Las estanterías abiertas son un must para separar ambientes, sobre todo en pisos pequeños , ya que dividen pero sin renunciar a la sensación de continuidad visual. Con el plus que puedes aprovecharlas para sumar almacenaje. En esta propuesta de IKEA se ha usado la estantería Elvarli para diferenciar la zona de salón del comedor. Así, se ha reservado la parte superior para baldas mientras que la inferior se ha equipado con cajones, a modo de práctico aparador para el comedor. El salón a un lado y el recibidor a otro. Y aunque ambos están separados por la composición Elvarli de IKEA, no renuncian ni a la claridad ni al contacto visual, lo que contribuye a la sensación de amplitud en casas pequeñas . Además de ayudar a zonificar, esta estantería ofrece mucho espacio de almacenaje, pudiendo usarse desde el recibidor como desde el salón. A modo de librería, como "pared" abierta para separar espacios, a modo de vestidor... El límite del sistema de almacenaje Elvarli de IKEA lo marca tu imaginación. Nos gusta su posibilidad de regular la altura, lo que permite adaptarla a espacios desde 222 hasta 350 cm de altura de techo. Pero, además, puede equiparse con estantes, cajones y estructuras laterales para personalizar al máximo el almacenaje. Esta composición mide 175 x 51 x 222-350 cm y CUESTA 368 €. La estantería Kallax es uno de los muebles de la firma sueca más compartido por los usuarios como opción para separar dos ambientes. En esta propuesta compartida por Angeles S Venegas (@ansavez) se ha usado para separar la zona de descanso de la habitación infantil de la de estudio o trabajo. Además, se gana mucho espacio de almacenaje para tener en orden y a mano desde libros hasta juguetes. En espacios diáfanos, como los lofts, recurrir a soluciones que dividan visualmente el espacio para zonificar las diferentes áreas es un must . Y una estantería sin trasera es una muy buena solución para ello. No solo divides el espacio sino que, a su vez, dejas pasar la luz entre ambientes. Esta propuesta de IKEA demuestra cómo con la estantería Kallax se puede separar el comedor de un dormitorio pequeño sin con ello renunciar a un espacio diáfano. Otra idea muy interesante para separar la cocina de la zona de office o del salón en cocinas abiertas es la que propone IKEA con esta solución. Una vez más la estantería Kallax hace la función de separación y, en este caso, además, funciona como práctica y capaz despensa abierta. Esta idea de IKEA es perfecta para separar la zona de noche de la de día en pisos mini, porque separa ambientes pero sin renunciar a la luz y, ganando, a su vez, una gran pared de almacenaje. Esta propuesta es una composición de la estantería Kallax personalizada con cajones y puertas, lo que multiplica su versatilidad y posibilidades de almacenaje. Abrir el hall es un must en recibidores pequeños . Pero, si quieres disfrutar de cierta independencia, una solución muy práctica es aliarse con una estantería abierta o un mueble bajo, que divida ofreciendo espacio de almacenaje extra. Es lo que se ha hecho en esta propuesta, con un hack de la estantería Kallax de lo más estiloso . ¡No te pierdas los mejores IKEA hacks ! Sus grandes posibilidades de personalización para adaptarla al espacio junto con su diseño lineal convierten a la estantería Kallax en una de las más vendidas de IKEA. Disponible en 5 acabados, esta composición mide 112 x 39 x 147 cm y CUESTA 89 €. Para separar ambientes no es necesario contar con grandes estanterías de suelo a techo. Esta propuesta de IKEA demuestra que una estantería baja puede ser un muy buen recurso para zonificar. Además, al dejar la parte superior libre, la sensación de amplitud es mayor. Aquí se ha combinado una estantería Bekant con tres columnas de almacenaje con ruedas de la misma serie. La estantería Bekant de IKEA, al tener el mismo acabado en la parte trasera y un aspecto impecable desde todos los ángulos, es perfecta para usarla como separador de ambientes. De metal en blanco, también está disponible en negro. Mide 121 x 45 x 134 cm y VALE 259 €. Esta propuesta de Apartment Therapy demuestra que nada como el ingenio para exprimir los (pocos) metros de una vivienda. Aquí, se ha usado la estantería Hejne de IKEA para ganar intimidad para el dormitorio. Pero, además de servir de "muro" divisorio, se ha integrado una zona de escritorio. ¡Qué práctico! La estantería Hejne de IKEA es un versátil sistema de almacenaje, sólido y resistente, pensado para albergar los objetos más pesados. De madera conífera, su acabado sin tratar es perfecto para personalizarla, ya sea con pintura, tinte o cera. Esta composición, integrada por 2 secciones, mide 154 x 31 x 171 cm y CUESTA 68 €. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .