Las paredes son ese lienzo que a menudo tendemos a decorar para darle vida a nuestro hogar. Sin embargo, es importante recordar que no hay que hacerlo de cualquier manera. Más allá de la pintura y el papel pintado, hay un universo de posibilidades que pueden adaptarse mucho mejor a nuestros espacios y estilo, convirtiendo así a estas estructuras en auténticos focos de atención. La interiorista Anabel Soria, nos invita a repensar cómo vestir nuestras paredes de forma más original y única.
Caracterizada por su enfoque creativo y su capacidad para dar personalidad a cualquier ambiente, hemos hablado directamente con Anabel para que nos comparta su visión como profesional y nos proponga ideas originales, materiales inesperados y propuestas transformadoras. Desde molduras reinventadas hasta composiciones escultóricas con luz, su mirada traspasa fronteras y busca superar lo estético, buscando el impacto visual sin renunciar al equilibrio y armonía.
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!
El Mueble
PREGUNTA: ¿Qué otras formas hay de decorar una pared sin recurrir a los clásicos cuadros o papel pintado?
Para mí, un imprescindible para no sobrecargar estancias de cuadros o papel son las molduras. Permiten mantener las paredes “limpias” de objetos, pero igualmente decorativas, ya que suelen ir pintadas del mismo color que la pared. Otra opción interesante son los revestimientos de pared 3D en crudo, que pueden personalizarse con pintura para aportar carácter. También podemos incorporar apliques o luminarias de pared, que además de decorar, proporcionan iluminación ambiental al espacio.
P: ¿Qué tipo de materiales poco habituales recomendarías para aportar textura o carácter a una pared?
Los revestimientos o molduras de poliuretano de alta calidad y densidad. Permiten crear texturas o relieves, se pueden pintar con facilidad y son resistentes al agua. Además, me gusta mucho trabajar con este material porque es muy versátil: puedes adaptarlo a cualquier estilo, desde los más clásicos hasta propuestas más contemporáneas. Me permite jugar con formas, crear patrones geométricos o incluso simular panelados tradicionales con un acabado actual. Lo mejor es que no necesitas grandes obras ni presupuestos elevados para lograr un resultado vistoso.
El Mueble
P: ¿Has utilizado alguna vez soluciones como esculturas murales, textiles o composiciones de objetos? ¿Nos cuentas algún ejemplo?
Sí, he trabajado con composiciones de objetos, especialmente utilizando lámparas de pared. Algunas firmas permiten combinar algunos de sus diseños por forma, color o tamaño, para formar una especie de escultura decorativa en la pared con luz indirecta. Me encanta esta solución porque convierte un elemento funcional como una lámpara en una pieza artística. En un proyecto reciente, por ejemplo, diseñé una pared del comedor combinando varios apliques de diferentes tamaños en acabados metálicos, creando un efecto casi escultórico.
El Mueble
P: ¿Cómo se puede aprovechar la decoración de pared para dividir visualmente espacios en una misma estancia?
Una buena forma de lograrlo es mediante el uso de molduras o cornisas en techos y paredes para resaltar o diferenciar zonas dentro de un mismo espacio. Por ejemplo, en estancias que integran salón, cocina y comedor, podemos zonificar visualmente gracias a la colocación de dichas molduras para enmarcar un área específica, como, por ejemplo, la zona donde se ubica la mesa.
El Mueble
P: ¿Qué papel juega la iluminación en la forma en que decoramos una pared? ¿Puede ser la protagonista?
Completamente, sí. En muchos proyectos iluminamos los pasillos desde la pared para que ilumine y quede decorativo. En estos casos, lo hacemos con bañadores de pared empotrados en la parte baja, que iluminan el suelo, o con apliques decorativos que aportan personalidad. La luz no solo es una cuestión práctica, puede transformar un espacio.
P: Y por último, ¿alguna idea rompedora o inesperada que hayas propuesto recientemente para vestir una pared?
He propuesto decorar un frente de televisión alicatándolo con piezas cerámicas con relieve decorativo, tanto en gran formato como en pequeño tipo “metrotile”. Esto genera una textura que visualmente es muy llamativa y original. La cerámica tiene la ventaja de ser muy duradera, fácil de limpiar y perfecta para mantener un look impecable durante años. Fue una propuesta atrevida, pero a los clientes les encantó porque se salía de lo habitual y le dio mucha personalidad al espacio.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.