El limonero es un árbol frutal de hoja perenne que pertenece a la familia de las rutáceas. Su nombre científico es Citrus limon y es conocido por producir limones, unos frutos amarillos, aromáticos y ricos en vitamina C. Con los cuidados adecuados, puede dar fruta varias veces al año. Tiene un tronco leñoso, ramas con espinas y hojas verdes brillantes que desprenden un aroma cítrico inconfundible. 

Lo bueno de tener un limonero en el jardín de casa es que no solo tendrás limones para cocinar cada vez que lo desees, sino que también llenará de belleza y color tu jardín. Si esta primavera tienes ganas de plantar un limonero en casa, nos gustaría que antes prestaras atención al truco que nos da el experto en jardinería Felipe Castro, sobre cómo hacer que un limonero crezca rápido y ahorrando agua.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Truco para que un limonero crezca mas rápido y ahorrando agua

Felipe Castro es un experto en jardinería y ha compartido en su cuenta de Instagram (@felipe_quieroverde) un método muy simple, económico y eficaz que puedes aplicar al momento de plantar tu limonero para que crezca rápido, fuerte y con un plus: ahorrando agua. Lo mejor de este truco es que no solo acelera el crecimiento del árbol, sino que también favorece la formación de un sistema de raíces profundas y saludables.

Esto es posible gracias a que este método casero imita el comportamiento de las raíces en la naturaleza: buscar el agua en profundidad. Al hacer el siguiente paso a paso al plantarlo, tu limonero desarrollará una estructura radicular fuerte, evitando que el limonero ralentice su crecimiento o se quede con raíces superficiales.

 

Con este truco de Felipe, conseguirás un árbol de limonero más sano, con mayor estabilidad y que crece más deprisa. Para ello, deberás hacer lo siguiente:

  • Paso 1. Compra un tubo ancho (como los que se usan para drenajes) de al menos 80 cm de largo.
  • Paso 2. Consigue piedrecitas o pometina (roca volcánica muy ligera y porosa que puedes encontrar tanto en tiendas de construcción como de jardinería).
  • Paso 3. Con una pala, excava un agujero de aproximadamente 1 metro de profundidad en el lugar donde quieras plantar el limonero.
  • Paso 4. Rellena el fondo del agujero con una capa de piedras.
  • Paso 5. Coloca el tubo en posición vertical, dejándolo un poco inclinado hacia donde vayas a regar.
  • Paso 6. Llena el interior del tubo con más piedras o pometina.
  • Paso 7. Planta el limonero justo al lado del tubo.
  • Paso 8. A partir de ahora, riega siempre directamente dentro del tubo.

Como cada vez que riegues dentro del tubo el agua llegará al fondo, el limonero desarrollará raíces profundas para acceder a ella.

Truco para reproducir un limonero en menos de un mes

Los mejores expertos en jardinería dicen que reproducir un limonero desde casa es muy fácil si pones en práctica el siguiente paso a paso:

Qué necesitarás
 

  • Un limón maduro
  • Papel de cocina absorbente
  • Una bolsa de plástico de congelación
Mira qué fácil es reproducir un limonero en el jardín de casa usando semillas de un limón maduro

Mira qué fácil es reproducir un limonero en el jardín de casa usando semillas de un limón maduro

El Mueble

Modo de ejecución

  • Paso 1. Con una cuchara y con mucho cuidado, saca las semillas de un limón maduro y fresco.
  • Paso 2. Lava las semillas para eliminar los restos de pulpa y escúrrelas sobre papel de cocina absorbente.
  • Paso 3. Humedece con un poco de agua otro papel de cocina absorbente y coloca sobre él las semillas del limón. Sepáralas bien.
  • Paso 4. Dobla el papel de cocina formando una especie de paquetito pequeño y mételo dentro de la bolsa de plástico de congelación.
  • Paso 5. No cierres la bolsa de plástico del todo, deja un hueco pequeño un poco abierto para que respire. Además, así también evitarás la aparición de moho.
  • Paso 6. Pon el paquetito con las semillas en un lugar de la casa donde entre mucha luz natural, o al menos una zona cálida donde el sol dé una gran parte del día. Para que el proceso de germinación se active es necesario combinar humedad y calor.
  • Paso 7. De 10 a 15 días verás cómo las semillas del limón se abren y empiezan a asomar los primeros brotes pequeños.
  • Paso 8. Por último, trasplanta las semillas a un recipiente con tierra ligera y buen drenaje.

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día.