Es bien sabido que los meses de julio y agosto son los preferidos por los delincuentes para cometer robos en viviendas, aprovechando que muchas permanecen vacías durante las vacaciones. Y aunque la concienciación ciudadana ha mejorado y algunos tipos de delitos se han reducido, ser víctima de estos robos sigue siendo una posibilidad real que conviene prevenir.

¿La solución? Acudir a los expertos, y nadie mejor que la Policía Nacional para ayudarte a evitar los robos en casa. Estos son sus consejos.

Las cuatro reglas básicas antes de salir de casa

Si vas a abandonar tu hogar, incluso por un momento, ten en cuenta estas claves de la Policía Nacional, porque pueden marcar la diferencia entre regresar a casa con normalidad o encontrarte con una desagradable sorpresa.

 

  • Asegurar todos los accesos: las puertas y ventanas de acceso a la vivienda deben estar cerradas, sobre todo accesos a patios, ya que son zonas desprotegidas y con riesgo mínimo para los delincuentes.
  • Cerrar siempre con llave: siempre que salgas de casa, aunque sea por un instante (como por ejemplo, a tirar la basura), cierra la puerta con llave. 
  • Renovar las cerraduras cuando sea necesario: si has perdido tus llaves o acabas de mudarte, cambia las cerraduras inmediatamente. Los especialistas en seguridad indican que la mayoría de robos en domicilios ocurren en puertas con cerraduras obsoletas o de baja seguridad.
  • Proteger los objetos de valor: siempre que sea posible, guarda los objetos de mayor valor en una caja de seguridad. Además, realiza un inventario con fotos de dichos objetos, incluyendo número de serie, marca y modelo –en el caso de los aparatos electrónicos– y personalízalos con alguna señal. Según indica la Policía Nacional, esta documentación es de vital importancia para las investigaciones policiales y los trámites con el seguro.
Puerta de casa abierta

Dejar la puerta de casa con llave es imprescindible para evitar los robos

El Mueble

Evitar dar pistas sobre nuestra ausencia

Los delincuentes han adaptado sus métodos a los tiempos modernos y utilizan múltiples indicadores para detectar viviendas vacías. La Policía Nacional advierte sobre varios errores comunes que cometen los ciudadanos.

  • Evitar la abundancia de correo en el buzón: para ello, puedes pedirle a algún vecino de tu confianza que te lo retire con frecuencia.
  • Discreción en redes sociales: no cuentes ante desconocidos ni en redes sociales tus planes de veraneo, podrías dejarles demasiadas pistas si sus intenciones no son buenas. Los expertos señalan que muchos ladrones buscan en las redes sociales casas ''vacías'' durante las vacaciones de verano, revisando perfiles de Facebook, Instagram y otras plataformas.
  • Simular presencia en el hogar: todo lo que en tu vivienda transmita apariencia de estar habitada, será un seguro de prudencia muy eficaz. Por ejemplo, no bajes del todo las persianas, y valora instalar un reloj programable que ilumine la vivienda por zonas, encendiendo y apagando luces y algunos electrodomésticos de la casa en horarios distintos.
salon pequeno con estor 00571166

Una persiana o estor a medio bajar puede disuadir a los ladrones

El Mueble

Protocolo ante situaciones sospechosas

Así debes actuar si detectas indicios de que algo no va bien en casa.

  • Si encuentras signos de allanamiento: si ves la puerta de tu domicilio abierta o una ventana rota, no entres. Llama inmediatamente a los agentes de policía y no toques nada del interior para no destruir posibles pruebas. La curiosidad natural puede llevarnos a investigar por nuestra cuenta, pero esto compromete tanto nuestra seguridad como la investigación policial.
  • Control de accesos al edificio: no facilitar la entrada a personas desconocidas y exigir siempre acreditación a los representantes de servicios técnicos. La Policía Nacional recomienda confirmar telefónicamente la identidad de cualquier técnico que solicite acceso al inmueble.

Medidas especiales para las vacaciones de verano

Durante los períodos vacacionales, cuando las ausencias se prolongan durante días o semanas, la Policía Nacional recomienda intensificar las precauciones con medidas específicas como las que te mostramos a continuación.

 

  • Refuerzo de la seguridad física: instala una puerta de seguridad, cerrojos adicionales o sistemas de alarma, y no desconectes el timbre de la puerta.
  • Gestión de la información: procura no divulgar tu ausencia a todos los vecinos, comunicando únicamente a los más allegados dónde y cómo pueden localizarte. Además, deja la llave a una persona de confianza para que realice visitas periódicas y recoja la correspondencia del buzón.
  • Responsabilidad con las mascotas: aunque es algo obvio, la Policía Nacional también recuerda la importancia de no abandonar a nuestros animales de compañía durante las vacaciones. Además de la obligación ética, el abandono de animales conlleva consecuencias legales.
cocina blanca con antepecho de azulejos y perro 86dcd325 00553732 221114150913

Bajo ningún concepto te olvides de tus mascotas

El Mueble

Aunque el verano representa el período de mayor riesgo por las vacaciones masivas, la Policía Nacional recuerda que la prevención debe mantenerse durante todo el año, así que, si todavía no cuentas con ningún sistema de vigilancia en casa, quizá haya llegado el momento de planteártelo.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.