Si hay un hombre que está de moda, ese es Pedro Pascal. El protagonista de 'The Last of us' acaba de estrenar 'Gladiator' y no deja de conquistar una alfombra roja tras otra. En el cine es un talento indudable pero, a la hora de decorar su hogar, tampoco se queda atrás. El actor chileno sabe sacar el máximo partido a cada estancia de su casa, personalizando cada rincón y dándole un toque original, huyendo de las decoraciones más convencionales y logrando que todas sus habitaciones respiren un aire único.
A la hora de decorar sus paredes, el artista huye de los espejos, los cuadros, los pósteres... y todas las decoraciones clásicas que podamos imaginarnos. El actor da un toque clásico, rústico, vintage y muy romántico decorándolas con platos. Te contamos cómo lo hace y también cómo consigue que queden organizados de forma armónica. ¡Toma nota!
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
El truco de Pedro Pascal para decorar las paredes de su casa
Cuando pensamos en dar un extra de vida a las paredes de nuestra casa, generalmente optamos por los cuadros, en infinidad de formas, diseños y tamaños, para aportar color, textura, calidez y un toque más acogedor a nuestras paredes, logrando que pasen de ser una casa a convertirse en un hogar. Cuando buscamos amplitud, sin embargo, los espejos nos ayudarán a conseguirla, sobre todo en las estancias más reducidas, iluminándolas y consiguiendo reflejar esas buenas energías que persigue el Feng Shui, siempre que los coloquemos de forma correcta, obviamente.
Pedro Pascal, sin embargo, apuesta por dar un extra de originalidad a las paredes de su casa decorándolas con platos de cerámica, que le dan un aire tan coqueto como rústico, un toque clásico y mucho valor personal. Se trata de una colección de diez platos de estilo oriental, colocados de forma armónica en sus 6 estanterías de obra, a tono con la pared. Una composición de dos piezas por balda, a excepción de la izquierda superior y la derecha inferior, que tan solo tienen un plato en cada una.
De esta forma, no solo revaloriza su pared, dándole un toque tan personal como artístico, también reutiliza esos platos que, posiblemente, forman parte de una vajilla que ya no utiliza. Es una forma de crear una composición única, con un toque tan nostálgico como versátil, con el que impregnar de textura nuestras paredes.
¿Y CÓMO DECORA EL ACTOR EL CABECERO?
Además de proteger la pared contra las rozaduras, las manchas y el desgaste, un cabecero nos ayudará a dar un extra de estilo y confort a nuestra cama, haciéndola mucho más acogedora, segura y estable, sobre todo para esas personas que se mueven mucho durmiendo. También es un buen aislante térmico, que evita que el frío de la pared se filtre en la cama, y muy versátil, ya que algunos cuentan con repisas, cajones... Por eso, sea cual sea el estilo de nuestro dormitorio, es recomendable tener uno.

@pascalispunk
Si buscamos una opción elegante y atemporal, podemos apostar por un modelo sofisticado con acabado tapizado y acolchado pero, si queremos una nota natural e, incluso, moderna, lo mejor es apostar por un cabecero de palillería. Pedro Pascal, fiel a su estilo sencillo y natural, se ha decantado por su dormitorio por un cabecero de madera con una pieza tapizada para la zona donde nos apoyamos.
Estas son algunas de las ideas que Pedro Pascal emplea para aportar calidez a las paredes de su hogar, huyendo de lo convencional y personalizando al máximo sus estancias.
Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.