Comer de tupper no tiene que ser aburrido ni debe convertirse en una carga. Es posible cocinar recetas más o menos rápidas que puedes dejar preparadas el día antes según el tiempo del que dispongas. Según las tareas y recados que tengas puedes adaptar el menú de tupper que comerás al día siguiente bien en la oficina bien en casa porque teletrabajas. Deberás organizarte, pero preparando el menú el día antes, comerás bien y no tendrás que preocuparte de preparar la comida el mismo día. Solo de trabajar.
Eso sí, no sirve cualquier receta para comer de tupper. Porque no todo está igual de bueno al día siguiente. Por eso este recetario de cocina es perfecto para que todo te sepa rico aunque lleve cocinado varias horas.
Las recetas más adecuadas para el tupper son…
Ensaladas, estofados y guisos, salteados y cremas son de las mejores recetas de tupper. También añadimos a la lista de recetas que puedes hacer el día anterior tortillas bien cocinadas y huevos cocidos. ¿Por qué decimos lo de "bien cocinadas"? Porque todo lo que lleve huevos o lácteos puede estropearse si no se mantiene la cadena de frío. Al igual que un huevo poco hecho tiene más riesgo toxicológico. En general, para el tupper evita alimentos poco cocinados.
Además, hay que tener en cuenta que el tupper sea hermético y cierre bien y ayudar a que no se salga con recetas que no sean sopas o que no tengan salsas demasiado líquidas.
Y las cocciones menos adecuadas para comer de tupper son…
Alimentos fritos o a la plancha. El frito no estará crujiente al día siguiente ni recalentado. Y a la plancha todo tiende a quedarse seco. Debes acertar con el punto de la plancha (no pasarte) y acompañar con algún aliño o salsa apto. De todas formas, cocinar al horno carne o pescado en lugar de a la plancha es una buena opción.
5 tips para que los tuppers estén perfectos al día siguiente
La asesora de organización en la cocina Cristina Ferrer apunta los siguientes:
- Las ensaladas son un plato genial para llevarse al trabajo. Una opción que me encanta para que quede perfecta al día siguiente es llevarla en un bote de cristal con el aliño aparte o abajo del todo y ordenado de abajo a arriba con los alimentos mas duros abajo y los más blandos arriba.
- La pasta mejor cocerla al dente. Así al recalentarla al día siguiente, seguirá estando firme y deliciosa.
- La carne o el pollo siempre mejor cocinada en guisos con salsa (tipo albóndigas, pollo en salsa, estofados…) que a la plancha, así se conservarán jugosos más tiempo.
- Los platos con huevo tipo tortillas o fritattas quedan genial al día siguiente y pueden comerse fríos o calientes.
- La pasta, el arroz, los guisos y las legumbres suelen quedar estupendos al día siguiente, sin embargo, mejor evitar los fritos y rebozados.