Con años de experiencia en crear hogares con encanto sin importar el tamaño , Mar Gausachs comparte sus mejores trucos para ganar luz, orden y sensación de espacio en cada rincón de una casa pequeña . Te aseguramos que parecerá el doble de grande. Desde el uso inteligente del color hasta los muebles con doble función, sus consejos son oro puro . Mar Gausachs: "Gana sensación de espacio al unificar los colores de toda la casa" "Aunque sea una evidencia, unificar los colores de toda la casa a tonos blancos o muy claros , hará que una casa pequeña se vea el doble de grande", comienza la estilista Mar Gausachs, asidua de nuestra revista, esta entrevista. Nos habla de blanco, aunque como colores apropiados para casas de reducidas dimensiones están el beis o gris suave también. El modo repetición de color en todas las estancias funciona Cuando Mar Gausachs se refiere al "modo repetición", quiere decir que funciona en casas mini usar un color o un par de colores, que estén presentes en muebles, cojines, cuadros, alfombras . "Que ese color se vaya repitiendo en diferentes estancias, porque esto genera fluidez visual y no se ven cortes", apunta. Se trata de que haya unidad entre salón, recibidor y dormitorio, por ejemplo. Es interesante que todo el conjunto se sienta integrado. Así, todo el piso se verá más grande. Unificar suelos amplía el espacio Tampoco se olvida la estilista consultada de destacar que " unificar los suelos de la casa , que sean iguales, es decir, del mismo material -ya sea cemento, madera o porcelánico-; da sensación de continuidad y hará que la casa parezca más grande". VÍDEO: Más ideas para pisos pequeños ¡Haz clic en el vídeo y descubre las mejores ideas para aprovechar el espacio en pisos pequeños! La casa pequeña se decora con mobiliario ligero "Yo siempre aconsejaría decorar una casa pequeña con muebles livianos que no sean muy pesados . Mejor con patas altas, por ejemplo, un truco que ayuda a aligerar el espacio", nos explica Mar Gausachs. Es preferible que se organicen los espacios con pocos muebles pero funcionales . Deben cubrir las necesidades sin dejar una casa totalmente vacía. Mar Gausachs: "Los muebles en una casa pequeña deben garantizar el orden" "El orden es importantísimo en una casa pequeña. Hay que lograr que dejen los espacios libres de visualmente , que no estén que no estén muy cargados o muy desordenados", comenta la estilista. A ella le gusta utilizar el concepto "almacenamiento inteligente" . Y hace referencia a esos muebles a medida o no que sirven para más de una cosa, entre ellas, guardar. Como camas con canapé, bancos con almacenamiento, cajones escondidos… "Me refiero a ese mobiliario que ayuda a almacenar y a tener el piso ordenado y amplio", matiza. La iluminación es una gran aliada en espacios reducidos La mejor forma de iluminar una casa pequeña es de manera que no haya rincones oscuros. Crear puntos suaves con lámparas indirectas, que crean un tipo de luz con mucha profundidad . Casi podríamos decir que en una casa pequeña, las lámparas nunca son suficientes. Las cortinas claras no restan luz natural Tras hablar de las lámparas, Mar Gausachs se detiene en las cortinas porque están muy relacionadas con el paso de la luz, en este caso, la natural. "Las cortinas siempre son las grandes olvidadas en cualquier casa. Yo recomiendo que sean claritas, en blanco roto, y en telas livianas y suaves ", indica. Lo mejor, visillos, pero nada de cortinas que son más gruesas, afectan al paso de la luz y cogen mucho volumen (ocupan visualmente). El estilismo de este salón-comedor es de Mar. El mejor sofá para un salón mini es… "El sofá para una casa pequeñ a tiene que estar tapizado con una tela clara para que dé luminosidad al salón , ya que es una pieza grande y marcada en este ambiente. Los sofás muy oscuros o de colores chillones, como por ejemplo, un color rojo o azul, hay que descartarlos", señala Mar Gausachs. Pero… no descarta el color. ¡Sigue leyendo el siguiente punto! Mar Gausachs: "Pon color con los cojines" La estilista tiene claro que en una casa pequeña, las piezas de mayor tamaño, como el sofá, deben ser en tonos suaves y claros. Que pongan luminosidad. Y no la resten. Pero "yo le daría el tono mágico con los cojines ", asegura. ¿Y si la estilista te aconsejara despedirte de las alfombras? Pues es así, palabra de experta. En una casa pequeña "es importante hacer un buen uso de las alfombras. No ponerlas nos dará más amplitud" , señala. Y matiza que si hay que incorporarlas, "mejor una grande que pequeña. Define muy bien el espacio y hará que la estancia parezca un poco más grande". Espejos, un buen recurso "El recurso de incorporar espejos a la decoración, usados de manera estratégica, me gusta. Mejor decorar una pared con un espejo de gran tamaño en un pasillo , porque dará luz y sensación de amplitud", indica Gausachs. No se trata de abusar, sino de saber dónde colocarlos. Y en cuanto a los objetos decorativos: "Es mejor que haya pocos objetos y grandes que muchos pequeños" A Mar Gausachs -que firma el estilismo de este espacio- le gusta decorar el espacio con plantas . Por ejemplo, en una casa pequeña, las colgantes son una buena idea. También una planta o arreglo alto y esbelto. Nos propone decorar con un olivo, que aporta verticalidad. A nivel de textiles en decoración, las rayas también aportan su juego visual. Y en cuanto a cuadros , los prefiere grandes . Visten mucho el espacio. Y pueden introducir color. En general, "evitaría el exceso de decoración. Tampoco que se vea vacío, pero que esté trabajado. Es mejor que haya pocos objetos y grandes que muchos pequeños . Y no llenar cada rincón. Si se ve alguna esquinita vacía, no pasa nada", concluye la estilista. ¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.