¿Crees que solo es posible decorar con encanto una terraza grande? ¡Para nada! Las terrazas mini y los balcones también quedarán perfectas para disfrutar en verano con los muebles adecuados. Lo ideal es que sean plegables , sobre todo en el caso de las mesas y sillas, de manera que las puedas recoger cuando no las uses y dejar más espacio. Hay hueco para un rincón de estar en una terraza XS. La clave es que los muebles sean ligeros y cómodos. Funcionan bien los de estructura liviana y abierta. Mejor de poca altur a. Y los cojines de suelo apilados para hacer cómodos sofás. Que no falte una pequeña mesa auxiliar en el centro para dejar el aperitivo. En la decoración de terrazas , ¡siempre hay una opción cuando se trata de aprovechar el espacio! Mesa y sillas de Carolina Blue. Como en las terrazas de reducidas dimensiones y balcones no hay hueco para mucho, deja que los muebles decoren por sí solos. Y eso es posible con piezas en un color alegre como este conjunto en metal pintado en color azul verdoso. Es más fácil encontrar muebles pequeños en color que grandes. ¿Tienes ya las piezas ideales? Entonces píntalas tú misma y decora una terraza pequeña con ellas. Mesa y sillas en Maisons du Monde. Este puede ser otro caso de terraza mini que hay que decorar. Si quieres hacerlo como salón al aire libre, coloca bancos de fondo 50-60 cm adosados a una pared. En el caso de que prefieras contar con un comedor, opta por mesas que se fijan a la barandilla de la terraza . Las hay a modo de barra y abatibles. Ganarás espacio cuando no uses la mesa. Banco diseñado por la decoradora Celia Crego y realizado por Carpintería Vigo Garrote Ferrol. Taburetes y colchonetas realizadas a medida, en Acevedo Muebles. A pesar del tamaño, un exterior tiene que tener plantas. Incorpóralas en macetas sobre la mesa, en jardineras junto a la pared o en la propia barandilla, de manera que no ocupen espacio. Los jardines verticales son una buena idea también para no saturar la terraza . Piensa que las plantas deben decorar pero nunca entorpecer el paso. Butaca de bambú, en India&Pacific. Mesa de hierro, en Fermob. Ahora nos referimos a las ideas para decorar una terraza pequeña, pero algo más grande que los ejemplos anteriores. Pasamos de balcón a un espacio que se convertirá en el oasis mini de la casa. Lo ideal es que lo conviertas en una extensión del interior . Para sacar el máximo partido al espacio cuando se trata de un estar, adosa los sofás a las paredes y parecerá más amplio. Un banco de obra debe tener unos 40-45 cm de altura y unos 50-55 cm de ancho. Algunos auxiliares dan mucho juego en terrazas pequeñas a la hora de componer el espacio. Inspírate en esta idea: un sofá junto a la pared que se completa en asientos con pufs. Estos pueden hacer las veces de asiento o de mesa. Y también puedes tenerlos dentro de casa y sacarlos cuando necesites . De nuevo, un acierto es usar piezas para decorar de poca altura cuando la terraza no es grande. Sencillo y con mucho protagonismo de las plantas, que se distribuyen por todo el espacio. Estas decoran por sí mismas cuando lucen en bonitos maceteros y cestos. Como muebles, dos sillones Acapulco que ponen la nota de diseño y un par de mesas auxiliares. Los tonos claros en el mobiliario también ayudan a que el conjunto se sienta amplio. Proyecto del estudio Lapizarq, sillas Acapulco en Superstudio y mesa de centro de Pez. La distribución en L es muy apropiada para terrazas de este tamaño. Se aprovecha la esquina y queda despejado el espacio central. En función de la ubicación de la puerta de acceso, así deberás orientar el sofá . Siempre que haya vistas, intenta que quede hacia ellas. Si optas por un banco comprado puede ser con respaldo o sin él. En este último caso, coloca cojines o fija un respaldo a la pared para mullirla. Si la conviertes en una extensión del salón. Tendrás un lugar en el que sentirte al aire libre pero nada atosigada. Lo mejor es que abras el espacio con un cerramiento que quede prácticamente recogido en los laterales, como ves aquí. Los de apertura plegable son idóneos. Como vas viendo, según sea el tamaño de la terraza es posible incorporar más elementos. No se trata de llenar todo el espacio, pero en una terraza tamaño S hay más hueco para plantas, para una mesa de centro y una auxiliar o para, como aquí, completar el banco -que sigue siendo una buena idea- con un sillón algo más voluminoso . Cuando sea así, compensa con mesas auxiliares ligeras. Alfombra de Sacum, butaca de La Maison, banco en Teodora Exteriorisme, cojines de Calma House y de Sira Barcelona y mesa azul redonda de Fermob. Ya hay espacio para colocar una mesa para cuatro comensales. Las cuadradas de 80 x 80 y 90 x 90 cm son muy apropiadas, también las redondas. Si eliges un diseño extensible seguro que puedes ganar espacio para dos personas más . Y si no quieres ver tantas sillas, combina con taburetes y bancos sin respaldo. Mesa de Sistema Midi de MB y sillas en Idees Disseny. Muebles más grandes, más complementos, rincones del suelo ocupados, mayor separación entre muebles… ¡Se nota que la terraza crece! Su tamaño nos ayuda a decorar con otras ideas. Por ejemplo, una zona de estar ahora se planifica para compartir y cuenta con varios asientos. Lo ideal es que haya un sofá de 2-3 plazas y un par de auxiliares como butacas o sillones . Ahora las alfombras ayudan a acotar ambientes. Butacas de ratán de Brucs, taburetes de bambú, mesa de centro y cojines estampados de Carolina Blue, banco de Sacum y alfombra de Papiol. Ahora, gracias al tamaño de la terraza, es posible crear un par de ambientes con diferentes usos . Un estar y comedor, una zona de relax para leer y otra para tomar el sol… En este caso, mantén una unidad decorativa en ambos, es decir, un estilo unificado; para que haya coherencia, ya que aunque se ha ganado espacio, aún quedarán bastante juntos. Las alfombras y las plantas te ayudarán a demarcar. Butacas de Tine K Home. Los bancos de obra continúan siento una buena idea en terrazas de tamaño mediano. Ahora pueden ser más voluminosos y llegar hasta el suelo . Mientras que en terrazas pequeñas, una balda es más ligera; ahora ganarás espacio para guardar con una estructura compacta. Aprovecha una distribución en L con asientos de lado a lado o juega en la esquina con un módulo de almacén o tipo mesa. Alfombras de Carolina Blue y cojines de Maisons du Monde. Y cada día. Porque hay espacio para tener un confortable comedor. Si tu terraza es mediana, no lo dudes: disfrutarás de este ambiente a la hora del desayuno, comida y cena. Es importante asegurar un mínimo de sombra para que sea realmente agradable. Juega con parasoles, toldos o pérgolas según el diseño de la terraza. Mesa de Con Alma Design y sillas de Leroy Merlin. Otra idea para crear tu comedor al aire libre en una terraza talla M es jugar con una mesa algo más estrecha de lo convencional (70-80 en lugar de 0-100 cm de ancho) y colocar bancos corridos a cada lado que den para acoger a varios comensales. El banco puede tener el mismo largo que la mesa y completar en los extremos con un par de butacas. Mesa y banco de teca reciclada de Maison du Monde y cortinas de Yutes. ¡Ya está permitido! Y no desentonará, decorar la terraza de tamaño mediano con esas bonitas pantallas XL de fibra que tanto te gustan. Le darán un toque desenfadado al espacio y llenarán estéticamente. Aquí el espacio exterior, completamente cubierto, se ha organizado como zona de estar con un banco de obra y un par de mesitas. Que no falten los cojines y colchonetas (eso sí, piensa dónde las guardarás cuando acabe la temporada). Mesas de centro de India & Pacific y pufs de Maisons du Monde. Sea cual sea el tamaño de la terraza, cuenta -y mucho- el acabado de las paredes y del suelo. Para disfrutar la terraza han de estar en perfecto estado. Es fácil colocar un suelo vinílico -en terrazas cubiertas- o tarima de exterior. Mejor para hacerlo tú misma cuando más pequeño es el espacio. Incluso instalar césped artificial. Y en las paredes, los jardines verticales y las celosías te darán mucho juego . En estas últimas pueden enredar plantas y guirnaldas luminosas, que llenarán de encanto el ambiente por la noche. Sofá de Kave Home, pufs de Coton et Bois, puf a modo de mesa de centro de India & Pacific y suelo de gres porcelánico imitación madera de Acocsa. En una terraza de tamaño M hay espacio para dejar una pequeña barbacoa. Si en las pequeñas deberías optar por diseños portátiles de sobremesa, en las medianas, un modelo con ruedas y zona de cocción circular -como la que ves aquí- es apropiada y ligera. Déjala en un rincón, cubierta con una funda protectora y la tendrás lista para disfrutar en comidas y cenas. Mesa y sillas en Fermob. Más espacio y metros; más posibilidades. Tienes hueco en una terraza grande para crear dos ambientes confortables y espaciosos como aquí: comedor y estar. En un espacio alargado mejor una mesa rectangular y extensible (para seis personas debe medir 180 cm). Los sofás modulares te permiten componer el espacio según necesites . Las plantas pueden ser también de mayor tamaño. Palmeras, boj, cactus o ficus son idóneas. Nos gusta la idea de este ambiente de usar una pantalla vegetal para dar privacidad. Si se te dan bien las plantas, una terraza tamaño L se presta a decorarse con ellas. ¡Por todas partes! Agrúpalas en rincones frondosos . Aquí de nuevo dos ambientes: comedor y estar con muebles de forja en este caso, lo que da a la terraza un estilo retro y bucólico muy agradable. Terraza del Hotel Brummell de Barcelona con cojines, manteles y servicio de mesa de Lo de Manuela. En una terraza grande puede haber elementos que la afeen como las máquinas exteriores del aire acondicionado. También tapas que ocultan instalaciones o grifos. La mejor manera de disimular su presencia es usar las plantas para ello . Es lo que se ha hecho aquí. Las plantas cubren las paredes y enmarcan el comedor en esta terraza. Mesa y sillas de Fermob en Teodora Exteriorismo y mantel de Catalina House. Del estilo que prefieras, pero como salón exterior. No necesitas un comedor y prefieres un estar espacioso con una mesa que sirva para servir un picoteo o cena informal. Entonces inspírate en el ambiente de esta terraza grande con sofá y sillones amplios y una mesa de centro que sea suficientemente amplia para colocar platos y vasos. Muebles de Point, pufs de Pantay y alfombra de Fernando Moreno. Otra terraza tamaño L que se decora con un gran sofá. Los diseños que van a estar al aire libre deben contar con tejidos específicos que no se decoloren con el sol y que sean impermeables . Las espumas también son específicas de manera que no absorban agua. Planifica el espacio bajo una zona de sombra que proteja el mobiliario de las inclemencias meteorológicas. Silla Acapulco en Catalina House. Las tumbonas fijas ocupan bastante pero en una terraza tamaño L ya están permitidas. Mientras que en los tamaños anteriores es preferible recurrir a las de menor tamaño y/o plegables; ahora puedes tener diseños fijos que completen el estar o que decoren un rincón destinado a solarium . Terraza de la influencer Paula Ordovás con muebles de Ikea. Con metros de sobra, las terrazas más grandes se prestan a decorarse no solo con comedor y estar, también con zona para tomar el sol o, incluso, para los chefs de la casa, con cocina al aire libre . Un espacio destinado a preparar la comida al aire libre mientras se disfruta del exterior y se comparten momentos. Organiza el espacio para que quede cerca del comedor con superficie de preparación, cocina y fregadero. Mesa de Habitat y sillas de Fermob con cojines de Sira. Decorar una terraza extra grande también tiene su complicación porque el riesgo es que se sienta vacío o impersonal. Para que eso no ocurra la clave es crear rincones y ambientes con entidad propia . En una terraza de tamaño XL puedes incluso jugar con los estilos de cada espacio. Eso enriquecerá y dará dinamismo. Sofá y butaca modelo Mistral en Casamitjana, mesa de centro de bambú en La Maison, pufs y alfombra en Calma House y sillas de bambú en Carolina Blue. Si como en esta terraza cuentas con una zona techada y otra descubierta, aprovecha esa diferenciación para crear los ambientes. Aquí, bajo cubierta un estar concebido como un salón , incluso con una chimenea que permite disfrutar del exterior en otoño cuando empieza a refrescar o en invierno al calor del fuego y bajo una manta. El comedor ocupa la zona abierta y disfruta plenamente de las vistas. La barandilla de cristal ayuda a sentir plenamente el paisaje. Mesa y sillas de Casa Viva. Las dimensiones permiten que las terrazas grandes cuenten con un jacuzzi o una terraza. Todo dependerá de la estructura del espacio porque debe soportar el peso del agua . Hay terrazas que ya cuentan con una y otras en las que es posible realizar la obra, siempre bajo supervisión de los profesionales. En esta, la terraza se completa con una zona de solarium alrededor y, al fondo, un espacio de estar bajo la pérgola. Colchonetas Small Matress, cojines y alfombra Gofre Terracota, todo de Gan-Rugs. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .