Seguramente, los trucos de orden y limpieza del 1400 no nos servirían hoy en día… o sí. Ahora que lo pienso, la tendencia hacia los remedios de limpieza naturales está cada vez más presente en todos los hogares, y limpiar con limón y sal es algo habitual que, curiosamente, compartimos con nuestros antepasados. Lo que está claro es que el orden y la limpieza ha sido una preocupación —y una aspiración— constante a lo largo de los siglos. No importa si hablamos de una domus romana, un palacio renacentista o de un pequeño apartamento urbano: el deseo de vivir en armonía con el espacio nos conecta con filósofos, artistas, escritores y pensadores de todas las épocas.
Ellos también reflexionaron sobre el orden, no solo como forma de tener la casa en calma, sino como un modo de poner en orden la vida. Desde genios del arte y la ciencia hasta grandes figuras de la literatura y la moda, muchos han encontrado en el orden y la limpieza mucho más que una simple rutina doméstica. Aquí reunimos algunas de sus frases más inspiradoras:
- Leonardo da Vinci: “Un lugar para cada cosa, y cada cosa en su lugar.”
- Coco Chanel: “La elegancia también empieza por una casa limpia.”
- Johann Wolfgang von Goethe: “El orden da paz al alma.”
- Immanuel Kant: “La limpieza no es una cuestión de apariencia, sino una actitud moral.”
- Blaise Pascal: “El orden es el primer paso hacia la belleza.”
- Louis Pasteur: “La limpieza y el orden no son signos de manía, sino condiciones de la salud.”
- Charlotte Brontë: “La limpieza del hogar no es trivial: es un acto de cuidado y de consuelo.”
Te interesa la limpieza y el orden? No te pierdas nuestros ebooks gratuitos "50 trucos de limpieza de las mejores expertas" o "El método Marie Kondo: todas las claves".
Cada época ha entendido el orden a su manera. En la antigua Roma, por ejemplo, tener la casa organizada no era solo una cuestión práctica, también tenía un valor simbólico: cada cosa tenía su sitio, casi como si todo siguiera un pequeño ritual. Más tarde, en el Renacimiento, el orden se asociaba con la armonía, la belleza y el equilibrio. Y ya en la época de la Ilustración, pensadores como Kant o Pascal empezaron a verlo como algo más profundo: ordenar el hogar era también una forma de poner en orden las ideas.
Hoy seguimos buscando lo mismo, aunque adaptado a nuestro estilo de vida. Queremos casas bonitas, sí, pero también prácticas. Buscamos equilibrio visual, pero también tranquilidad. Porque, al final, todos sentimos que el espacio en el que vivimos influye en cómo estamos. Si la casa está en calma, nosotros también. ¿Cómo conseguirlo? Ahí está el quid de la cuestión.
5 consejos básicos para una casa en calma y ordenada
Tener una casa ordenada y en calma no es solo cuestión de estética, sino de bienestar. Aunque a veces parezca un reto, con algunos gestos sencillos puedes transformar tu hogar en un espacio donde relajarte y recargar energías. Desde El Mueble hemos recopilado 5 trucos que puedes comenzar a implementar ya: