El cemento ha dejado de ser uso exclusivo del paisaje urbano (en pavimentos o edificios) y poco a poco ha ido conquistando el ámbito privado. Lejos del cliché de que es un material duro, tosco y frío, el cemento puede formar parte de ambientes muy cálidos que aportan a la estancia frescura y modernidad.

AL DESCUBIERTO
¿Qué es el microcemento? Descúbrelo todo
En la arquitectura de los años 50, el cemento hizo un intento de conquiestar los hogares y encontró un gran aliado en los lofts y el estilo industrial. De todos modos, de nada sirve etiquetar este material a un solo estilo decorativo pues se adapta muy bien a cualquier ambiente. Por ejemplo con el estilo rústico: aunque en un primer momento podríamos pensar que el último material para conseguir este tipo de estilo sería el cemento, si eliges un tono adecuado de este material y le añades elementos de fibras naturales conseguirás un ambiente único y fresco sin perder ni un ápice de autenticidad.
¿Quieres que te demos tres ventajas para elegir el cemento?
- Es un material que necesita poco mantenimiento
- El cemento ofrece una gran resistencia
- Dura, dura y dura (¡más que las pilas!)
Si ha llegado la hora de cambiar los suelos de tu casa, contempla la opción de poner cemento. No hace falta que sea en toda la casa, de hecho combinar distintos materiales es una idea original y crearás un ambiente único.

Combinaciones perfectas
Co-workings que funcionan: suelos