Adquirir una vivienda es una de las elecciones más importantes de nuestra vida. Por eso, rodearnos de buenos profesionales y contrastar información se vuelve esencial. Muchas veces acudimos a las redes sociales en busca de inspiración rápida, pero, buceando un poco más en YouTube, hemos descubierto al arquitecto Edu Saz (@edusaz), cuyos vídeos son un gran punto de partida para tomar decisiones con criterio.
Con ese aire didáctico que tanto agradecemos -claro, cercano y sin rodeos- Edu desgrana los “pros” y “contras” de firmar por la última planta de un edificio. Toma nota, reflexiona y apunta lo que más encaje con tu estilo de vida antes de dar el paso.
Desventajas de comprar un piso en la última planta
Comprar un piso en la última planta tiene desventajas que, como indica Edu Saz, conviene conocer y detectar a tiempo para evitar pagar las consecuencias cuando vivas en él.
1. Dependencia del ascensor
Si el edificio tiene ascensor, dependerás de él para subir o bajar. En caso contrario, deberás tener en cuenta que será necesario utilizar las escaleras diariamente para dirigirte a tu piso o salir a la calle. Este factor puede convertirse en un problema (si vivirás en un edificio con muchas plantas) o en una forma de mantenerte activo. ¡Todo depende de cómo lo mires!
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.

El Mueble
2. Mayor exposición a las condiciones climáticas
Como mencionamos antes, las principales desventajas de comprar un último piso se relacionan con las condiciones climáticas: el frío, el calor y la lluvia. El experto explica que “durante el verano, el tejado siempre va a absorber una gran cantidad de calor por el sol, y esto va a hacer que la temperatura de la vivienda sea más elevada”, especialmente si la comparamos con el resto de las viviendas del edificio.
En invierno sucede prácticamente lo mismo: la vivienda estará más expuesta al frío y “a no ser que contemos con un gran aislamiento térmico (que no suele ser el caso en la mayoría de las construcciones), vamos a tener que hacer más uso de la calefacción”, detalla Edu Saz.
Otro de los problemas a los que se enfrenta un piso en la última planta es el agua. Al estar en contacto con la cubierta, esta planta está más expuesta a la lluvia, el granizo o la nieve, lo que puede provocar su desgaste y, por supuesto, la aparición de problemas en el edificio, como las humedades.

El Mueble
A pesar de lo anterior, hay que entender lo siguiente: “un piso no va a estar más expuesto por el mero hecho de ser la última planta”.
El arquitecto explica que una última planta tiene toda su cubierta expuesta al exterior, y eso es algo que va a jugar en contra del propietario, pero también puede ocurrir que una vivienda intermedia en un edificio aislado (que no esté ubicado entre otros dos edificios) tenga toda la fachada lateral expuesta y, por lo tanto, sufra las mismas desventajas que un último piso.
Debido a lo anterior, antes de tomar la decisión de comprar un piso en la última planta, también es conveniente evaluar qué rodea al edificio y cuántas de sus superficies están en contacto directo con el exterior.
Ventajas de comprar un último piso
Desde la posibilidad de disfrutar de una amplia terraza hasta la de descansar con menos ruido, las ventajas de comprar un último piso son las siguientes:
1. Mayor ventilación
Al estar ubicada en una posición superior al resto de viviendas, el aire circulará con mayor frecuencia que en plantas inferiores. Además, si el piso está ubicado en una zona sin edificios alrededor, la corriente del aire será mayor.
2. Más luminosidad
Relacionado con el punto anterior, en las últimas plantas, los rayos del sol atraviesan las ventanas y aportan más luminosidad que en otros niveles del edificio. Por lo tanto, si buscas un piso luminoso, es importante que tengas en cuenta este punto, siempre y cuando la vivienda cuente con suficientes entradas de luz natural.

El Mueble
3. Mejores vistas
Si cada mañana quieres observar unas maravillosas vistas apenas abras los ojos, deberás buscar un piso ubicado en la última planta. Nuevamente, este aspecto dependerá de si tienes edificios que interrumpan la vista exterior o no.
4. Menos ruido
Debido a la ubicación del piso, no tendrás vecinos en la parte superior que puedan interrumpir tu tranquilidad. Asimismo, si eres una persona sensible al ruido, el último piso podría ser lo más adecuado para tu vivienda, ya que es posible que no escuches tanto ruido proveniente de la calle.

El Mueble
Hora de tomar la decisión
Ahora que conoces las ventajas y desventajas de comprar un piso en la última planta de un edificio llega el momento de tomar la decisión: ¿te conviene ser propietario de esa vivienda o no? Para ayudarte a acertar, Edu Saz recomienda algunas estrategias, entre las que destaca hacer una inspección antes de la compraventa.
Antes de convertirte en propietario, visita el piso y realiza una inspección minuciosa con ayuda profesional. Si identificas algo sospechoso podrías firmar una cláusula en el contrato de arras en la que el vendedor se haga responsable de ello si es que, finalmente, supone un problema.
Evalúa todos los escenarios posibles y ten en cuenta los factores climáticos que mencionamos anteriormente, sobre todo si el piso que quieres comprar está ubicado en una zona con temperaturas extremas.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.