La calidad del aire interior es más importante de lo que te imaginas. Según un estudio realizado por Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y UnaBiz, proveedor e integrador global de servicios IoT masivos a través de diferentes tecnologías de comunicación, "un aire viciado con elevadas concentraciones de contaminantes, como puede ser CO provoca problemas de descanso y falta de sueño", advierten los expertos.

Para llegar a estas conclusiones, ambas organizaciones se han unido y han realizado mediciones durante tres meses en una vivienda de Madrid. Los resultados que arrojan este estudio, refuerzan la necesidad de prestar atención a la calidad del aire interior de las casas, un factor a menudo olvidado. A continuación, os contamos más conclusiones sacadas de este estudio, pero aquí un adelanto: "Dormir en verano con la puerta cerrada puede darte problemas de sueño", advierten los expertos.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

La ventilación nocturna, clave para nuestro bienestar

Desde estas organizaciones explican que "las concentraciones de CO2 superiores a 900 ppm son dañinas para las personas y pueden provocar falta de sueño". Por eso, consideraron necesario realizar un estudio sobre la calidad del aire interior en una vivienda de Madrid, es muy necesario concienciar a la población de que ciertos hábitos que realizamos en nuestro día a día, como cerrar la puerta por la noche mientras dormimos, puede afectar el aire que respiramos.

Este análisis, que realizaron durante tres meses, lo llevaron a cabo por la noche ya que el período nocturno es el que suele registrar las mayores concentraciones de CO2. Al concluir el estudio, llegaron a conclusión de que "la salubridad del aire está condicionada por la ventilación y las actividades que se realizan en los espacios interiores" y añadieron que "hemos descubierto la drástica diferencia en la concentración de CO2 en función de la ventilación nocturna". 

Es importantísimo dormir con la puerta abierta para reducir los niveles de sustancias nocivas que hay en el aire y que pueden afectar a nuestra salud

Es importantísimo dormir con la puerta abierta para reducir los niveles de sustancias nocivas que hay en el aire y que pueden afectar a nuestra salud

El Mueble

Para llevar a cabo este estudio, instalaron un sistema inteligente, de bajo consumo y alta eficiencia, basado en la tecnología Sigfox 0G con capacidad de monitorizar los niveles de CO2, temperatura y humedad en tiempo real. Lo que descubrieron los expertos fue altamente alarmante: durante 7 días seguidos, observaron que, ya en el primer día, la persona que dormía con la puerta cerrada sufrió un aumento de la concentración de CO2 a un ritmo cuatro veces mayor en comparación con el día siguiente, que durmió con la puerta abierta. Este patrón se repitió durante 7 días y en todos los resultados lanzados fueron idénticos.

Desde el Consejo puntualizaron que "la concentración máxima de CO2 durante el periodo de pernocta, con la puerta cerrada, llegó a ser tres veces superior en comparación con la noche en que la puerta permaneció abierta. Durante los periodos de ocupación (con un promedio de estancia de 8 horas y 50 minutos), todos los promedios de concentración superaron las 1000 ppm, alcanzando incluso 2500 ppm durante 9 horas continuadas". Con los datos obtenidos, los expertos insisten en la necesidad de llevar a cabo una ventilación adecuada de los espacios interiores, renovando el aire y reduciendo la concentración de partículas nocivas.

Consejos para ventilar y refrescar la casa

Como ha quedado bastante claro la importancia que tiene la ventilación para mejorar la calidad del aire en nuestros hogares para reducir los niveles de CO2, hemos recopilado algunos consejos para ventilar y refrescar la casa en verano muy útiles y que funcionan muy bien y son fáciles de hacer:

1. Aprovecha las primeras horas y últimas horas del día para ventilar

Los dos momentos ideales para ventilar la casa y poder refrescarla es cuando la temperatura exterior sea más baja, es decir temprano por la mañana y al caer la tarde. Es tan fácil como abrir ventanas y puertas a estas horas del día para que se creen corrientes de aire que renueven el aire.

2. Cierra todo en las horas de más calor

Por el contrario, debes mantener todo cerrado (ventanas, cortinas y persianas) entre las 12 y las 17 horas para evitar que el sol entre directo y suba la temperatura interior.

3. Coloca ventiladores en puntos estratégicos

Para que los ventiladores hagan bien su función y refresquen la casa en condiciones, una buena idea es colocar un ventilador frente a una ventana abierta por la noche para que expulse el aire caliente y meta aire más fresco. También puedes poner un recipiente con hielo delante para un efecto más frío.

La ventilación en cruz permite que el aire fluya por toda la casa de manera más eficiente

La ventilación en cruz permite que el aire fluya por toda la casa de manera más eficiente

El Mueble

4. Ventila en cruz

Para que el aire fluya de forma más eficiente y se refresque toda la casa, un truco es la ventilación en cruz, es decir, abre ventanas opuestas o en habitaciones contiguas.

5. Baja los toldos y corre cortinas claras

Protege los cristales del sol directo durante el día. Las telas claras reflejan la luz y ayudan a mantener una temperatura interior agradable.

Si tienes toldo, bájalo en las horas más puntas de calor para que los cristales no se caliente y puedas mantener una temperatura agradable en el interior

Si tienes toldo, bájalo en las horas más puntas de calor para que los cristales no se caliente y puedas mantener una temperatura agradable en el interior

El Mueble

6. Apaga luces y aparatos que dan calor

Evita encender hornos, secadores o luces halógenas, son dispositivos que generan calor innecesario.

7. Rocía agua en las cortinas

Pulverizar agua en cortinas cerca de las ventanas ayuda a refrescar el aire que entra. También puedes colocar toallas húmedas.

8. Decora con plantas

Además de purificar el aire, las plantas también refrescan el ambiente gracias a la transpiración natural que producen.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “50 trucos de limpieza de las mejores expertas” y descubre cómo tener tu casa impecable con consejos fáciles, prácticos y muy efectivos. ¡No te lo pierdas!