Tener una infusión para cada ocasión es ideal. Todas tienen múltiples beneficios para nuestra salud y, cuando se combinan, se consigue que sus efectos se vean claramente potenciados. Algunos ejemplos son la manzanilla, que sirve para los malestares digestivos, la infusión de jengibre, que está destinada a combatir las inflamaciones musculares, o la valeriana, que ayuda a mejorar nuestro sueño. 

Una que destaca por sus beneficios relajantes y calma el ritmo acelerado del sistema cardiovascular, es la tila. Esta infusión la tenemos todos en casa por su resultado inminente y sano, y es el mejor remedio natural para acabar con el estrés y la ansiedad. Gracias a sus ingredientes y sus múltiples propiedades, nuestro organismo se ve mejorado con tan solo una ingesta muy pequeña. 

Para que sus beneficios tengan resultado, debemos tener en cuenta la cantidad y la frecuencia exacta con la que debemos tomar tila. Si se hace un uso correcto de la misma, sus factores positivos se multiplican. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es la tila y para qué sirve?

Té de tila

Te contamos qué pasa si tomas tila todos los días. 

Canva

La tila es una infusión que proviene del tilo, un árbol que proporciona las flores y hojas que conforman este brebaje. Este árbol se encuentra en numerosos países del mundo, entre ellos España, donde hay dos tipos diferentes. Sus propiedades están marcadas por los componentes integrados, entre ellos, ácido cafeico, aceite esencial, vitamina C o farnesol. 

Gracias a todos estos ingredientes, la tila es una de las infusiones que más funciones únicas contiene. Según el libro, Remedios naturales con plantas. Guía práctica para saber cuándo y cómo usarlas correctamente, de Jordi Cebrián, la tila tiene múltiples beneficios. 

  1. Calma: una de sus actuaciones más destacadas es que es perfecta para calmar el estrés, la ansiedad y el nerviosismo. Por sus propiedades sedantes, es perfecta para que nuestro cuerpo y mente se relajen. 
  2. Ayuda a coger el sueño: es perfecta para combatir el insomnio, sobre todo el puntual,  gracias a sus beneficios calmantes. Además, también es un gran soporte para aliviar la migraña. 
  3. Regula el sistema cardiovascular: la tila es un buen recurso para controlar las palpitaciones, el riego sanguíneo y arritmias. Por otro lado, es un perfecto anticoagulante. 
  4. Digestiva: esta infusión es ideal para aliviar malestares gastrointestinales y ayuda a que el metabolismo actúe de forma correcta. Aparte, previene patologías relacionadas con el hígado. 
  5. Antioxidante: gracias a la erradicación de los radicales libres, previene que nuestro sistema celular se envejezca aceleradamente. 

¿Qué pasa si tomo tila a diario?

Tilo

El tilo es el árbol que proporciona las flores y hojas de la tila. 

Canva

Para qué la tila consiga el efecto que queremos, es muy importante que hagamos una ingesta moderada. Tal como dice Jordi Cebrián en su libro mencionado anteriormente, su uso puede derivar dependiendo del objetivo que queremos lograr. Lo mejor para tranquilizarnos y acabar con los dolores fuertes de cabeza es "tomar una taza por la mañana y una segunda una hora antes de acostarnos". Por otro lado, si queremos controlar el sistema cardiovascular, como las palpitaciones, lo mejor es tomar tila tres veces al día: "una por la mañana, otra al mediodía y la última por la tarde o dos horas antes de ir a dormir"

Por otro lado, el portal web especializado en medicina, WebMd, afirma que la Agencia Europea del Medicamento aconseja que tomemos, como máximo, unos 4 gramos de tila al día, lo que equivaldría aproximadamente a 2 tazas. 

LA MEJOR RECETA de TILA 
 

Tila

Algunas contraindicaciones se debe por un uso excesivo. 

Canva

Para conseguir una tila relajante y buena, solo hace falta tener tres ingredientes y seguir unos pasos muy sencillos. 

Ingredientes 

  • Flores de tilo por taza de agua. 
  • Agua.
  • Hinojo.

Paso a paso 

  1. Ponemos en un tazón el agua y añadimos los otros ingredientes. 
  2. Los mezclamos y ponemos a hervir el preparado durante 1 minuto. 
  3. Dejamos que se enfríe, con la tapa puesta, durante unos 10 minutos.
  4. Una vez que haya transcurrido este tiempo, cogemos un colador para que los trozos sólidos no se integren en la tila. 
  5. Servimos en una taza y ya tenemos lista nuestra infusión.