Con el horno en columna Una de las cuestiones a resolver a la hora de diseñar una nueva cocina es dónde colocar el horno y el microondas. Lo más habitual es que estos dos electrodomésticos se instalen uno cerca del otro y, en la mayoría de los casos, se opta por colocarlos en un módulo columna para disfrutar de una zona concentrada de cocción. Vivienda reformada por Solange Van Dorssen. Mobiliario diseñado por Kravat 2. Sillas de ratán, de Sika Design. Lámpara de Santa & Cole, en Avanluce. Ganarás espacio para trabajar Una de las principales ventajas que ofrece la disposición del horno y el microondas en un mueble columna es que liberarás espacio en la encimera para trabajar cómodamente. Procura ubicar este módulo bien cerca de la zona de trabajo o bien próximo al comedor de diario. Con esta ubicación, también ganarás espacio de almacenaje y sensación de orden y equilibrio, especialmente si el acabado de los electrodomésticos encaja con el estilo de la decoración. Mobiliario diseñado por la interiorista Celia Crego. Entre zonas de almacenaje Cuando el horno está instalado debajo de la placa de cocción, es posible destinar el módulo columna para colocar el microondas con armarios por encima y cajones por debajo. Procura que quede a una altura cómoda, a unos 90 cm del suelo, para que puedas visualizar el interior y manipular los alimentos. En un mueble alto Si por las dimensiones o distribución de tu cocina no puedes colocar un módulo columna para los hornos, valora la posibilidad de reservar en el frente de los armarios superiores un hueco para el microondas. Lo más cómodo es que quede cerca de la zona de trabajo y recuerda que puedes dejarlo a la vista o bien cerrar el armario con una puerta de apertura abatible. Mobiliario Milano de Dica. Encimera de Silestone. Horno y microondas, de Electroodésticos Siemens. Dónde colocar el microondas en una cocina pequeña Si tu cocina es pequeña y quieres que el microondas quede a la vista. pero camuflado, entonces conviene que escojas un modelo que vaya con la estética de tu cocina. Además de los modelos tradicionales en blanco y acero, encontrarás diseños en cristal negro o blanco fáciles de encajar en decoraciones de estilo contemporáneo. Recuérdalo cuándo te plantees cómo elegir microondas. Mobiliario realizado a medida por Rodes Arquitectura & Diseño. Encimera modelo Estatuario de Neolith. Fregadero, de Poalgi. Grifería, de Roca. En un mueble abierto Integrar una estantería en la cocina es una solución perfecta para multiplicar la capacidad de almacenaje y siempre puedes destinar uno de sus estantes para colocar el microondas. Mobiliario de roble natural y lacado en blanco, de Germans Sant Andreu. Dentro del mueble desayunador Las últimas tendencias en el diseño de cocinas apuestan por reservar un espacio de la estancia para crear un rincón de desayunos : ubicar un mueble con baldas y estantes donde guardar y concentrar todo lo necesario para empezar bien las mañanas. Desde tazas, cucharillas y cuchillos hasta la tostadora, los cereales, las galletas y, cómo no, la cafetera, tetera y un microondas para calentar la leche. Lo suyo es que las puertas de este armario sean de apertura escamoteable, es decir, que cuando estén abiertas, queden ocultas en el mueble. Mobiliario y encimera porcelánica, de Cocinas Santos. Horno y microondas en horizontal También te resultará muy cómodo disponer horno y microondas a la misma altura. No solo es tendencia, sino que, además, en el mismo frente podrás incluir otros electrodomésticos como un calienta platos donde mantener la comida caliente antes de servirla, o una cafetera integrable. Mobiliario diseñado por las arquitectas Irma Aleu y Rosa Viñets, y realizado con madera de roble por Fusteria Sais. Encimera de Silestone. ¿Sobre la encimera? Si estás valorando la posibilidad de colocar el microondas sobre la encimera, debes tener en cuenta que restará un espacio valioso a la superficie de trabajo. Por eso, una alternativa es dejarlo en un armario apoyado en la encimera. Este tipo de muebles resultan muy prácticos para guardar pequeños electrodomésticos y puedes dejarlo a la vista o cerrarlo con una puerta de persiana. Mobiliario lacado, de Carpintería Solé-Salas. Encimera de Silestone- Fregadero, de Ikea. Grifería, de Clever. Sobre el lavavajillas ¿Y por qué no? Recuerda que puede instalar microondas y lavavajillas juntos, siempre que cada aparato tenga su propio nicho de encastre y se cumplan los requisitos de instalación. Eso fue lo que hizo el equipo Deulonder en esta cocina. El único sitio donde no es recomendable colocar el microondas es justo encima de la placa, ya que tanto el calor como el humo, la humedad y la grasa que se generan al cocinar pueden acabar por estropearlo. Microondas, de Neff. Lavavajillas, de Miele. En un hueco a medida En este caso se ha colocado en la cocina una columna para integrar el microondas y, debajo, se ha dejado un espacio para poner bien un mueble bien un lavavajillas integrado. Esta cocina pertenece a una vivienda reformada por Marina & Co. Mobiliario de madera de roble, diseño de JOrge Laucirica, de Integra. En una hornacina Crea una composición de hornacinas a medida . Estos huecos de pared, además de servir como espacio extra de almacenamiento, resultan ideales para tener expuestos objetos decorativos. Una idea perfecta es reservar el hueco que quede a la altura de los ojos para ubicar el microondas y destinar para crear tu rincón de desayunos: con las cápsulas y las bolsitas de infusiones organizados en cestas o botes, y tus juegos de café y teteras en otra de las hornacinas. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .