rayas en la pared del cabecero

Papel pintado, de Gancedo. Alfombra, de Papiol.

El Mueble

33.

Cortinas de lino tupidas para refrescar el ambiente

Si quieres cambiar tu dormitorio porque es muy soleado y en verano resulta un inconveniente, opta por unas cortinas de lino más fuertes. Tamizarán al máximo la excesiva presencia del sol. Procura que cubran bien los laterales de las ventanas para evitar filtraciones de luz.

Fue lo que hicieron en este de la imagen el Estudio Blanco Mengíbar a la hora de actualizarlo con éxito. Al revestir el cabecero con un papel pintado de rayas, eligieron para las cortinas un color liso y blanco.

Mueble a medida con percheros para el recibidor

Armario a medida diseñado por Dorotea Estudio. Banco y colgadores de Ikea, papel pintado de El Mundo de Papel y cojines de Pepe Peñalver y Zara Home

El Mueble

34.

Percheros en la entrada "de cualquier manera"

"Si no eres de orden extremo, desde ahora te recomiendo que optes por almacenaje cerrado. No hay nada más desagradable y antiestético que una entrada llena de abrigos y complementos. Diseña unas puertas bonitas con un tirador especial. Es importante que no olvides que tu entrada es la presentación de tu hogar", aporta la interiorista. Y si es aplicable al recibidor, también lo es a otras zonas de paso o dormitorios.

Comedor con mesa redonda y alacena y papel pintado en la pared

Mesa y alacena de Ikea y sillas de Leroy Merlin

El Mueble

35.

Tener miedo a combinar estampados

Al mezclar estilos en decoración, da respeto combinar estampados marcados. El miedo es que todo sea "a lo grande". Si los estilos son muy dispares y marcados, es preferible que los estampados sean equilibrados. Pero hay estilos decorativos más homogéneos y menos "maximalistas", que se pueden ver enriquecidos con estampados llamativos.

Papel pintado en la pared del cabecero

Papel de Coordonné, lámpara de Balakata, apliques de El Corte Inglés, ropa de cama de Filocolore y cuadro en Carolina Blue.

El Mueble

36.

Este truco funciona si quieres usar un color intenso

Toma nota de este recurso decorativo para usar un color intenso y no cometer el error de empequeñecer una estancia pequeña. Crea un marco alrededor en un color claro que lo "ilumine". Inspírate en este dormitorio con un cabecero revestido en papel en un color llamativo.

Dormitorio con pared en color oscuro

Papel pintado de Verscom, cabecero de Manuel Larraga con tela de Ralph Lauren y mesitas en Casa con Alma.

El Mueble

37.

Paredes oscuras

Todas las paredes pintadas de color oscuro en un espacio de dimensiones reducidas, lo harán más pequeño. Como opciones para hacerlo bien, la fundadora de El Ático de Daniela, señala: "tonalidad oscura sí, pero siempre en una sola pared combinada con colores claros en las demás paredes. Contrariamente a la idea anterior, aporta profundidad y no resta espacio visual".

Comedor con  papel pintado de flores en la pared.

Comedor con papel pintado de Gancedo. Mesa de madera de Adaleya. Sillas de ratán y lámpara de techo de Ixia. Alfombra de yute de KP.

El Mueble

38.

Una pared country

Este papel pintado se inspira en los jardines de las casas de campo inglesas. Los grandes motivos florales aportan un look colorido y acogedor al comedor. 

Office con mesa de madera, silla y lámpara de fibras, banco y papel pintado a rayas.

Office con papel pintado, de Coordonné. Cojines a rayas, en Sacum. Cestos, en Carolina Blue. Mesa, banco y baldas, diseño de Mar y Olga. Lámpara de techo, de El Corte Inglés. Silla, de Kave Home.

El Mueble/Pepa Oromí

39.

Un mini office muy coqueto con un banco que saca partido al rincón

Las baldas de madera aprovechan el hueco de la hornacina y el papel pintado a rayas enmarca el espacio y le da mucho encanto, haciéndolo más acogedor. Ese aire vivido que buscábamos", recuerda Olga. 

Dormitorio con papel pintado en la pared del cabecero.

Papel pintado, de Leroy Merlin. Cabecero, de Gajisa. Mesita de noche, de Adaleya. Banco, de Casa. Butaca, de Maisons du Monde.

El Mueble

40.

Por qué instalar papel pintado en la pared del cabecero

Rápido, barato y superefectivo. Colocar papel pintado en la pared del cabecero es un recurso fantástico para conseguir un look refrescante y destacar, aún más, la presencia del cabecero y, en consecuencia, de la cama. La clave es elegir un diseño con colores que después incluyas en alguno de los textiles. Aquí, el verde de las plumas es el mismo que el de los cuadrantes y la colcha. 

Dormitorio con papel pintado en la pared del cabecero.

Cabecero con tachuelas y mesita de noche, diseños del Estudio Del Pino Del Valle. Papel pintado, de Cole & Son. Lámpara, de Pantay

El Mueble

41.

De rayas que se fusionan

Dependiendo del estampado que elijas acentuarás un estilo u otro. Los de delicados motivos florales quedan perfectos en dormitorios con tintes románticos. Los geométricos con pequeños motivos sumarán modernidad, mientras que los de rayas son los más adecuados si buscas un sobrio estilo clásico en la habitación. Aquí, debido a sus suaves colores, se ha colocado en la pared del cabecero, pero también en el resto de la estancia.

Dormitorio clásico con papel pintado en el cabecero.

Cabecero, diseño de la decoradora Paula Duarte. Mesita de noche, de Crisal. Papel pintado, de Pepe Peñalver. Lámpara de techo, de La Redoute Interieurs. Banqueta y silla, de Maisons du Monde. Alfombra, de Tailak.

El Mueble

42.

El punto refrescante

Si te gusta decorar con colores neutros, sal de la rutina y añade un poco de color al dormitorio. No tiene por qué ser en grandes dosis. Un estampado vegetal con delicados motivos hará magia en la estancia. Destínalo a la pared del cabecero y añade algún textil con el mismo color. Dale calidez con grandes piezas de madera. Y, como fondo, tu paleta de colores neutros.  

Dormitorio con papel pintado geométrico.

Cabecero de lino modelo Recto, de Casa y Campo. Papel pintado y aplique Birdy, en Proyecto 3 Interiorismo.

El Mueble

43.

Dando perspectiva

Hay modelos con estampados geométricos que sumarán perspectiva y algo de movimiento a la pared. Y este efecto es mejor dejarlo solo a una pared. Por supuesto, la del cabecero. 

Dormitorio con papel pintado en las paredes.

Cabecero en capitoné tapizado con tela de Llonch & Sala. Armario, diseño de Lalzada. Tela de las paredes, de Coordonné. Mesitas de noche, de Crisal. Alfombra, de KP.

El Mueble

44.

En la pared del cabecero... ¡y en las demás!

Cuando el espacio en el dormitorio no es un problema puedes empapelar no solo la pared del cabecero. También las demás. En este dormitorio, sus colores se han recreado en la decoración. Y los vemos no solo en los textiles de la cama y el cabecero de capitoné, sino también en el armario, pintado de amarillo pálido y con los cristales de las puertas entelados con un visillo blanco. 

Dormitorio con papel pintado exótico en el cabecero.

Mural de papel pintado, de Tres Tintas. Mesitas de noche, de Ikea. Lámparas de techo doradas, de Aromas del Campo.

El Mueble

45.

Un selvático papel pintado

Hay papeles pintados con y sin rapport (también se le llama raccord o case). ¿Qué es el rapport? Es la distancia con la que el motivo de un papel pintado se repite, de manera que nos guía durante la instalación. Pero otra opción son los murales de pared. Se instalan como el papel pintado, pero representan un paisaje, por ejemplo, en lugar de un motivo que se repite. 

Dormitorio con cabecero de madera y papel pintado de rayas en la pared del cabecero.

Cabecero realizado con una puerta recuperada. Banqueta, de Westwing. Papel pintado, de Gancedo.

El Mueble

46.

El toque clásico

Las rayas son el estampado más adecuado si buscas un efecto sobrio, clásico y elegante en el dormitorio. Su verticalidad ayudará a ver los techos algo más altos (si son horizontales, lo que parecerá más grande es el ancho de la habitación). Elígelo con una base neutra y rayas de colores más intensos, pero también neutros.  

Dormitorio con pared cabecero empapelada.

Cabecero tapizado, de Ormoss. Estores, de K.A. International.

El Mueble

47.

Imitando unos antiguos cuarterones

Actualmente, puedes encontrar papeles pintados que imitan casi cualquier estampado. Los de motivos florales y vegetales son los más populares, pero hay otros como estos que imitan unos clásicos y elegantes cuarterones. Junto con el cabecero tapizado con tachuelas, el resultado es soberbio.  

Dormitorio con cabecero de obra y papel pintado en la parte superior.

Cabecero, de Marta Prats. Cuadro, de Merc&Cia. Apliques, en Avanluce. Papel pintado, de La Maison. .

El Mueble

48.

A media altura

Si te decides a colocar papel pintado en la pared del cabecero, no tiene que ser en toda la superficie. Coloca un modelo con efecto textil en la parte superior y planifica un cabecero de obra con las mesitas suspendidas como este de color blanco. Cuenta con una repisa en la que se han colocado jarrones con plantas verdes que avivan y dan un carácter más desenfadado el dormitorio. 

Pared de cabecero decorada con papel pintado.

Papel pintado, de Cretona.

El Mueble

49.

Elegante combinado con molduras

El papel pintado es la mejor pareja de las molduras. Puedes enmarcarlo en estas en la pared del cabecero, como se ve en este dormitorio. Si, además, se colocan en el resto del dormitorio subirás la elegancia de forma rápida y económica. Hay molduras de poliestiero que son muy fáciles de colocar y nada caras. 

Dormitorio con papel pintado con estampado ikat.

Cabecero de TC Collection, papel pintado de Gastón y Daniela y lámpara de Zara Home.

El Mueble

50.

Con estampado ikat

Los estampados exóticos también triunfan para decorar la pared del cabecero. La clave es aligerar, después, el resto de la decoración. Cuando un papel pintado tiene tanto peso visual, es mejor pecar de minimalista de que maximalista. Unas sencillas mesitas, un cabecero tapizado en lino blanco y unos visillos serán los mejores acompañantes. 

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?