La arquitectura de las casas actuales tiende a homogeneizarse en todo el mundo. En España, aunque no siempre seamos del todo conscientes, existe una identidad decorativa muy reconocible que combina tradición, funcionalidad y belleza. Se manifiesta en el uso de materiales como la cerámica, las baldosas hidráulicas, la piedra o el ladrillo, así como en elementos arquitectónicos como los techos de tejas o los patios interiores, siempre adaptados al clima y al modo de vida de cada región.
Tan reconocible es este estilo, que en países como Estados Unidos se habla directamente de “Spanish style” para referirse a un tipo de arquitectura y decoración que bebe de nuestras raíces mediterráneas. Es un estilo que evoca calidez, artesanía y un cierto aire atemporal. Prueba de su alcance es el trabajo de la diseñadora de interiores neoyorquina Emily Henderson, que ha transformado una cocina antigua y sin encanto en un espacio lleno de carácter e inspiración española. Un claro ejemplo de cómo lo nuestro, aunque no siempre lo llamemos así, se valora y se interpreta también fuera de nuestras fronteras.
En su blog, cuenta cómo la cocina original estaba atrapada en una estética años noventa: maderas oscuras, baldosas sin personalidad y estanterías cerradas que hacían que todo se sintiera pequeño, oscuro y poco acogedor. El proyecto, situado en una vivienda de 1916, partía de premisas interesantes. Aunque ya se habían instalado nuevos muebles, había poco tiempo, un presupuesto ajustado y la imposibilidad de cambiar los armarios. El reto era mantener lo existente, pero dotarlo de encanto español, con personalidad, funcionalidad y un puente entre lo antiguo y lo moderno. ¡Mira el antes y después!
Antes y después: la metamorfosis de una cocina con alma española

stylebyemilyhenderson.com
La cocina original, según Emily, tenía acabados brillantes y un estilo tildado de "falso toscano". Aunque los armarios estaban recién instalados por el contratista durante la reforma inicial, el resultado era un espacio oscuro, pequeño, anticuado y sin carácter. No había unidad estética ni identidad y las estanterías cerradas escondían la personalidad del hogar. Ante esta situación, Emily tenía claro que reinventar sin renovar era el camino: pintar, cambiar suelos, añadir detalles y mantener lo valioso. No podía rediseñar desde cero, pero sí reformar con intención y sensibilidad.

stylebyemilyhenderson.com
Y así lo hizo. En pocos días seleccionó todos los acabados adecuados, como los azulejos y suelos. Eligió baldosas y azulejos, que dotaron de frescura española sin disparar el presupuesto. Las estanterías superiores se sustituyeron por repisas abiertas, pintadas en color BM Swiss Coffee, creando un aire ligero y dejando al descubierto vajillas bonitas, todo ello respetando la arquitectura original sin necesidad de abrir paredes.

stylebyemilyhenderson.com
Emily defiende este recurso, aunque admite que requiere orden y mimo diario. Los armarios, pese a ser los mismos, se transformaron: "Los pintamos de un azul verdoso oscuro", explica Emily. Se acompañan además de tiradores negros sencillos, económicos y eficientes, reforzando la armonía visual.

stylebyemilyhenderson.com
El fregadero se cambió por un modelo funcional y con presencia, y los estantes flotantes se confeccionaron en madera simple, barnizada del mismo color de la pared, con soportes discretos para sostener la vajilla y mantenerla bien ordenada. Todo ello contribuye a una sensación de cocina moderna, con alma española, sin artificios ni guiños falsos.

stylebyemilyhenderson.com
Emily celebra ese equilibrio entre tradición y frescura: "Es una cocina española moderna, con un punto atrevido, que me encanta ver todos los días". Resulta especialmente significativo cómo Emily ha adaptado la arquitectura ya definida: sin derribar tabiques ni redistribuir, la cocina pasó de ser un espacio encorsetado y oscuro a una pieza luminosa, serena y funcional, con ecos de la España mediterránea.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!