¿Tienes tantas cosas por ordenar que no sabes por dónde empezar? No te preocupes, no eres la única. Con el ajetreo del día a día y los miles de quehaceres es muy común descuidar la organización de nuestro hogar. Sin embargo, a partir de ahora, esto ya no te servirá como excusa. Sara Domínguez, experta en orden, tiene los 5 pasos clave para conseguir una rutina realista y práctica, con la que verás el resultado de inmediato.
"Cada objeto que has acumulado es una decisión que no has tomado. El problema no es el desorden, sino que no tienes un sistema claro para salir de él", afirma la experta en uno de sus vídeos de Youtube. Sara Domínguez -también conocida en redes sociales como Sara y un café- desvela que el truco infalible para ser consistente con una rutina de orden es "empezar desde lo más visible hasta lo más oculto". De este modo, percibiremos que los cambios se están efectuando con éxito y de forma acelerada.
5 pasos para tener una rutina de orden realista, según Sara Domínguez
Antes de empezar, debemos tener claro nuestro objetivo. Para proponernos una meta, hay que saber cuáles son las necesidades y limitaciones de nuestra casa. De este modo, el sistema de organización que utilicemos será más funcional y sensato.

Empieza por deshacerte de aquello que ya no utilizas.
RBA
1. Mira de cara al futuro
"Si ahora mismo piensas que tu objetivo es tener la casa más recogida, déjame decirte que no te va a funcionar. El orden no es solo cuestión de organizar cosas, sino de cómo quieres ver tu hogar", afirma Domínguez. Debes plantearte cuál es la meta a medio y largo plazo, en plantearte en cómo de útil va a ser el sistema que quieres implementar de aquí a unos años.
Sara añade que si no sabes por dónde iniciar el proceso, céntrate en cosas muy concretas. "Empieza por despejar una área específica, hacer un pequeño cambio es ideal para sentirse más ligera", desvela.
2. Planifica el sistema
Antes de ponerte a ordenar, define el plan de acción. Para ello, hay que saber cuáles son las metas para cada estancia de la casa. La experta en orden comenta que hay que dejar de lado los deseos vagos y ponerse metas más concretas. El ejemplo que pone Domínguez es: "Quiero que mi salón sea un espacio funcional y sin estrés". Argumenta que es una frase bien definida y con una visión clara.
Por otro lado, comenta el factor que es clave para precisar la rutina. "Comienza por superficies visibles, aquello que está a simple vista. La organización de los cajones déjalos para más adelante", afirma. De esta manera, la estrategia coge forma y nos da la sensación de que nuestra casa empieza a mejorar.

Crea una rutina de orden semanal.
El Mueble
3. Haz una rutina semanal
Planificar las tareas con un horario semanal es primordial para que seamos consistentes con el sistema de orden. Sara Domínguez aboga por crear "un proceso natural" que se ajuste a las necesidades de nuestro día a día. De lo contrario, puede suponer que nuestras ganas decaigan y la rutina se termine por diluir en el tiempo.
Para ello, puedes destinar un momento de media hora por las mañanas o antes de irte a dormir para dejar todo bien recogido. Si eres de hacer las tareas más a fondo, destina un par de horas un día del fin de semana.
4. Protege el orden
"Agenda tu rutina de orden como si fuese una reunión", comenta Domínguez. Lo que quiere decir es que le demos la misma importancia a la organización de nuestro hogar que a un evento de trabajo o una comida familiar. Ser constante y no saltarse ningún día son dos factores clave para proteger el orden en casa.
Agrega que este paso requiere tomar muchas decisiones. Para que no sea un simple proceso de reorganización de objetos, debemos renunciar a aquellas pertenencias que ya no tienen una funcionalidad clara en casa. "Depura lo que ya no necesitas", comenta la experta.

Ordena los cajones en los últimos pasos de la rutina.
El Mueble
5. Un compromiso contigo misma
Por último, y no menos importante, ser constante con la rutina de orden es una promesa contigo misma. Sara Domínguez afirma que "tienes el poder de cambiar el caos. No necesitas motivación para empezar, sino compromiso". Concluye que si nadie de tu familia se atreve a cambiar el sistema de organización del hogar, tú debes tomar la iniciativa.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,