Seguro que cuando se te acaba el detergente para lavar la ropa y te toca ir al supermercado a comprar uno nuevo, te echas a temblar en cuanto pisas el pasillo de la limpieza. Y es normal, hay tantas marcas y tantos formatos diferentes de detergentes (líquido, en polvo, en cápsulas, en fórmulas concentradas, etc.) que te agobias porque no sabes cuál elegir. Por este motivo, siempre te llevas el mismo que llevas utilizando desde hace años. Pero, ¿estás segura de que es un buen detergente para lavar tu ropa?

Para responder a estas preguntas que llevan años en el aire sin respuesta, hemos hablado con Nathan Kilah, químico de la Universidad de Tasmania, quien nos ha explicado en detalle qué ingredientes contiene cada tipo de detergente, cómo actúan cada uno de ellos durante los lavados y nos ha desvelado cuál es su detergente favorito.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

¿Qué es un detergente?

Antes de nada, empecemos por lo más importante: definir qué es un detergente. Un detergente es un producto indicado para eliminar la grasa y la suciedad de los tejidos, función que puede desempeñar gracias a sus tensioactivos. Según el químico, los tensioactivos son “moléculas con carga eléctrica que tienen dos partes distintas en su estructura: una interactúa bien con el agua y la otra con los aceites”.

Hoy en día, muchos detergentes también incluyen enzimas que, explicadas por Killah, “son proteínas que se incluyen en los detergentes para eliminar manchas específicas. Actúan como catalizadores, es decir, aceleran ciertas reacciones químicas”. En detergentes con enzimas, Nathan recomienda tener cuidado con la temperatura que usamos en los lavados, ya que podemos dañarlas. Por eso, el experto recomienda “usar una temperatura estándar, entre 15 y 20ºC".

¿Cuál será el mejor detergente para hacer la colada?

¿Cuál será el mejor detergente para hacer la colada?

El Mueble

¿Detergente líquido o detergente en polvo?

Según Kilah, la diferencia entre un detergente líquido y un detergente en polvo que primero notamos a simple vista es su formato, pero el químico confiesa que lo esencial es invisible a los ojos, ya que está en su química. Aunque es cierto que ambos formatos contienen tensioactivos, “moléculas que tienen una parte que se lleva bien con el agua y otra con los aceites”, como bien explica lo que permite eliminar grasa y suciedad de la ropa. Sin embargo, su comportamiento cambia según el tipo de agua y el resto de ingredientes.

En palabras del químico, "los detergentes en polvo suelen incluir percarbonato de sodio, una combinación estable de sosa de lavado y peróxido de hidrógeno que actúa como blanqueador suave y desinfectante”. También permiten combinar ingredientes que se mantengan separados en forma sólida, lo que les da cierta ventaja química.

los detergentes en polvo suelen incluir percarbonato de sodio que actúa como blanqueador suave y desinfectante

los detergentes en polvo suelen incluir percarbonato de sodio que actúa como blanqueador suave y desinfectante

Los detergentes líquidos, en cambio, contienen principalmente agua. Según Killah, “en los detergentes líquidos se utilizan tensioactivos no iónicos que suspenden bien los aceites y no forman residuos, aunque no pueden incluir peróxidos porque se degradan en el líquido”. Esto implica que sea más probable la formación de moho en la lavadora y que las bacterias pasen de una prenda a otra. Eso sí, es indiscutible que es más cómodo que el detergente en polvo.

Entonces, ¿cuál es el mejor detergente para la colada?

La respuesta dependerá de tus prioridades: si buscas eficacia a baja temperatura, sin residuos y con acción desinfectante, un detergente en polvo con enzimas y percarbonato puede ser ideal. Si prefieres comodidad y tratas muchas manchas difíciles, un detergente líquido también es una buena elección.

Como dice el químico Nathan, “conocer un poco de química puede marcar la diferencia a la hora de dejar la ropa limpia”. Él mismo lava su ropa a 20 °C con la mitad de la dosis recomendada de un detergente en polvo con buen aroma, en caja de cartón reciclable, que contiene muchas enzimas y un agente blanqueador activado.

Te puede interesar

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día.