Sus hojas se desdoblan al salir el sol y se enrollan de nuevo a la noche. Entonces, muestran el color violeta del envés
Calatea
Nombre científico: Calathea
Nombre común: Calatea
Tamaño: 60 cm
Nivel de dificultad: Alto
RIEGO
Moderado, dejando secar la capa superficial entre riegos
LUZ
Poca luz o luz filtrada
La calatea proviene de las regiones tropicales de América. No destaca por sus flores sino por sus hojas.
onduladas, redondas u ovales, que lucen un original patrón geométrico en diferentes tonos de verde y un preciosos envés violáceo.
Son verdes rojo/morado o tonalidades plateadas. Algunas producen flores.
Las más populares: calathea mackoyana, calathea zebrina, calathea insignis y calathea ornata.
Consejos para cuidar la calatea
- Mantén siempre la tierra húmeda con riegos regulares: dos veces por semana en verano y una en invierno.
- Si sus hojas presentan bordes rizados, te están indicando que falta riego. Pero, cuidado, los encharcamientos le pueden costar la vida. Si pierden el color, tienen exceso de sol o falta de abono. Si están lacias o se secan, demasiado calor y sequedad. Si se arrugan, hay exceso de luz.
- Recuerda no mojar las hojas y resguardarla de las corrientes de aire frío en invierno, que pueden acabar con ella.
- Ten paciencia con esta preciosidad: lucirá más bonita cuando ocupe todo el sustrato.
La calatea en la decoración
- Ponla en el salón y le darás lo refrescarás al instante.
- Consigue un ambiente muy tropical y sorprendente con un conjunto de 2 o 3 variedades de calatea diferentes.

Vía Pinterest
Baldur-garten

Vía Pinterest
Baldur-garten