Muy compartimentado, pero con mucho potencial. Así era este piso antes de que pasara por las manos de la interiorista Pia Capdevila . Pintaron las carpinterías de blanco, tiraron tabiques y recuperaron los originales suelos hidráulicos. Ahora estos 60 metros tienen un marcado carácter vintage, una cocina abierta y mucho más almacenaje. Ahora sí, este piso pequeño para una pareja está lleno de encanto para vivirlo. ¿Quieres verlo? La interiorista Pia Capdevila nos muestra su nuevo proyecto: un piso de 60 m² en Barcelona que, con sus reformas, ha ganado en luminosidad, estilo y espacio. ¡Te encantará! "Este era un piso de apenas 60 m² con tres habitaciones", explica la interiorista Pia Capdevila . "Ahora es el piso de una pareja joven, sin hijos. Querían un espacio de día abierto y cómodo y una habitación amplia. Antes aquí había espacios cerrados y sin luz y los abrimos". Una de las ventajas de recuperar los suelos es que después se utilizó su diseño para diferenciar los ambientes. Pero hay otros elementos que sirven para unificar, como la pareja de estantes que nace en la zona del comedor y se extiende por el salón. Además de servir para dar unidad, potencian la amplitud y el punto de fuga de la estancia. "Tiramos tabiques y dimos prioridad a la cocina como punto central de la distribución. A su lado, hicimos este comedor. La idea era disfrutar de la luz desde todo el piso. Tenemos ventanas por los cuatro costados, y si no existen tabiques esta llegará a toda la casa", explica Pia Capdevila. Una de las máximas cuando los metros escasean es encontrar soluciones que aumenten el almacenaje , pero casi sin percibir su presencia. Por eso, la interiorista planificó un banco a medida con cajones. "Conseguimos ganar la máxima capacidad y también optimizar la trasera de la barra de la cocina", explica Pia. "Nos centramos en aprovechar la luz desde todos los puntos. Usamos colores claros y pintamos de blanco las carpinterías", explica Pia Capdevila. "Los toques de color, sin embargo, son los que dan personalidad y transmiten alegría", añade. Abierta, en forma de U y con pocos metros cuadrados. Así es esta cocina pequeña que solo tiene muebles en la zona baja. En la zona del antepecho se colocaron azulejos blancos para resultar más ligera. "La diseñamos para que fuera práctica, cómoda y muy, muy funcional", detalla la interiorista. "Las columnas de la cocina forman el pasillo y lo decoran a la vez. En ellas albergamos la nevera, el almacenaje de limpieza, la lavadora y la caldera. Escogimos puertas con molduras lacadas en un gris clarito para que fueran con el look del piso. Y como encimera escogimos mármol natural . ¡Muy vintage!", nos cuenta Pia. Los electrodomésticos están completamente camuflados gracias a los muebles panelados. Con su estética clásica, encajan a la perfección con el resto de la decoración de este mini piso y crean sensación de orden. "Pensar en la organización es clave cuando reformas un piso pequeño", confiesa Pia. "Los suelos hidráulicos nos ayudaron a delimitar los espacios. Los hemos restaurado y recuperado para no perder la esencia de estas maravillas", indica Pia. En la pared, la cajonera vintage sirve de escritorio y llama la atención. En el dormitorio, una cómoda hace de mesilla. "Ganamos capacidad y rompimos la simetría de las d os mesillas", apunta la interiorista. La pared del cabecero ha sido empapelada con un papel pintado de color verde agua que combina con los suelos a la perfección. "El espejo hace que el cuarto se vea más grande. Preferimos añadir pocas piezas, pero especiales", reconoce Pia. El baño es pequeño , pero coqueto. "El mueble era una antigua cómoda, con estantes y cajones, y lo restauramos y lo pintamos junto con Studio Stencil", revela la interiorista. El espejo es nuevo, pero encaja con la estética de piezas "clásicas" que encontramos por toda la vivienda. Asimismo, el mueble de baño cuenta con cajones en la parte superior , lo que permite guardar mejor los accesorios del baño y mantener el orden gracias a unos separadores. En la parte inferior, unos estantes abiertos permiten guardar las toallas, que quedan a la vista para acceder rápidamente a ellas. En este piso tiraron tabiques para ganar en luz y mejorar la distribución de la casa, que era un absoluto sinsentido. Gracias al trabajo de Pia Capdevila y su equipo, el piso ahora cuenta con una cocina abierta hacia el salón con mucho espacio de almacenaje y un solo dormitorio muy especial lleno de piezas "vintage" super carismáticas. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .