Recetas navideñas

Receta de tarta de turrón: un postre fácil y delicioso para tu menú de Navidad

¿Pensando en un postre típico de Navidad para tus invitados? ¿Qué te parece una tarta de turrón? Te mostramos este sencillo paso a paso

Tarta de turrón

Descubre cómo hacer tarta de turrón paso a paso. 

RBA

¿Qué te parece la idea de convertir el dulce más típico de Navidad en una deliciosa tarta? Hablamos de que el turrón se convierta en un postre perfecto ara las fiestas: ¡la tarta de turrón! Será la culminación perfecta para rematar tu menú de Navidad.  No es muy complicado de preparar y así endulzarás la comida de tus invitados.  

Antes de empezar la receta ten en cuenta que tendrás que prepararla unos días antes para dejar la tarta reposar y que esté en el punto perfecto a la hora de servirla. ¡Vamos a ello!

Tiempo: 40 min

Ingredientes (para 6-8 personas)

  • 250 g de turrón de Jijona
  • 500 ml de nata para montar
  • 2 huevos
  • 100 ml de leche
  • 8 hojas de gelatina
  • 1 lámina de bizcocho
  • 30 g de crocanti de almendra

Cómo hacer tarta de turrón paso a paso

  • Paso 1. Casca los huevos separando las claras de las yemas. Pon las yemas en el vaso de la batidora y añade el turrón desmenuzado y la mitad de la nata. Tritura el contenido hasta conseguir una crema. Guárdalo en la nevera.
  • Paso 2. Pon a remojo la gelatina en agua fría durante 5 minutos y a continuación escúrrela.
  • Paso 3. Calienta la leche en un cazo, añade la gelatina y remueve el contenido hasta que se haya disuelto. Deja que se enfríe un poco la mezcla y entonces la agregas a la crema de turrón que tenías en la nevera.
  • Paso 4. Monta el resto de la nata con varillas eléctricas, y la añades a la crema con movimientos envolventes.
  • Paso 5. Bate las claras a punto de nieve e incorpóralas también a la mezcla.
  • Paso 6. Forra la base de un molde cuadrado desmontable con la lámina de bizcocho (que puedes comprar hecha o hacer tú misma, si quieres) y vierte la crema. Déjala reposar 12 horas en el congelador.
  • Paso 7. Pásala a la nevera 2 horas antes de servirla, desmóldala y sírvela y espolvoreada con el crocanti.


¿Quieres hacer tu propio crocanti?

Si no quieres comprarlo hecho, envasado o prepararlo, puedes hacer tú el crocanti. Para hacer el crocanti de almendra te recomendamos utilizar la almendra marcona. Este tipo de almendra se caracteriza por ser la almendra más dulce. Normalmente, se emplea para hacer almendra tostada, almendra frita o para hacer otros productos como turrones y mazapanes. 

Ingredientes

  • 4 cucharadas de almendra marcona (pelada y triturada)
  • 2 cucharadas de azúcar 
  • Aceite

Cómo hacer el crocanti de almendra paso a paso

  • Paso 1. Vierte en una sartén las almendras marconas trituradas y peladas (puedes triturar tú las almendras en un mortero) con un poco de aceite a fuego bajo. 
  • Paso 2. Cuando empiecen a tostarse ves añadiendo el azúcar y removiéndolo hasta que todas las almendras estén cubiertas de azúcar. 
  • Paso 3. Una vez se han hecho, retíralas y deja que se enfríen. 
  • Paso 4. Cuando el crocanti esté frío, separa los trozos de almendra que se hayan quedado pegados y acábalas de picar. ¡Listo para decorar tu tarta de turrón!

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

Schema: Receta

 

 

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?