SUSCRÍBETENEWSLETTER
ElMueble
  • CASAS
  • SALONES
  • REFORMAS
  • Casas
    • Pequeñas
    • Urbanas
    • Rústicas
    • Mi primer piso
  • Espacios
    • Cocinas
    • Baños
    • Salones
    • Dormitorios
    • Recibidores y pasillos
    • Comedores
    • Niños
    • Terrazas y jardines
  • Ideas
    • Escuela deco
    • Funciona
    • DIY
    • Planes
  • Muebles
    • Sofás
    • Butacas
    • Sillas
    • Mesas de centro
    • Mesas de comedor
    • Librerías
    • Lámparas
    • Telas
    • Armarios
    • Camas
    • Infantil
    • Cocina
    • Electrodomésticos
    • Baño
    • Jardín
  • Reformas
  • VÍDEOS
    • En casa de
    • Decoterapia
    • Inspírate
    • Trucos
    • Orden
SUSCRÍBETE

Vive el exterior. Todo para la terraza y el jardín aquí

  • Anterior
  • Una casa donde triunfa la comodidad
  • Desconectar en la ciudad
  • Siguiente
VIDA NUEVA

El renacer de una casa indiana

Buscaban un lugar donde reunir a su gran familia. Y lo encontraron en esta casa centenaria que, tras una intensa restauración, ha renacido espléndida y confortable

  • Reformas
  • Restaurar
1 / 21
ElMueble

1 / 21

Fachada y jardín de la casa. Fachada

Fachada

Fachada La casa data del siglo XIX. Arquitectura y decoración de Marta Marín e Isabel López-Quesada.

2 / 21

Mesa y sillas en el exterior. Comedor de exterior

Comedor de exterior

Comedor de exterior Con vistas al valle y muebles de hierro pintados de blanco, del Anticuario Cotanda. Vajilla y bandeja de Côté Table.

3 / 21

Entrada a la casa. Hacia el exterior

Hacia el exterior

Hacia el exterior Un cortavientos de hierro y cristal separa el zaguán de la entrada del hall. Farol antiguo del estudio de Isabel López-Quesada, similar en Becara.

4 / 21

Detalle del banco de la entrada. Banco de madera en la entrada

Banco de madera en la entrada

Banco de madera en la entrada Procede de Azul-Tierra. Los cojines fueron confeccionados con telas en crudo y con rayas de Coté Table.

5 / 21

De la entrada al salón OK. Hacia el salón

Hacia el salón

Hacia el salón El hall de acceso cuenta con una chimenea de piedra francesa, del siglo XVIII. Aplique con espejo de Anmoder. Cesto para leña de un artesano de la zona.

6 / 21

Salón con alfombra de fibra. Salón

Salón

Salón Sofás con fundas de lino y mesas de centro del estudio de Isabel López-Quesada. Taburetes adquiridos en Francia y, al fondo de la estancia, escalera antigua.

7 / 21

Vista del salón de dos zonas. Una estancia doble

Una estancia doble

Una estancia doble En el estar de verano, estantería recuperada, pintada de blanco. Cortinas de lino de Dominique Kieffer y flexos de Becara.

 

8 / 21

Rincón de lectura en el salónç. Rincón de lectura

Rincón de lectura

Rincón de lectura Hamaca metálica en color negro, del estudio de Isabel López-Quesada. Las mesas son antiguas y la lámpara y la jaula, de Becara.

 

9 / 21

Detalle de los cojines en la chaise longue de la galería. Cojines sobre la chaise longue

Cojines sobre la chaise longue

Cojines sobre la chaise longue Coordinados en marrones y beiges. Colchoneta de rayas y cojín marrón del estudio de Isabel López-Quesada. Plaid de Zara Home.

10 / 21

Contratoma del salón con dos zonas. Dos zonas de estar

Dos zonas de estar

Dos zonas de estar El salón tiene un estar de verano y otro de invierno, con chimenea, al fondo. En el de verano, alfombra de sisal, similar en KP. Sofá tapizado con terciopelo marrón chocolate de Gancedo. Mesa de centro de madera de El Chinero.

11 / 21

Galería con sofás. Galería

Galería

Galería Acristalada, une el salón y el comedor. Sofá, taburetes y chaise longue del estudio de Isabel López-Quesada. Mesa y silla de La Europea.

 

12 / 21

Entrada con puertas a la cocina. De la entrada a la cocina

De la entrada a la cocina

De la entrada a la cocina Escalera de roble diseñada por el estudio de Isabel López-Quesada. Mesa circular de Becara.

13 / 21

Entrada a la cocina. Una cocina tradicional

Una cocina tradicional

Una cocina tradicional El fregadero es de piedra negra de una cantera valenciana. Mesa y bancos de El Chinero. Lámpara de techo de Chehoma, vajilla de Côté Table. Suelo de adoquines de piedra francesa del estudio de Isabel López-Quesada.

14 / 21

Estante de cristal y juego de café. La encimera

La encimera

La encimera Sobre la encimera de granito en color piedra, similar en Levantina, bandeja de ratán de Côté Table y juego de té de herencia. Estante de cristal y aceiteras de El Chinero.

15 / 21

Isla de la cocina con campana de cristal. Cocina

Cocina

Cocina. Proyectada por Isabel López-Quesada y María Marín, con muebles lacados e isla de roble. Hornos de Bosch y vitrocerámica de Electrolux, en El Corte Inglés.

16 / 21

Mesa y bancos en el office. Cocina y office

Cocina y office

Cocina y office Conviven en el mismo ambiente. En la pared del fondo, perchero con sombreros antiguo y tablas de cortar, también antiguas, de Chehoma.

17 / 21

Detalle de la vajilla en la mesa. En la mesa

En la mesa

En la mesa La vajilla, de Côté Table, combina piezas rústicas, como los bajoplatos de rafia con otras clásicas, como la campana de cristal para los dulces.

18 / 21

Distribuidor del primer piso. Distribuidor de la planta superior

Distribuidor de la planta superior

Distribuidor de la planta superior Suelo de tablones de roble similar en Quick-step y pintura gris de Bruguer. Consola francesa del estudio de Isabel López-Quesada.

19 / 21

Dormitorio con cama con dosel. Dormitorio

Dormitorio

Dormitorio Cama con dosel de roble talqueado, diseño de Isabel López-Quesada. Ropa de cama de Zara Home, colcha de Becara y taburetes de La Europea.

 

20 / 21

Detalle de la mesilla de noche. En la mesilla

En la mesilla

En la mesilla Lámpara con pie de cristal del estudio de Isabel López-Quesada y tarros de perfume antiguos. Mesilla de noche con acabado envejecido, de La Europea.

21 / 21

Zona de estar del dormitorio. Salón del dormitorio principal

Salón del dormitorio principal

Salón del dormitorio principal. Ubicado a los pies de la cama. El sofá gris procede del estudio de Isabel López-Quesada y la mesa de centro es de El Chinero.

Comparte la galería

Pinterest Facebook

A finales del siglo XIX, el día a día de esta casa poco tenía que ver con la vida de hoy. Pero visitando sus estancias de la mano de su actual propietaria no podemos evitar echar alas a la imaginación. “Es una gran casa de indianos asturianos, construida hace más de 150 años. Tuvo varias décadas de esplendor, hasta que fue abandonada, y así permaneció por un largo periodo de tiempo. Cayó en el olvido y en la ruina. Hace unos años, mi esposo y yo buscábamos una casa grande para reunir a nuestra familia, con cuatro hijos mayores, durante el verano. Queríamos además que fuese una construcción antigua, con solera, con historia. Cuando visitamos esta, quedamos prendados inmediatamente. Está en la cima de un pequeño montículo, rodeado de preciosas montañas y prados de verde intenso. La vivienda estaba en un estado lamentable, es cierto, pero enseguida vimos que, si podíamos restaurarla, este era exactamente el sitio soñado”.

El edificio forma parte del patrimonio histórico, así que se mantuvo al máximo su aspecto exterior

Y se pusieron manos a la obra, con la colaboración de la interiorista Isabel López-Quesada y la arquitecta Marta Marín. “El edificio forma parte del patrimonio histórico, así que mantuvimos al máximo su aspecto exterior –explica Marta–. Sin embargo, el interior se tuvo que hacer todo prácticamente nuevo. Eso sí, con materiales recuperados o reproducciones que respetaran el espíritu de la época. Había, además, un cambio de usos fundamental. En la casa original, en la planta baja se encontraban las caballerizas y los almacenes, y en el primer piso era donde estaba la vivienda de los dueños. Nosotros queríamos que la planta baja se convirtiera en la principal y que los dormitorios estuvieran en la primera. Para ello abrimos huecos, ventanas y puertas, de forma que la luz y las vistas entraran en el salón, en el comedor, en la cocina... en la zona de día, que es donde la familia pasa más horas”.

Desde el jardín, con sus imponentes tilos y magnolios, entramos en un vestíbulo, dividido en dos por un tabique acristalado, un cortavientos. “La zona exterior es el primer recibidor, el zaguán, donde nos cambiamos el calzado los días de lluvia, que aquí son frecuentes –explica la propietaria–. Tras los paneles de cristal ubicamos una zona de bienvenida, el hall, con un sofá y una chimenea”. Atravesamos después una galería que hace las funciones de “estar de tarde”, en la que destaca el pavimento de piedra gris con tacos de mármol blanco. Y llegamos a la estancia principal de la casa, el salón, dividido en dos ambientes. Uno, indicado para los meses fríos, ante la chimenea francesa de piedra pintada, del siglo XVIII. El otro, presidido por una preciosa alacena de madera blanca, procedente de una antigua botica. “El salón da a tres fachadas –dice la propietaria–. La secuencia de ventanas es como una pequeña colección de postales”. El comedor obtiene relieve decorativo gracias a un papel pintado a mano, con imágenes de árboles y pájaros que traen el jardín al interior. Y la cocina recrea el ambiente de las antiguas cocinas campestres, pero con la tecnología y las comodidades actuales. Los adoquines de piedra del suelo, los muebles de madera lacada con molduras, la pila de mármol negro y los utensilios colgados conviven con los electrodomésticos más modernos y una práctica isla de trabajo con una potente campana con visera de cristal. “La diseñamos así para hacerla más ligera y que dejara pasar la luz”, comenta la arquitecta.

Ver galería, 21 fotos
EL RENACER DE UNA CASA INDIANA

Una elegante escalera de madera diseñada por Isabel López-Quesada conduce a la planta de los dormitorios. El de la propietaria es una suite con estructura de “boudoir”: un primer espacio con funciones de vestidor, estar y distribuidor, con el baño a un lado y la alcoba en el otro. “Es como un pequeño apartamento”, dice la propietaria. Una vez completada la estructura de la casa, llegó el turno de los detalles. “Mi amiga María Plaza, de la tienda El Chinero, me ayudó con sus consejos a completar la decoración”. Y regalarle a esta casa una merecida nueva vida.

Fotografía
Adolfo Fernández
Estilismo
Magda Martínez
17 enero 2013
Modificado el 19 diciembre 2016
  • Reformas
  • Restaurar
  • Anterior
  • Siguiente
Artículos relacionados
17 offices con muy buenas ideas (que se dejan copiar)
PinterestFacebook
Comer en la cocina

17 offices con muy buenas ideas (que se dejan copiar)

En esta casa no se hace el indio, sino el indiano
PinterestFacebook
DE AIRES CUBANOS

En esta casa no se hace el indio, sino el indiano

Recuerdos de infancia
PinterestFacebook
¡A desconectar!

Recuerdos de infancia

Lo más visto en Casas

  • /

    De piso a pisazo gracias a una reforma

  • /

    La casa del porche

  • /

    Un rincón de paraíso en Mallorca

  • /

    ¡Haz que tu casa crezca! 30 trucos (sin obras) para lograrlo

  • /

    5 casas de Barcelona que nos encantan (y te encantarán)

También te gustará
Cómo afrontar una reforma en casa
PinterestFacebook
PSICO-DECO

Cómo afrontar una reforma en casa

Querida Federica...
PinterestFacebook
Carta a Federica&Co

Querida Federica...

¡Reforma total! De casa gris a juego de alturas
PinterestFacebook
8 soluciones

¡Reforma total! De casa gris a juego de alturas

De madera por dentro y por fuera
PinterestFacebook
LA CABAÑA SOÑADA

De madera por dentro y por fuera

En esta cocina pasado y presente... ¡se llevan genial!
PinterestFacebook
JUNTOS, MEJOR

En esta cocina pasado y presente... ¡se llevan genial!

Gana estilo en casa por menos de mil euros
PinterestFacebook

Gana estilo en casa por menos de mil euros

No te pierdas
Jungla urbana: la deco exótica que triunfa
PINTERESTFacebook
Tremendamente trendy

Jungla urbana: la deco exótica que triunfa

PINTERESTFacebook
VAMOS DE SHOPPING

Tiendas de Barcelona que más visitan las estilistas de El Mueble

15 trucos para que tu armario crezca
PINTERESTFacebook
¡Abracadabra!

15 trucos para que tu armario crezca

Casas nómadas: ¡querrás una!
PINTERESTFacebook
15 caravanas top

Casas nómadas: ¡querrás una!

Tu casa, siempre segura
PINTERESTFacebook
CONSEJOS ANTI-SUSTOS

Tu casa, siempre segura

Test: dime cómo es tu madre y te diré qué ramo regalarle
PINTERESTFacebook
ESPECIAL DÍA DE LA MADRE

Test: dime cómo es tu madre y te diré qué ramo regalarle

Los mejores ramos para regalar el Día de la Madre
PINTERESTFacebook
ESPECIAL DÍA DE LA MADRE

Los mejores ramos para regalar el Día de la Madre

Solo 33 prendas. ¿Te atreves con el armario cápsula?
PINTERESTFacebook
EL RETO

Solo 33 prendas. ¿Te atreves con el armario cápsula?

¡No te pierdas todas nuestras novedades!

Sí, quiero recibir la newsletter

Pisos mini, maxi ideas

Suscríbete a la revista

Edición papel

Recíbela en tu casa, cada mes y al mejor precio

+ info
Pisos mini, maxi ideas

Edición digital

La revista siempre disponible en tu dispositivo favorito

Consíguelo en el App Store Disponible en Google Play
  • No te pierdas
  • Tendencias decoración 2017
  • Marie Kondo
  • Dormitorios
  • Baños
  • Feng Shui
  • Síguenos
  • FACEBOOK
  • PINTEREST
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • YOUTUBE
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Publicidad
  • Staff
  • Lecturas
  • El Mueble
  • InStyle
  • National Geographic
  • El Jueves
  • PC Actual
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Mentesana
  • Tu Bebé
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Tienda revistas