Los amantes de las mascotas han de lidiar con los aromas que estas emanan. Tener una casa que huela a limpio y vivir con animales, no siempre es tarea fácil y por más pulcro que seas, a veces sentirás que algo no huele bien. Pero no todo está perdido, vamos a darte unos consejos con los que se respirará frescura en cada habitación de tu casa y podrás seguir disfrutando de tus peludos amigos.
Antes que nada, debemos dejar claro que el olor corporal de los perros es mucho más fuerte que el de cualquier otro animal de compañía, y también existen razas que huelen más que otras. Te recomendamos que te familiarices con sus aromas, ya que existen enfermedades víricas que producen más olor y conviene atender a tiempo.

Uno más de la familia
Accesorios confortables y decorativos para mascotas
1. Tu aliado, el vinagre de manzana
Resulta que el vinagre es un poderoso limpiador, desinfectante y absorbe los malos olores que da gusto. Un truco consiste en añadir una taza de vinagre en el champú que utilizas para bañar a tu perro. Cuando lo laves, pásale una toalla enérgicamente para secarlo y evita que salga al exterior hasta que este seco por completo, de lo contrario, se impregnará de malos olores y no habrá valido la pena el baño. Como plus te diremos que también aportará un extra de brillo al pelo de tu mascota.
Pero eso no es todo, la magia del vinagre también llega a la limpieza de muebles y superficies, ideal para cuidar la madera y dejar los suelos como los chorros del oro, así que un taponcito en el cubo antes de pasar la fregona y otro en la lavadora... sí, como lo oyes, la ropa quedará libre de olor y te prometemos que el olor a vinagre, también desaparece.
2. Bicarbonato de sodio, el absorbe olores
Si hay un producto que absorbe, sin disfrazar todo tipo de olores, ese es el bicarbonato. Esparce un poco de él todas las noches en los lugares donde más acostumbre estar tu mascota, a la mañana siguiente sacude las superficies donde lo espolvoreaste o pasa la aspiradora.
3. Invierte en un purificador de aire
Tal vez no sea la medida más económica, pero sin duda sí con la que más notarás cómo el aire se renueva. Un buen purificador de aire, no solo te ayuda con los malos aromas, también hará que algunas sustancias poco beneficiosas que circulan en el aire, se eliminen y tu salud lo notará. A las personas con alergias les sienta de maravilla.
4. Ambientadores naturales
No se trata de disimular el olor con otros más fuertes, el resultado puede ser bastante desagradable y tu pituitaria pedirá un respiro a gritos. Por eso, no te recomendamos que utilices desodorantes artificiales. Sin embargo, existen algunas recetas para elaborar ambientadores naturales que te servirán de gran ayuda en algunos espacios. Como por ejemplo, esta:
Mezcla 2 tazas de agua con media taza de zumo de limón y otra media taza de bicarbonato de sodio en una botella con atomizador. Rocía las alfombras los sillones con esta mezcla y disfruta del fresco aroma a cítricos.

Convivencia con mascotas
Beneficios de tener perros y gatos en casa
Adiós pipí en alfombras y suelos
Con estos trucos eliminarás los restos de orina de alfombras y cualquier tipo de suelo. Sigue este paso a paso:
1. Seca la superficie en la que haya “hecho sus gracias” con toallas de papel. De esta forma podrás absorber la mayor cantidad de orina posible y hacer que el proceso sea más fácil.
2. Mezcla tres partes de vinagre con una parte de agua y empapa el área sucia
3. Vuelve a secar la zona con toallas de papel.
4. Añade un poco de bicarbonato de sodio sobre la superficie seca para que absorba el olor.
5. Mezcla un chorrito de agua oxigenada con detergente para platos y rocíalo sobre el bicarbonato. Si es una alfombra, puedes frotar con un cepillito hasta que veas que la mezcla hace reacción y salen burbujas (asegúrate de que no se decolore probando en una esquina).
6. Seca de nuevo.
7. Pasa la aspiradora para eliminar restos.