+

Limpiar puertas Cocinas blancas Experta limpieza Persianas Feng Shui Espacios abiertos Skechers Feng Shui Limpiador

El Mueble El Mueble
  • Decoración
  • Estancias
    • Dormitorios
    • Cocinas
    • Salones
    • Baños
    • Recibidores
    • Terrazas
    • Comedores
    • Habitaciones infantiles
    • Pasillos
  • El Mueble recomienda
  • Orden y limpieza
  • Recetas
    • Desayunos saludables
    • Cenas rápidas y fáciles
    • Cenas saludables
  • Reformas
  • Casas
    • Casas rústicas
    • Pisos pequeños
    • Casas de famosos
    • Casas de lectoras
  • Moda y belleza
  • Estilo de vida y frases
  • Plantas
  • Mascotas
  • Vídeos
  • EBOOKS EL MUEBLE
  • newsletters

Síguenos

  • Facebook El Mueble
  • Twitter El Mueble
  • Instagram El Mueble
  • Tiktok El Mueble
  • Youtube El Mueble
  • Pinterest El Mueble
National Geographic España
SUSCRÍBETE

CASAS RÚSTICAS

  1. Inicio
  2. Casas
  3. Rústicas

Una casa indiana en Asturias con súper cocina donde todos querríamos vivir

Esta casa centenaria ha renacido espléndida y confortable tras una reforma, de la mano de la interiorista Isabel López-Quesada y la arquitecta Marta Marín. Verla es una maravilla, ¿entramos?

Reformar Restaurar muebles
Carolina González Miranda
Carolina González Miranda

Periodista especializada en decoración. Directora adjunta de El Mueble

Actualizado a 04 de febrero de 2021, 08:44
Fachada y jardín de la casa
9 /13

1.

Bienvenidos a una casa indiana del siglo XIX

“Es una gran casa de indianos asturianos, construida hace más de 150 años. Tuvo varias décadas de esplendor, hasta que fue abandonada, y así permaneció por un largo periodo de tiempo. Cayó en el olvido y en la ruina. Hace unos años, mi esposo y yo buscábamos una casa grande para reunir a nuestra familia, con cuatro hijos mayores, durante el verano. Queríamos además que fuese una construcción antigua, con solera, con historia. Cuando visitamos esta, quedamos prendados inmediatamente. Está en la cima de un pequeño montículo, rodeado de preciosas montañas y prados de verde intenso. La vivienda estaba en un estado lamentable, es cierto, pero enseguida vimos que, si podíamos restaurarla, este era exactamente el sitio soñado”, nos cuenta su propietaria. La casa data del siglo XIX. Arquitectura y decoración de Marta Marín e Isabel López-Quesada.

2.

¡Que pasen la luz y las vistas al jardín!

“El edificio forma parte del patrimonio histórico, así que mantuvimos al máximo su aspecto exterior –explica la arquitecta Marta Marín–. Sin embargo, el interior se tuvo que hacer todo prácticamente nuevo. Eso sí, con materiales recuperados o reproducciones que respetaran el espíritu de la época. Abrimos huecos, ventanas y puertas, de forma que la luz y las vistas entraran en el salón, en el comedor, en la cocina... en la zona de día, que es donde la familia pasa más horas”. 

Con vistas al valle y muebles de hierro pintados de blanco, del Anticuario Cotanda. Vajilla y bandeja de Côté Table.

3.

¿Entramos?

Entramos en un vestíbulo, dividido en dos por un tabique acristalado, un cortavientos. “La zona exterior es el primer recibidor, el zaguán, donde nos cambiamos el calzado los días de lluvia, que aquí son frecuentes", explica la propietaria. 

Farol antiguo del estudio de Isabel López-Quesada, similar en Becara.

4.

Un banco de madera en la entrada da la bienvenida

"Tras los paneles de cristal ubicamos una zona de bienvenida, el hall, con un sofá y una chimenea”, explica la propietaria. 

El banco procede de Azul-Tierra. Los cojines fueron confeccionados con telas en crudo y con rayas de Coté Table.

5.

Chimenea clásica, pared moderna

El hall de acceso cuenta con una chimenea de piedra francesa, del siglo XVIII. La pared gris da personalidad a esta estancia rústica y clásica. 

Aplique con espejo de Anmoder. Cesto para leña de un artesano de la zona.

6.

Un salón en tonos beige

“El salón da a tres fachadas –dice la propietaria–. La secuencia de ventanas es como una pequeña colección de postales”. 

Sofás con fundas de lino y mesas de centro del estudio de Isabel López-Quesada. Taburetes adquiridos en Francia y, al fondo de la estancia, escalera antigua.

7.

El salón es grande y tiene varias zonas

El salón está dividido en dos ambientes. Uno, indicado para los meses fríos, ante la chimenea francesa de piedra pintada, del siglo XVIII. El otro, presidido por una preciosa alacena de madera blanca, procedente de una antigua botica.  

En el estar de verano, estantería recuperada, pintada de blanco. Cortinas de lino de Dominique Kieffer y flexos de Becara.

 

8.

Una preciosa y colorida galería

Esta galería acristalada hace las funciones de “estar de tarde”, en la que destaca el pavimento de piedra gris con tacos de mármol blanco y el papel pintado pintado a mano, con imágenes de árboles y pájaros que traen el jardín al interior. 

Sofá, taburetes y chaise longue del estudio de Isabel López-Quesada. Mesa y silla de La Europea.

 

9.

De la entrada a la cocina

 Escalera de roble diseñada por el estudio de Isabel López-Quesada. Mesa circular de Becara.

10.

La cocina rústica más bonita del mundo

La cocina recrea el ambiente de las antiguas cocinas campestres, pero con la tecnología y las comodidades actuales. Los adoquines de piedra del suelo, los muebles de madera lacada con molduras, la pila de mármol negro y los utensilios colgados conviven con los electrodomésticos más modernos y una práctica isla de trabajo con una potente campana con visera de cristal. “La diseñamos así para hacerla más ligera y que dejara pasar la luz”, comenta la arquitecta. 

En la pared del fondo, perchero con sombreros antiguo y tablas de cortar, también antiguas, de Chehoma.

11.

Una cocina tradicional

 El fregadero es de piedra negra de una cantera valenciana. Mesa y bancos de El Chinero. Lámpara de techo de Chehoma, vajilla de Côté Table. Suelo de adoquines de piedra francesa del estudio de Isabel López-Quesada.

12.

La cocina tiene una gran isla de madera

Proyectada por Isabel López-Quesada y María Marín, con muebles lacados e isla de roble. Hornos de Bosch y vitrocerámica de Electrolux, en El Corte Inglés.

13.

Un dormitorio muy romántico

“Es como un pequeño apartamento”, dice la propietaria, orgullosa de su romántica cama con dosel de roble. Así da gusto rehabilitar una casa, ¡qué maravilla!

Cama con dosel de roble talqueado, diseño de Isabel López-Quesada. Ropa de cama de Zara Home, colcha de Becara y taburetes de La Europea.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

Magda Martínez
Reformar Restaurar muebles

Artículos relacionados

Una casa en la 'Toscana catalana' que enamora: es centenaria, pero dentro esconde un look ibicenco y moderno

Una casa en la 'Toscana catalana' que enamora: es centenaria, pero dentro esconde un look ibicenco y moderno

9 casas de El Mueble decoradas con muebles low cost

9 casas de El Mueble decoradas con muebles low cost

5 casas maravillosas donde empezar de cero, llenas de ideas y futuro

5 casas maravillosas donde empezar de cero, llenas de ideas y futuro

Pia Capdevila, interiorista: "Era un piso pequeño y antiguo, pero llegó el momento de cambiar: ahora parece el doble"

POR PIA CAPDEVILA

Un piso antiguo y pequeño que ahora parece el doble

Edu Saz, arquitecto: “Ni se te ocurra comprar un piso en el que se entra por una esquina, tendrás problemas de iluminación"

Palabra de experto

Evita comprar un piso si tiene estas 3 distribuciones, según el arquitecto Edu Saz

Pía Nieto, experta en limpieza: "No cometas el error de doblar y guardar las bayetas sucias debajo del fregadero"

Infalible

Pía Nieto, experta en limpieza: "No cometas dobles y guardes las bayetas debajo del fregadero"

22 salones pequeños en casas de campo que combinan estilo moderno y rústico: vigas, techos abuhardillados y mucha madera

CON BUENAS IDEAS

22 salones en casas de campo que combinan estilo moderno y rústico

NEWSLETTERS

Suscríbete a las newsletter de El Mueble y recibirás las mejores ideas de decoración. Fotos espectaculares, trucos para aprovechar el espacio, consejos de decoradores ¡y mucho más!

SUSCRÍBETE

Aprovechar espacios
Aprovechar espacios

PAPEL + DIGITAL

4€/mes + regalo. En tu casa, cada mes y al mejor precio

SUSCRÍBETE

EDICIÓN DIGITAL

1€/mes + regalo. Suscríbete y lee la revista en la app

SUSCRÍBETE

¡Síguenos!

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Tiktok

  • Youtube

  • Pinterest

EN CASA

  • Cocinas modernas
  • Cocinas con isla
  • Baños modernos
  • Decoración de salones
  • Habitaciones infantiles
  • Razas de perros
  • Razas de gatos
  • Nombres para perros
  • Nombres para gatos
  • Nombres para conejos

TRUCOS PRÁCTICOS

  • Cómo limpiar la plata
  • Cómo limpiar zapatos blancos
  • Cómo limpiar el colchón
  • Cómo combinar colores
  • Cómo plantar aguacates
  • Cómo quitar el moho de las paredes
  • Medidas mínimas de un baño
  • Decorar con fotos

CÓMO CUIDAR LAS PLANTAS

  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Peonias
  • Hortensias
  • Lirios
  • Geranios
  • Cactus
  • Plantas medicinales

RECETAS

  • Desayunos saludables
  • Comidas saludables
  • Cenas saludables
  • Recetas para la cena
  • Cómo hacer pan casero
  • Bizcocho
  • Tiramisú
  • Tarta de zanahoria
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Suscripciones
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Notificaciones
  • Gestionar Cookies
  • Administrar Utiq
  • Política de cookies
  • Política de afiliación
  • Canal ético
  • ISSN 2938-8619
  • Lecturas
  • Cocina Fácil
  • Cosas de Casa
  • Semana
  • InStyle
  • National Geographic
  • NG Viajes
  • NG Historia
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Escuela Cuerpomente
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Speak Up
  • Interiores
  • Líder actual
  • Tienda revistas
  • Club RBA

SUSCRÍBETE A UN PRECIO ESPECIAL

  • VER MÁS

  • EMUE STICKY

    6 meses, 6 revistas Un semestre lleno de inspiración e ideas para tu casa

    Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número

    -70% de descuento. Suscríbete ahora a través de esta oferta por 1€ al mes

Quiero suscribirme

SUSCRÍBETE CON OFERTA

REGALA

x