El orden es cuestión de espacio y de decoración. Tan importante es contar con muebles como no hacerlo en exceso. Empieza el año 2023 con el mejor objetivo: llevar el orden a tu piso pequeño . Y el almacenaje te ayuda, pero no lo es todo. Repasamos cada estancia y las claves de esa percepción de organización en las casas donde no sobran los metros. Los que viven en una casa pequeña saben lo importante que es la sensación de orden y en ella influye que la decoración no abuse ni de muebles ni de complementos deco que llenen todo. Así que esa sencillez y simplicidad están relacionadas con la percepción de un espacio ordenado. No está mal como consejo para empezar a sentir orden, ¿no? Que cada cosa tenga su lugar te facilita la vida y el orden en un piso pequeño. Pero hay que mantenerlo . Que tu casa se sienta organizada pasa por guardar lo que has usado, por levantarse del sofá o cama y doblar las mantas y colocar los cojines, tener las cortinas colocadas… En el orden, lo que ves, importa. En este vídeo encontrarás los mejores trucos para poner orden a tu armario y aprovchar mejor el espacio. También conseguirás que la ropa quede mejor guardada y la encuentres con facilidad siempre que la busques. ¡Toma nota! Los armarios nunca son suficientes. En una casa pequeña hay que contar con ellos. Detrás de sus puertas puedes organizar todo lo que quieras con una sensación de limpieza al no dejar más que lo bonito a la vista . Así que incorpora todos los armarios que puedas, siempre con cabeza para no crear pasillo o entorpecer el paso de la luz con ellos. Con un presupuesto reducido encontrarás armarios modulares de fondo 60 y reducido 40 cm. Estos últimos solucionan mucho y son idóneos para zonas de paso, por ejemplo, o para ganar almacenaje en un dormitorio pequeño . Podrás organizar camisetas dobladas, ropa interior o zapatos . Son un básico de los pisos pequeños. Si quieres un diseño a medida, en una zona de paso, podrás escoger el acabado de los frentes o crear un hueco central con banco o zona de apoyo. Mantener bien organizados los armarios por dentro te ayuda a sentirte bien. Es clave en el orden de una casa. Se aprovecha el espacio, se sabe lo que se guarda, se encuentran las cosas antes… ¡Todo son ventajas! Así que invierte en accesorios de orden que te ayuden a organizar el interior de armarios y cajones . Hay pequeños accesorios que también ayudan a mantener el orden en un piso pequeño a ganar rincones de almacenaje. Pero hay que tener cuidado con abusar de ellos, puesto que generan ruido visual y ya hemos visto lo importante que es mantener el espacio despejado. Así que aprovecha las opciones de almacenamiento que te da una percha en una pared o una cesta sobre un mueble, pero en dosis pequeñas. Porque con los muebles a medida das respuesta a las necesidades concretas de almacenaje en función del espacio y de tus gustos y preferencias . En los pisos pequeños hay que pensar en muebles a medida para rentabilizar centímetros con una cajonera o banco con almacenaje debajo de la ventana, un armario estrecho en un pasillo, un zapatero con cajones en el recibidor… Y si hablamos de soluciones a medida, los muebles con doble uso o función de ocultación no podían faltar como opción para mantener en orden un piso pequeño . Doble uso para ganar espacio con un armario que oculta la lavadora, por ejemplo. O un módulo para guardar artículos de limpieza cuya puerta se convierte en tabla de planchar. O bien con paneles o puertas deslizantes que esconden la televisión o zonas que si quedasen a la vista estropearían el interiorismo. Las estanterías son un mueble que decora y organiza. Soluciona bastante con un fondo reducido de entre 30 y 40 cm. Si la diseñas a medida, aprovecha la zona baja y alta con puertas, que son las que menos se lucen . Gana espacio para guardar combinando compartimentos cerrados con otros abiertos. Y si almacenas libros, juega con el orden en función de tamaños, colores, formas. La simetría siempre da la sensación de organización. Lo menos estético y de menor tamaño, guárdalo en una cesta. Para que el salón sea un templo de la organización, hazte con muebles grandes adosados a las paredes y, preferiblemente, de fondo reducido. Que tengan puertas ciegas (no abuses de vitrinas que dejan el interior a la vista). Deja el espacio para guardar al mueble de los audiovisuales y entonces decora con mesas ligeras o viceversa . Algún puf puede aportar almacenaje en su interior para guardar mantas y plaids . Encimera despejada. Esta es la máxima para mantener en orden una cocina pequeña . No acumules en ella. Para eso están los armarios, cajones y gavetas, siempre con compartimentos que aseguran la organización interior. Puedes recurrir a algún accesorio de pared o estante, pero en su justa medida. Además de los armarios, debajo de la cama hay un espacio preciado para ganar espacio para ordenar. Camas con canapé o con cajones. Elige en función del espacio que queda a los lados de la cama para acceder . Los zapateros son muebles de poco fondo que encajan al pie de la cama. Y a medida, puedes colcoar un banco o cómoda bajo la ventana. En el baño, el mueble del lavabo es primordial que dé servicio a lo que hay que guardar. Si escoges un diseño suspendido, aprovecha la parte baja con cestas, cajas o un banco . Puedes añadir algún auxiliar de fondo 15 cm en la pared para guardar botes de uso frecuente. Y en los baños con algún recoveco, no dudes en diseñar un armario a medida para guardar toallas y productos de repuesto. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .