Casi todas las cosas que compramos, tanto para la casa como para nuestro día a día (como electrodomésticos, muebles o incluso unas gafas), vienen siempre con su correspondiente garantía. Es verdad que, a veces, nos resulta un poco incómodo guardar la garantía pero, aunque se sienta como una carga, es necesario mantenerla, ya que se trata de un documento esencial que nos permite reclamar una reparación, sustitución o reembolso si el producto falla dentro del plazo estipulado.
Sin embargo, aunque muchas veces no nos acordamos de ellas hasta que las necesitamos, las garantías ocupan espacio y es importante saber dónde guardarlas y cómo organizarlas bien. Como tirarlas no es una opción si aún están vigentes, y perderlas puede significar renunciar a un derecho como consumidor, la experta en orden Esther Torras nos ha contado cuál es el sistema que ella ha creado en su casa para almacenar todas sus garantías y ahorrarse muchos dolores de cabeza.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
Cómo organizar las garantías en casa como una experta
Esther Torras, como buena ordenóloga, todo lo que le enseña a sus clientes es porque ella lo tiene también implementado en su propio hogar. Por ejemplo, para guardar y mantener organizadas las garantías de los productos a lo largo del tiempo, la experta en orden ha creado su propio sistema de almacenamiento. Para ello, cuenta en casa con un armario que tiene carpeta colgantes:
Básicamente, entre todas estas carpetas colgantes que Esther guarda dentro de este armario, tiene una dedicada exclusivamente al almacenaje de garantías, incluso, para localizarla más rápido, le tiene puesto una etiqueta con su nombre. En ella, va guardando todas las garantías de las compras que van haciendo en casa.
Eso sí, cuando compran algo nuevo y llega el momento de guardar la garantía en su lugar correspondiente dentro del armario, Esther no la mete en la carpeta y ya está, porque esto sería también acumular por acumular, así que hace lo siguiente: cada vez que tiene una garantía nueva, aprovecha el momento para revisar todas las que hay ya guardadas en la carpeta. Si ve alguna caducada, la saca para hacer espacio y dejo únicamente las vigentes. Así, siempre está todo al día y en orden.

Mueble con carpetas colgantes
@esthertorras
Además, Esther también revisa qué tipo de papel tiene el ticket de compra. Si está impreso en papel térmico, como se borra con el paso del tiempo, le hace una fotocopia en papel normal para asegurarse de que no se pierde la información.
Otras ideas para guardar las garantías en casa
Si no tienes un armario con carpetas colgantes como el de Esther, no te preocupes, existen muchas más ideas para mantener las garantías ordenadas y de manera accesible en casa.
Aquí te dejamos algunas para inspirarte:
- Usar una carpeta clasificadora con separadores: Puedes dedicar una sección a cada tipo de producto: electrodomésticos, tecnología, muebles, etc.
- Digitalizarlas: Escanea las garantías y guárdalas en una carpeta en tu ordenador o en la nube (Google Drive, Dropbox, etc.). Asegúrate de nombrar bien los archivos, por ejemplo: “Garantía lavadora Bosch – vence 2027”.
- Cajas organizadoras con sobres: Usa sobres etiquetados dentro de una caja para separar las garantías por años o por categorías.
- Aplicaciones móviles: Algunas aplicaciones móviles permiten guardar digitalmente los tickets y garantías, y hasta te avisan cuando están por caducar.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!