El verdadero origen de Halloween
Su origen proviene de los pueblos celtas de Irlanda, Inglaterra y Francia, que celebraban el fin de la cosecha y del verano. Durante esa noche, los espíritus deambulaban para visitar a los vivos y por eso la gente les dejaba comida y dulces fuera de las casas. Esta fiesta pagana llamada "Samhain" se cristianizó y pasó a llamarse Víspera de todos los Santos (¿te suena?), que en inglés es "All Hallow's Eve". De hecho, fueron los inmigrantes que buscaban una nueva vida en América quienes llevaron la fiesta a este continente.

LO MEJOR DE PINTEREST
20 ideas para un Halloween très chic
Ahora que ya sabes la historia de esta tradición, y aunque es una fiesta que hasta hace unos años pasaba desapercibida, reconozcamos que para los niños es muy emocionante y divertida: hay que disfrazarse y pintarse como si fueras un zombie, Drácula o una bruja con verrugas en la nariz, ¡y se reparten muchas chuches! ¿A quién no le puede gustar?
Además, con la excusa de Halloween se pueden hacer muchas manualidades y decorar la casa con tus hijos de manera "monstruosa" y sobre todo muy creativa.
Pero si quieres otras ideas menos terroríficas para decorar tu casa de Halloween con estilo y los colores de otoño, no te pierdas los detalles que te enseñamos en este vídeo.