Summer is coming... Y es necesario cambiar el chip. Si durante el curso has seguido nuestros apuntes, ya sabes todo sobre la ritual limpieza de primavera y, si vas a por el sobresaliente, sabrás (y harás tuyas) las 50 costumbres de los amos y amas de casa del siglo XXI. Así que para ponerte en modo verano solo tienes que cambiar un poco la mentalidad e incorporar algunos pequeños trucos para disfrutar hasta septiembre de todas las bondades del orden.
Cómo lidiar con la arena
En verano cambian los hábitos y se ensucian otras cosas de casa. Si vais a la playa, es casi inevitable que se os queden pegados millones de granitos indeseados en los pies. Un buen truco es llevar en el coche o tener en el recibidor una escoba (sí, de barrer, pero sin el palo) de cerdas suaves para limpiar lo más a fondo que podamos sandalias y pies.
Es imprescindible una caja, bolsa o arcón en el garaje o recibidor para dejar todas las bolsas de la playa. Y sé paciente: siempre quedará algo en las suelas y las toallas. Quizá sea un buen momento para invertir en un robot aspirador.
Cómo cuidar los bañadores
¿Te has parado a pensar que, en proporción a la cantidad de tela que te brindan, los bañadores son tus prendas más caras? Todos recordamos algún traje de baño precioso o espectacular que se nos rompió de tanto usarlo, castigado por el salitre, el cloro y el sol.
Acostúmbrate a lavarlo a mano con agua dulce y jabón neutro (a ser posible cada día que los uses) y déjalo secar a la sombra y te durará más.
¿Sudas mucho en verano?
En cuanto a las manchas de sudor de esta época, puedes prevenirlas usando un transpirante (como Perspirex) o añadiendo vinagre al ciclo de lavado de tu lavadora. Atención, porque es el ingrediente mágico contra las manchas difíciles, incluidas las de cerezas y picotas.

CUÁNTO CUESTA
Cómo y cuándo instalar el aire acondicionado en casa
Enemigos públicos: los insectos
Sabemos quiénes son capaces de amargarte el verano, más incluso que un mail del trabajo: los insectos (especialmente cucarachas y mosquitos) y los malos olores. Hay algo que puedes hacer para combatirlos a la vez: aceites esenciales de eucalipto, menta y citronela y plantas aromáticas.
De todas formas, no esperes grandes milagros. Instala además mosquiteras en todas las ventanas, mantén limpia la cocina y el baño, no dejes que pase un día sin bajar la basura y asegúrate que no queda agua estancada.
Cuidado con el sol y la ropa tendida
Además de enemigo de la juventud de tu piel, el astro rey hace estragos en tu ropa tendida (tiende a cubierto no solo en los trajes de baño, como te comentábamos antes) y en tus muebles de exterior: déjalos a la sombra siempre que puedas y sigue las instrucciones del fabricante en cuanto al mantenimiento o te arrepentirás muy pronto.
¿Has revisado tus cremas y cosméticos?
Los cosméticos (y esto va sobre todo por los protectores solares) suelen caducar un año después de abrirlos. En muchos productos viene la fecha exacta de caducidad y, en otros, hay un número al lado de un dibujo de un envase: ese número indica la cantidad de meses que puede estar abierto.
Si es 12 y lo abriste hace un año, debes retirarlo, pero en la farmacia. Y aprovecha para llevar medicamentos estacionales que puedan haber caducado: pastillas para el mareo, repelente antimosquitos...

Orden cosméticos
Cómo organizar tu maquillaje, cremas y otros cosméticos