En el universo de la decoración, pocas cosas despiertan tanta admiración como los proyectos pequeños con alma grande. Y eso es exactamente lo que ha conseguido la interiorista Paula Duarte con la transformación de un pequeño pasillo y un trastero en desuso, en una lavandería encantadora, práctica y llena de estilo. El proyecto, que ha compartido con entusiasmo en sus redes sociales y ha sido uno de los favoritos entre sus seguidores, forma parte de la reforma integral de una casa decimonónica en Madrid, propiedad de su clienta Rocío.

Una historia de renovación que demuestra que no hay rincón sin potencial cuando se tiene buen ojo, sensibilidad y una pizca de ingenio. "Las lavanderías o cuartos de plancha son uno de esos espacios que nos gusta con locura diseñar", confiesa Paula en una de sus publicaciones. Y es fácil entender por qué. En tiempos en los que cada metro cuadrado cuenta, convertir un espacio olvidado en una estancia funcional y bonita es casi un acto de magia. "Convertir una tarea penosa en un rato de relax y encanto solo es posible si concibes el espacio como un ‘bomboncito’ lleno de detalles", añade.

Descárgate gratis estos 50 trucos de limpieza que usan las expertas. Son fáciles, rápidos y muy efectivos.

Zona de lavado en un lavadero ideal con estores
Fernando Bedon

Y eso es precisamente lo que ha hecho: transformar la rutina de hacer la colada en un ritual casi placentero. Paula ha logrado que esta lavandería no solo sea práctica - con soluciones de almacenaje, zona de planchado y distribución inteligente -, sino que también respire calidez, belleza y orden. Lejos del estereotipo del lavadero frío y utilitario, aquí encontramos texturas naturales, luz bien dirigida y una paleta de colores que abraza.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Una lavandería creada a partir de un pasillo y trastero

Lavadero lleno de luz y color
Fernando Bedon

La historia de esta lavandería, data del 2020, y forma parte de uno de sus proyectos más especiales. De hecho, cinco años más tarde, sigue siendo todo una referencia entre sus clientes. "Dentro de los proyectos más bonitos que hemos hecho, está, sin duda, la reforma y decoración integral de una casa que incluye un precioso lavadero", explicó en su día. Una joya que comenzó como un rincón del que su clienta apenas se acordaba y que hoy se presenta como un desfile de ideas para crear esta pequeña zona de lavado en casa.

Una estancia más, muy funcional y equipada

Paredes y fregadero del lavadero muy original
Fernando Bedon

El papel pintado cobra protagonismo, ya que es el elemento que da vida y encanto a este ambiente de tareas domésticas. Pero además, todos los accesorios y detallescuentan para crear una lavandería práctica, cómoda y funcional. Desde los cestos de fibras para dejar las primeras prendas ya listas para guardar, hasta los pequeños estantes de mimbre para colocar productos de limpieza y un pequeño tendedero para pequeñas prendas de ropa o textiles.

Además, la encimera del lavabo en blanco y los muebles en un gris cálido, combinan a la perfección con el papel pintado, dando un toque de luz a la par que armónico. El resultado deja claro que no importa lo pequeño del espacio, sino lo grande de la idea. Esta lavandería no solo cumple su función doméstica, sino que se integra perfectamente en la vivienda como una estancia más.

No es casual que Paula hable de estos espacios con cariño. Ella defiende una filosofía en la que todo espacio debe contar, y donde lo práctico no está reñido con lo bonito. El proyecto también invita a repensar cómo vivimos nuestras casas. Si la época de confinamiento nos enseñó algo, es que los espacios secundarios pueden convertirse en auténticos aliados del bienestar doméstico.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

Descárgate gratis estos 50 trucos de limpieza que usan las expertas. Son fáciles, rápidos y muy efectivos.