A la hora de cocinar, la zanahoria es uno de mis ingredientes preferidos. Además de ser la protagonista de un montón de recetas fáciles y rápidas, es una hortaliza muy nutritiva, muy asociada a la salud ocular, que cuenta con propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Además, al contener fitonutrientes puede contribuir a inhibir el crecimiento de células cancerígenas. Por otro lado, su alto contenido en agua hace que tenga propiedades diuréticas que ayudan a la desintegración de los cálculos renales.

La zanahoria admite distintos cocinados, y está buenísima en cualquiera de ellos. Así, puedes prepararla al vapor, asada, cocida, fresca o incluso a la plancha, como podrás comprobar en esta selección de recetas con zanahoria. También se da la circunstancia de que funciona muy bien en forma de tarta: sí, la famosísima carrot cake que se ha convertido en uno de nuestros bizcochos caseros favoritos. En esta ocasión te traigo un bizcocho de zanahoria pero cuya base es otro de los míticos bizcochos que no pueden faltar en ninguna casa: el bizcocho de yogur.

Cómo hacer bizcocho de zanahoria y yogur

El bizcocho de yogur es, sin lugar a dudas, uno de los primeros que empezamos a hacer cuando nos iniciamos en la cocina (por no decir el primero). Si ya de por sí está rico, imagínate si le añades jugosa y refrescante zanahoria rallada. En cuanto lo pruebes, no dejarás de prepararlo. 

La idea es la misma: utilizar el vasito de yogur como medida del resto de ingredientes. Te habrás fijado que la decoración es de lo más original. En realidad es optativa, o sea que puedes hacer tu bizcocho sin más, sacarlo del horno, dejar que se enfríe sobre una rejilla y ¡listo para hincarle el diente! Eso sería hasta el paso 4, pero si te apetece impresionar a tus invitados o a los más pequeños de la casa, entonces no lo dudes y márcate una decoración creativa y fácil a la vez, siguiendo los pasos hasta el final.

Ingredientes

  • 1 yogur natural (no tires el vasito)
  • 2 zanahorias
  • 2 huevos
  • 1 vasito de azúcar
  • 2 vasitos de harina
  • 1 vasito de aceite
  • 1 cucharada postre de levadura química (tipo Royal)
  • Nueces picadas (opcional)

Para la decoración:

  • 170 g de mantequilla pomada
  • 225 g de queso crema
  • 225 g de azúcar glas
  • 2 cucharadas de ralladura de limón
  • Colorante alimentario verde y naranja
  • Sal

Elaboración

  • Paso 1. Precalienta el horno a 180 ºC. Casca los huevos en un bol y bátelos con el azúcar hasta que veas que obtienes una  mezcla homogénea. Si lo haces con varillas eléctricas, tardarás menos y te quedará un bizcocho más esponjoso. A continuación vierte el aceite y bate de nuevo.
  • Paso 2. Llega el momento de agregar la zanahoria y el yogur. Mezcla de nuevo y asegúrate que está todo bien integrado. Agrega también la harina tamizada con la levadura poco a poco.
  • Paso 3. Engrasa un molde rectangular y hornea el bizcocho unos 35 minutos a media altura. El tiempo puede variar según la potencia del horno, así que lo mejor es que estés pendiente y no lo saques hasta que no esté hecho. Si ves que se tuesta mucho por arriba pero aún no está cocido el interior, cúbrelo con papel de aluminio.
  • Paso 4. Sácalo del horno y deja que se temple sobre una rejilla. Desmóldalo cuando esté frío. Puedes dejarlo tal cual, espolvorearlo con azúcar glas o preparar la decoración que a continuación te detallamos.
  • Paso 5. Para hacer la cobertura, bate la mantequilla con las varillas eléctricas 2 minutos. Agrega el queso y bate 2 minutos más. Añade el azúcar glas, la ralladura de limón y la sal, y bate 3 o 4 minutos.
  • Paso 6. Mezcla 1 cucharada de la crema con colorante naranja y otra con colorante verde. Mételas en mangas pasteleras o lápices de repostería. 
  • Paso 7. Parte el bizcocho por la mitad en horizontal. Cubre la base con la mitad de la crema, coloca encima la parte superior y extiende la crema restante. 
  • Paso 8. Forma zanahorias en la superficie con las cremas coloreadas. Refrigera 2 horas antes de servir.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Cómo hacer zanahorias de fondant

bizcocho zanahoria fondant

Aquí tienes otra idea 10 para decorar tu tarta.

RBA

El fondant es una pasta de azúcar muy utilizada en repostería. Otra opción para decorar tu bizcocho es utilizarlo para modelar zanahorias que puedes poner en la superficie de tu tarta. ¿Cómo hacerlo? Necesitarás 100 gramos de fondant blanco, colorante naranja en gel, café soluble y 30 gramos de avellanas.

Para empezar, trabaja el fondant un poco con las manos para reblandecerlo, añádele unas gotas de colorante naranja y amásalo bien hasta que el color sea uniforme. Forma minizanahorias  y colócalas sobre el pastel. Espolvorea por encima un poquito de café soluble y un puñadito de avellanas troceadas. Deja enfriar el pastel en la nevera un par de horas antes de servir.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!