Baldas, muebles a medida, armarios exentos, aparadores… ¡Que no falte de nada! Y los hay con puertas, estantes, cajones, cestas… para que el orden esté garantizado y su imagen sea equilibrada y decorativa. Estos son los muebles que te vendrán bien para organizar (con estilazo) el salón . Orden en la librería: cómo organizarla paso a paso Organiza libros, cajas o decoración de manera práctica pero sin perder la elegancia. Descubre nuestros trucos para decorar y ordenar paso a paso una librería. ¡Dale al play y sorpréndete! Diseño a medida en una pared dedicada al almacenaje Este tipo de muebles son las "nuevas boisseries " . Muebles que se diseñan a medida en una pared, cubriéndola por completo, con diseños más o menos ligeros, pero que incorporan espacio para guardar y almacenar lo que se necesite. Cajones para los audiovisuales, estantes abiertos, módulos con puertas… Muebles simétricos a cada lado de la chimenea Otra opción para ganar espacio para guardar y almacenar en el salón es optar por una solución simétrica a cada lado de la chimenea . Con un diseño a medida del espacio puedes escoger no solo materiales y acabados, sino también el tamaño de los compartimentos con puertas y la zona abierta con baldas. Sin un resultado simétrico, un mueble junto a la chimenea Un mueble exento, que no a medida, también puede ayudarte a aprovechar los centímetros que quedan al lado de un elemento central protagonista, como es la chimenea en el salón. En este caso, una librería de madera con puertas de rejilla y herrajes marcados , no busca la simetría (el otro hueco es perfecto para almacenar leña). Una biblioteca con frentes de cristal Si necesitas organizar muchos libros en el salón y no quieres preocuparte por el polvo que puedan coger, lo mejor es que optes por armarios con puertas de cristal que dejen ver tu colección, siempre protegidos de la suciedad. Una gran librería tradicional Es un mueble que nunca falla. Una gran librería diseñada en cuadrícula. Lo que puedes añadir son algunos compartimentos con puertas "descolocadas" en el frente . En este caso se trata de puertas con marco de madera y cristal traslúcido. Armarios también en el salón A veces, pensar en un armario en el salón, hace que cortocircuitemos. Pero ¡es posible! Y muy útil. Un armario puedes integrarse en la decoración gracias a la variedad de frentes que podemos elegir. Desde armarios empotrados lacados en el mismo tono de la pared para integrarlos a armarios exentos con puertas ornamentadas que se convierten en elementos decorativos en sí mismos . Ese armario puede almacenar desde ropa de casa a vajillas y otros enseres. ¿Qué espacio tienes? Escoge en función de este dato el fondo del armario y el tipo de apertura de los frentes. El aparador: esa pieza tan decorativa Y no solo se usa como complemento ideal en el comedor. El aparador es un mueble que puede resultar muy decorativo. De diseño horizontal o vertical y que se adapta a todos los estilos decorativos . Con puertas, con cajones o con ambos, tiene bastante capacidad y puede lucir en una pared de paso o como mueble en el que apoya el televisor. Ese mueble "pequeño" que suma en la trasera de un sofá exento Otro mueble que suma almacenaje en el salón es aquel que se puede incorporar a la trasera de un sofá . Puede tener cajones, puertas o baldas. Lo importante es que no entorpezca, por lo que su fondo estará en función de las dimensiones de la estancia. No dejes que sobresalga respecto a la altura del respaldo del sofá. Sí a la bancada debajo de la ventana Que al mismo tiempo puede ser un asiento corrido en el que leer con vistas al exterior , espacio para guardar con puertas o gavetas o mueble de televisor. En este caso, el banco se diseña adosado a la pared como complemento de la zona de estar. Es asiento y cuenta con espacio libre debajo para organizar en cestas . Mesa de centro con espacio para guardar También suma con solución con la que ganar almacenaje en el salón. Escoge un diseño de mesa de centro con cajones, con tapa (tipo baúl) o con una balda inferior en la que organizar las revistas o los mandos del televisor y consolas en bonitas cestas. Un mueble joya No referimos a esas piezas únicas que pueden ser de herencia, de anticuario, recuperadas… Con la restauración adecuada, incluso, con un toque de color, suman mucha personalidad a la decoración del salón y ¡almacenaje! Una solución "inesperada" en el salón ¿Apartamento? ¿Segunda residencia? Si necesitas una cama extra, un mueble en el salón pude albergar una para usar en ocasiones puntuales . Es el caso del mueble de este salón en el que la decoradora Natalia Zubizarreta "escondió" una cama abatible. Mueble para los audiovisuales Con un diseño rectilíneo, el mueble de los audiovisuales puede solucionar bastante almacenaje. En este salón, por ejemplo, se diseña una bancada baja adosada a la chimenea en esquina . La madera enlaza con el acabado de los estantes de la pared contigua, que crean una zona de librería. De esta forma, las puertas de la bancada complementan con soluciones para guardar que no quedan a la vista. Otro diseño de mueble bancada Este otro diseño, más inspirado en un aparador, eleva su altura respecto al anterior y se crea con puertas con tiradores integrados . Un diseño muy limpio que no destaca, pero que soluciona bastante almacenaje -sin dejar nada a la vista-. Todo lacado en un tono neutro, muy similar al de la pared. En el frente principal, se extiende de extremo a extremo, junto a la chimenea y con estantes de obra en el retranqueo que deja la pared al lado de la puerta de acceso. Muebles con espacio para guardar y ocultar el televisor Este es otro diseño de mueble principal para el salón que puede inspirarte a la hora de crear el tuyo. Se trata de una solución a medida que incorpora espacio para guardar en la parte inferior, con puertas y estantes abiertos a cada lado de un compartimento central con frentes correderos, que ocultan el televisor . Ten en cuenta en el diseño del mueble que… Un buen equilibrio se logra con estantes abiertos, más decorativos y ligeros; y con módulos con puertas que no dejan ver el contenido y aportan orden visual . En función de lo que vayas a guardar en el mueble, las puertas pueden quedar en la parte baja (menos usada o cómoda, pero que con estantes no se luce el contenido); en la zona central -cómodo para acceder con platos y vasos, por ejemplo-; o en la superior para aprovechar la zona alta de la pared con cosas que no utilices con frecuencia. Baldas en una composición práctica y decorativa En lugar de decorar con cuadros, si necesitas más espacio para almacenar, puedes crear una composición estilosa en una pared con baldas corridas . Incorpora otros elementos que no sean libros, para crear movimiento. Que no falten las plantas ni las lámparas (recuerda que las de batería no necesitan enchufes cerca). En este caso, los estantes se instalan en una pared sobre un mueble a medida que oculta el radiador. Almacena extra en sofás y pufs Recuerda que si necesitas algo más de espacio para guardar, hay sofás con asientos elevables que ocultan compartimentos para guardar , a modo de los canapés en el dormitorio. Puedes organizar dentro cojines y mantas. Y, de la misma manera, hay pufs que también cuentan con asientos abatibles y espacio para guardar dentro. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .