¿Has pensado en pintar las paredes de tu casa de blanco? Seguro que sí, porque es una opción atemporal, fácil e incluso elegante… pero también muy fría. Y es que, aunque parezca la elección perfecta para casa, el Feng Shui tiene una visión muy distinta sobre este color para pintar las paredes. Y es que este color afecta al estado de ánimo de todos los miembros de tu casa, porque la energía no entra correctamente. Sí, es el blanco, es el color para que la casa parezca más grande, pero no te dejes llevar por ello. Sigue el consejo de la experta en esta disciplina ancestral china Montserrat Beltrán, quien sabe perfectamente cuáles son los mejores colores para dar vida y energía positiva a tu casa a través de sus paredes. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Sigue leyendo!

 

No pintes las paredes de tu casa de blanco

 

Si estás buscando ideas para darle un nuevo toque a tu casa y has pensado hacerlo a través de las paredes, pintándolas de otro color, seguro que se te ha ocurrido el color blanco para esta misión. Sí, es atemporal, elegante y muy fácil, pero para el Feng Shui no lo es. Así lo cuenta Montserrat Beltrán, creadora del método ÓSATE, en su cuenta de Instagram @fengshuimb: “¿Por qué es tan común pintar las paredes de blanco, sin más? Es como vivir en el polo norte”.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

 

Recupera la energía de casa con estos colores

Seguro que estás leyendo esto y piensas, pero ¿ahora de qué color pinto mi casa si no lo puedo hacer de blanco? Tranquila que no cunda el pánico. Aunque la experta nos diga: “Si no aportamos calidez a nuestro hogar, al final nuestra vida se acabará convirtiendo en un día a día frío, sin ningún tipo de chispa. Tendremos relaciones de amor distantes, relaciones familiares inexistentes, sin amistades”. Ella misma nos comparte diferentes colores que son perfectos para recuperar la energía de tu casa a través de las paredes.  ¡Toma nota!

Salón pared beige
El Mueble

1. Beige: equilibro y calma

El beige es el perfecto sustituto para el blanco y el color comodín del Feng Shui. Esto se debe a que transmite serenidad, conecta con la tierra y genera un ambiente acogedor sin resultar pesado. Te recomendamos pintar de beige tu salón y tu dormitorio, ya que es un tono que ayuda a descansar, suavizando la energía sin apagarla.

Salón con vigas y pared en arena
El Mueble

2. Arena: luminosidad y calidez

Aunque sea muy similar al beige, tiene un toque más dorado. El color arena aporta luz sin sobrecargar y su tono tostado activa una energía más vital, que el blanco, que es mucho más frío. Es perfecto para zonas de tu casa que estén orientadas al norte o que reciben poca luz natural, como el recibidor, ya que les da calidez y no las oscurece.

salon con pared rosa y sofa gris con mesa de centro consola y armario en madera clara
El Mueble

3. Melocotón: energía suave

¿Quieres un tono más vivo, pero sin ser muy potente? Apuesta por el color melocotón, que para la experta en Feng Shui es un tono que da calidez y alegría tranquila. Con su mezcla entre naranja suave y rosa es uno de los favoritos de esta disciplina ancestral china, porque aporta afecto y cercanía. Es aconsejable para zonas “sociables”, como el comedor, la cocina y para las habitaciones infantiles.

cocina de pared color amarillo y mobiliario en verde
El Mueble

4. Amarillo claro: vitalidad y optimismo

Este color es tendencia esta temporada. Y es que el amarillo claro, para el Feng Shui, es una perfecta opción para levantar el ánimo y favorecer la concentración. Como se asocia al elemento tierra, es ideal para salones, despachos o cualquier zona en el que quieras una energía alegre, pero suave.

00594124 sofa beige cojines verdes naranja amarillo flores
El Mueble

Pon colores más vivos en complementos

No solo tienes que centrarte en las paredes, también puedes dar energía a través de los complementos. “Puedes añadir pequeñas cantidades de colores más vivos, como rojos, naranjas o verdes, que son ideales para los objetos en la decoración”, cuenta Montserrat. Te compartimos 3 ideas donde poner estos tonos más vivos.

  1. Ponlos en los cojines, sobre todo, si tu sofá es beige o la ropa de cama blanca. Así romperás la monotonía y estimularás la vitalidad, haciendo más acogedora y con una mejor energía en tu casa.
  2. Contrasta las paredes de los tonos que nos ha compartido la experta con cuadros con detalles en colores vivos. Lo ideal es que representen la naturaleza o que tengan simbología positiva.
  3. Llena tu comedor de flores frescas en un jarrón de cristal, con el que la energía se refleje. Opta por rosas rojas, tulipanes naranjas o margaritas amarillas. Todas ellas aportarán alegría y un toque natural.

La importancia de la orientación en la elección de colores

Más allá de los colores en sí, en el Feng Shui la orientación de las habitaciones y su correspondencia con las zonas del mapa Bagua, son claves para armonizar la energía del hogar. El Bagua divide el espacio en nueve áreas, cada una de ellas asociada a un aspecto vital (como la salud, el amor o la prosperidad) y a un elemento (agua, madera, metal o tierra). Así:

  • Área norte: se activa con el elemento agua. Conviene reforzarla con formas onduladas, espejos o materiales brillantes.
  • Área sur: se asocia con el fuego. Admite elementos decorativos como velas, luces cálidas o símbolos solares.

Así, además del color, la elección de materiales, texturas, formas y objetos decorativos, debe responder a la función energética de cada zona. Esto asegura que los colores no solo sean estéticamente agradables, sino que estén en coherencia con el flujo de energía del espacio.

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis! 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.