Hay un cierta confusión o diferentes maneras de entender lo que es un armario empotrado. Antes la cosa era muy clara: era un armario hecho de obra (un agujero en la pared con paredes de yeso) al que se le ponía una puerta y que después se forraba o "vestía" con madera por dentro.
Actualmente también se entiende como armario empotrado el que se hace a medida y que llena, sin dejar ningún tipo de rendija, un espacio de pared a pared y de suelo a techo. A diferencia de los modulares que quedan ajustados, pero no van rematados a las paredes y no suelen llegar hasta el techo.
Ventajas e inconvenientes
Las tres ventajas más importantes son:
- Aprovecha realmente todo el espacio posible
- Son mucho más limpios
- Duran muchos más años
Pero la lista es mucho más larga. Las opciones en cuanto a acabados (por dentro y por fuera) son muchísimo más amplias que los armarios modulares. Igual que las posibilidades de distribución de su interior. Con esto consigues que los armarios respondan mejor a tu estilo decorativo, se integren más en la decoración y sean más prácticos.
Los inconvenientes son pocos, pero a tener en cuenta. Suelen ser más caros y no te los puedes llevar. Si estás de alquiler, tienes planes de cambio de casa o te gusta modificar la distribución a menudo, hay que tenerlo presente. Cambiarlos suele implicar hacer una pequeña obra.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.