Las endivias (o endibias porque la RAE acepta ambas grafías) son vegetales de hojas que pertenecen a la misma familia de las achicorias. De color amarillento, la forma alargada de sus hojas da mucho juego en la cocina ya que pueden utilizarse como pequeños recipientes ideales para rellenos. Su sabor ligeramente amargo combina muy bien con infinidad de ingredientes, desde otras hortalizas, huevos o pescados como atún o salmón. 

Gracias a su textura crujiente y refrescante, las endivias dan como resultado unos platos muy rápidos de hacer y vistosos para consumir cuando las altas temperaturas del verano aprietan. Como la temporada estival está casi al llegar, te hemos preparado esta selección de 5 recetas de endivias muy ricas y resultonas para preparar para comer, cenar o como aperitivo cuando tengas visitas en casa.

Endivias rellenas de hortalizas

endivias-tomate-00482558
Saber Cocinar RBA

Con algunas hojas de endivias y unos cuantos ingredientes, como rabanitos o salsa de pepino y yogur, podrás preparar una ensalada resultona y sabrosa en poco tiempo y sin complicaciones.

Ingredientes

 

  • 3 endivias
  • 4 rábanos
  • 1 cebolla roja
  • Rúcula
  • 6 pepinos
  • 3 pimientos amarillos baby
  • 150 g de tomates cereza
  • Aceitunas verdes
  • 1 pechuga de pollo
  • Menta
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • AOVE
  • 100 g de queso feta
  • 2 yogures griegos

Paso a paso

 

  • Paso 1. Echa sal y pimienta a la pechuga de pollo y úntale un poco de aceite. A continuación, ásala a fuego lento durante 20 minutos.
  • Paso 2. Mientras la pechuga se está haciendo, aprovecha ese tiempo para limpiar y secar las endivias, lavar y cortar los tomatitos por la mitad. Haz lo mismo con los rabanitos, los pimientos y 3 pepinos. Pela y corta la cebolla en juliana también.
  • Paso 3. Por otro lado, lava los 3 pepinos restantes y tritúralos con varias hojas de menta. Deja que escurran en un colador para que suelten el agua y, una vez escurridos, mezcla con los yogures y salpimenta.
  • Paso 4. Cuando la pechuga de pollo esté lista, pártela a daditos y corta el queso también a dados.
  • Paso 5. Empieza a rellenar las endivias con las verduras, los daditos de pollo, el queso, las aceitunas y la rúcula.
  • Paso 6. Por último, espolvorea las endivias ya rellenas con pimienta y sírvelas acompañadas de la salsa de pepino y yogur.

Ensalada de endivias, mango y queso fresco

00426687 Ensalada de endivias, mango y queso fresco

00426687 Ensalada de endivias, mango y queso fresco

Lecturas RBA

Esta ensalada tan fresquita y con sabor tropical, lleva mango, se prepara con una variedad de endivia que no estamos acostumbradas a ver pero que es igual de deliciosa que la verde, la endivia roja. ¡Lista en 15 minutos!

Ingredientes

 

  • 8 endivias rojas
  • 1 mango
  • Germinados
  • Tallos de cebollino
  • 200 g de maíz cocido
  • 160 g de atún en conserva en AOVE
  • 200 g de queso fresco
  • 2 cucharadas de pipas de calabaza
  • 4 cucharadas de AOVE
  • 2 cucharadas de vinagre de Jerez
  • 1 cucharadita de mostaza al estragón
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Paso a paso

 

  • Paso 1. En primer lugar, quita la piel y el hueso del mango y córtalo en dados. Haz lo mismo con el queso.
  • Paso 2. Limpia las endivias separando y lavando muy bien sus hojas y escurre el líquido de las latas de atún y maíz. Añade todos los ingredientes en una fuente para ensaladas que sea grande.
  • Paso 3. Ahora tuesta las pipas de calabaza en una sartén (sin aceite ni grasas) y ve preparando la vinagreta mezclando el AOVE, el vinagre de Jerez, la mostaza, la sal, la pimienta y el cebollino picado. Bate todo muy bien hasta que emulsione.
  • Paso 4. Vierte la vinagreta recién preparada sobre los ingredientes que tienes añadidos en la fuente para ensaladas y remueve muy bien. Lava los germinados y échalos por encima de la ensalada junto a las pipas de calabaza tostadas.

Endivias a la plancha con tartar de manzana y beicon

00430309 Endivias a la plancha con tartar de manzana y beicon

00430309 Endivias a la plancha con tartar de manzana y beicon

Lecturas RBA

Si tienes más tiempo libre y te apetece probar las endivias de una forma diferente y con unos ingredientes poco usados en sus elaboraciones más clásicas, esta receta es para ti.

Ingredientes

 

  • 4 endivias
  • 1 manzana
  • 100 g de beicon en dados
  • 400 g de almendras tostadas
  • 2 ramitas de perejil
  • Zumo de medio limón
  • AOVE
  • 1 cucharada de mostaza a la antigua
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de miel
  • Pimienta negra molida
  • Sal

Paso a paso

 

  • Paso 1. Empieza pelando y cortando la manzana en dados. Rocíalos con el zumo de medio limón. Lava y pica el perejil.
  • Paso 2. Dora el beicon en una sartén sin aceite y deja escurrir la grasa sobrante. Cuando esté listo, mézclalo con la manzana y échale el perejil picado, sal, pimienta y una cucharada pequeña de AOVE.
  • Paso 3. Por otro lado, lava las endivias, pártelas a lo largo por la mitad y dóralas 3 minutos por cada lado acompañadas de 2 cucharadas de AOVE. 
  • Paso 4. En un cuenco, añade el vinagre de manzana, la mostaza, la miel y 3 cucharadas más de AOVE. Bate todo hasta conseguir una salsa homogénea.
  • Paso 5. Pon las endivias asadas en una fuente y rellénalas con la mezcla de manzana y beicon. Rocíalas con la vinagreta y échales por encima almendras tostadas a trocitos a la hora de servirlas.

Endivias rellenas de queso fresco y gambas

00391444 Endivias rellenas de queso fresco y gambas

00391444 Endivias rellenas de queso fresco y gambas

Lecturas RBA

Las endivias quedan muy bien acompañadas de queso y si las preparas con gambas cocidas, tendrás listo en un santiamén un plato muy ligero, fresquito y nutritivo.

Ingredientes

 

  • 2 endivias
  • 20 gambas 
  • 200 g de queso fresco
  • 1 ramita de albahaca
  • Unas ramitas de menta
  • Unas ramitas de perejil
  • 2 cucharadas de AOVE
  • Un puñado de semillas de sésamo tostado
  • Una pizca de sal

Paso a paso

 

  • Paso 1. Reserva una ramita de perejil y lava y pica el resto de hierbas. Lava las gambas y cuécelas durante 3 minutos con sal y agua. Cuando estén cocidas, escúrreles el agua, quítales las cabezas y pélalas dejando el extremo a la mitad.
  • Paso 2. A continuación, lava y seca las endivias con papel de cocina, separa sus hojas exteriores y pica el centro. Desmenuza el queso y pica la mitad de las gambas cocidas y mezcla ambos ingredientes con las endivias picadas y las hierbas. Agrega sal y AOVE y remueve.
  • Paso 3. Con la mezcla resultante, rellena las hojas de las endivias, espolvoréales un poco de semillas de sésamo tostad por encima y repártelas en cuatro platos.
  • Paso 4. Puedes terminar de decorar con las gambas que te hayan sobrado y la ramita de perejil que apartamos en el paso número 1.

Barquitas de endivias con atún

00403022 Barquitas de endivias con atún

00403022 Barquitas de endivias con atún

Lecturas RBA

Estas barquitas son fáciles de hacer y su preparación queda la mar de vistosa y apetitosa. Para ello, utilizaremos las hojas grandes de las endivias como soporte.

Ingredientes

 

  • 4 endivias 
  • 45 g de atún en conserva
  • 4 aceitunas rellenas de anchoa
  • 1 huevo 
  • Tomates de la variedad cereza
  • Salsa rosa

Paso a paso

 

  • Paso 1. Corta el tronco bajo de la endivia para que esta se separe en tres o cuatro hojas. Repite este proceso hasta que llegues al centro de la endivia, a su corazón. 
  • Paso 2. Lava y reserva las hojas exteriores más grandes de cada una de las cuatro endivias y corta las sobrantes junto con el corazón en juliana muy fina.
  • Paso 3. Añade el huevo en un cazo con agua y sal y deja que hierva. Una vez haya hervido, déjalo 9 minutos, pélalo y pícalo en trocitos pequeños. Escurre también el atún.
  • Paso 4. Por último, mezcla las endivias picadas, el atún escurrido y el huevo picado junto a dos cucharadas de salsa rosa. Rellena las hojas grandes que reservaste previamente con esta mezcla de ingredientes y decora con aceitunas y tomates cereza.