No es habitual comprar un piso de obra nueva y ponerse a reformarlo enterito. Pero la joven pareja de propietarios de esta planta baja no estaba dispuesta a conformarse con la distribución original, que era demasiado convencional y no se adaptaba a sus necesidades. "Era un piso que tenía la cocina cerrada, el salón era pequeñito... Y los propietarios, que tienen un bebé, necesitaban maximizar los espacios para que fueran más cómodos y amplios", explica la decoradora Pia Capdevila , responsable de la reforma. Una cocina con isla que integra, además, el comedor La primera actuación que hizo la decoradora fue abrir la cocina y tratar la zona de día resultante como una sola pieza, pero donde cada ambiente tuviera delimitado su espacio. "La clave para lograrlo ha sido la isla de la cocina, porque alrededor de ella he articulado todo el espacio", resume Pia. De hecho, la isla integra también el comedor, con una mesa que la decoradora ha elegido de su misma proporción para que el espacio se vea más equilibrado. La decoradora Pia Capdevila La decoradora Pia Capdevila, en la isla de la cocina de este piso de Sant Cugat (Barcelona) que reformó por completo. Una cocina blanca y con papel pintado "La cocina la proyectamos toda blanca y con un toque de piedra en la pared, pero muy clarito, que nos va muy bien para coordinarlo con el papel pintado a rayas, que juega con estos dos tonos. En esta casa no quería nada oscuro. Los detalles negros los he reservado para unos pocos detalles, como las lámparas del comedor o las patas de los taburetes. Pero son muy puntuales", explica la decoradora. Una cocina blanca que pasa desapercibida La cocina se planificó por completo en blanco, una opción atemporal con la que la interiorista quiso 'camuflar' su presencia, ya que comparte espacio con el comedor y el salón. Los frentes de cocina, sin tiradores y completamente lisos, se abren con el mecanismo push-pull, contribuyendo a esa imagen limpia que buscaba Capdevila. Un office que hace de transición entre ambientes La interorista Pia Capdevila creó este office como continuidad al mueble de la cocina y antesala al del salón, que verás cuenta con el mismo acabado. Pero lo mejor es que hace las veces de aparador o vitrina, de manera que ofrece mucho espacio de almacenaje. Un salón pequeñito pero superbien aprovechado Al abrir la cocina al salón el espacio no solo creció, sino que se multiplicó la claridad. Aun así, los metros con los que contaba Pia para planificar el salón eran justitos así que tiró de ingenio y de soluciones a medida, como el gran sofá rinconera que se adapta como un guante al estar, o la librería que en la parte inferior oculta los radiadores y cuya trasera se ha revestido con un papel que imita la trama de un cesto para darle un plus decorativo. Un mueble práctico y que aporta personalidad Otra de esas soluciones a medida es la librería creada tras el sofá. En la parte inferior, oculta los radiadores y su trasera se ha revestido con un papel que imita la trama de un cesto para darle un plus decorativo, así como un poco de profundidad. Un mueble de salón muy ingenioso El mueble del salón es una de las piezas estrella de la zona de día. Y es que viene del comedor, donde empieza siendo un completo y versátil desayunero y evoluciona hasta el salón para convertirse en mueble de la tele y banco. Aunque es un banco con truco... "¿Parece una continuación del mueble del salón, verdad? Esa es la idea, pero en realidad tiene ruedas para moverlo fácilmente si quieres usar ese acceso para salir al jardín", nos sorprende Pia. Un dormitorio con más de 6 m para guardar El dormitorio con la reforma creció. ¡Literalmente! Y es que, como recuerda la decoradora, "¡no nos cabían los armarios! Así que tomamos prestados unos cm al dormitorio del bebé. Ahora, entre los armarios a pie de cama y el completo zapatero debajo de la ventana, tienen más de 6 metros para guardar". Un completo zapatero debajo de la ventana Una de las máximas de la reforma fue no dar ni un cm por perdido, de ahí que el hueco bajo la ventana se convirtiera en un espacio extra perfecto para ganar un completísimo zapatero. Un papel pintado muy especial El papel pintado es, sin duda, el protagonista del dormitorio principal, con un original diseño de plumas que le da mucha personalidad al espacio. "Es un papel que encajaba muy bien con la clienta", recuerda Pia. De hecho, en el dormitorio la paleta cromática vira un poco a grises precisamente inspirada en los tonos del papel. Un baño en suite con un mueble bajolavabo muy capaz La decoradora complementó el almacenaje del dormitorio con un mueble bajolavabo super completo cuyo diseño es el mismo que el de os armarios de la habitación, pero en otro color, para que creara un poco de contraste sin resultar demasiado diferente, tampoco. Un cómodo baño con toques de grises El baño no deja ni un solo centímetro sin aprovechar gracias al mueble con cajones que regala mucho almacenaje. Y su color gris con matices cálidos aporta calidez, junto al blanco roto de paredes y techos. Una habitación de bebé muy cómoda pensando en el futuro "La habitación infantil la planteamos muy funcional, porque los bebés crecen muy rápido y en cuatro años necesitará un cambio. Por eso optamos por lo básico: la cuna, el cambiador, la butaca y poco más". Detalles prácticos y decorativos La escalera estantería es un aliado en habitaciones infantiles porque ofrece espacio para guardar, siendo un complemento muy práctico del cambiador para tener a mano lo de más uso, y a la vez resulta decorativa. Y tiene recorrido para reutilizarla más adelante cuando sea necesario un cambio de habitación. Un piso de 75 m2 con una amplia terraza Este bajo con terraza es de nueva construccio´n y tiene 3 habitaciones. La reforma principal consistio´ en abrir la cocina al salo´n y crear una zona de di´a dia´fana y amplia. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .