El ribete ondulado de sus pétalos y su color rosa o carmesí (aunque también las hay blancas), tan tiernos y románticos a la vez, la convierten en una planta muy especial
Azalea
Nombre científico: Rhododendron simsii, Azalea indica
Nombre común: Azalea
Tamaño: 1-1,5 metros
Nivel de dificultad: Alto
RIEGO
A diario en floración
LUZ
Muy abundante, sin exponerla al sol
Nativas de Asia, Europa y América del Norte, son arbustos medianos que florecen en primavera y verano. Sus grandes y abundantes flores de tonos rosados pueden durar semanas.
Estudios de las universidades de Michigan y la Texas A&M afirman que “mantener plantas ornamentales en el hogar y en el lugar de trabajo aumenta la memoria y la concentración”, entre ellas la azalea.
Pero, cuidado, las flores son altamente tóxicas si se ingieren, por ello debes mantenerlas lejos de niños y mascotas.
Consejos para cuidar la azalea
- Es una planta caprichosilla: necesita suelo ácido y agua sin cal. Si la tierra es alcalina, usa sustrato de brezo o castaño.
- La azalea requiere de tu esfuerzo, no “tirará” sola porque necesita mucha humedad.
- Durante la floración, tendrás que regarla casi a diario con agua blanda, sin mojar las flores. Coloca la maceta sobre un plato con agua media hora.
- Si caen las flores antes de tiempo, el motivo será seguramente la sequedad del sustrato. Manchas negras: exceso de riego y calor.
- Resiste hasta -3°C, pero sufre con los calores veraniegos en el jardín y en interiores con la calefacción.
- Poda la mitad de los ramos del año anterior, solo cuando termine la floración.
La azalea en la decoración
- Son especialmente adecuadas para rincones sombríos y espacios pequeños.
- Como tiene forma de arbolito, el pie queda despejado y permite lucir un tiesto especialmente bonito: prueba uno japonés o cerámica de autor. IIumina los rincones anodinos con sus flores.
- Si te van los retos y quieres potenciar algún mueble poco llamativo, prueba con un bonsái de azalea: son una pequeña joya.