Que la casa esté limpia es fundamental para conseguir un ambiente agradable. La solución no es "tapar" los malos olores con ambientadores químicos, hay que limpiar y renovar el aire interior.
Ventila a diario Con 10 minutos es suficiente para airear la casa. Si puedes crear una ventilación cruzada mejor.
Trucos caseros como limpiar el suelo con agua caliente y limón hacen que tu casa huela mejor. Para que el aroma de los ambientadores naturales se reparta por toda la casa colócalos junto a las ventanas: la corriente los hará circular.
La primera impresión
Es muy agradable notar un aroma fresco y delicado al entrar en casa.
Sin malos olores Coloca, donde no se vea, un recipiente con vinagre: absorberá los malos olores del recibidor.
Natural No uses ambientadores químicos; son poco sanos y, si están enchufados, gastan energía. Elige olores naturales y frescos –lavanda, pino–, que no sean empalagosos.
Flores en el salón
Es una de las maneras más efectivas y decorativas de disfrutar de un olor agradable. Elige flores fragantes como narcisos, rosas, jazmín o gardenias.
Con flores secas Haz centros con popurrís y ponles unas gotas de esencia cuando notes que han perdido aroma.
Los textiles absorben los malos olores. Espolvorea bicarbonato en las alfombras y deja actuar toda la noche antes de pasar el aspirador. Lava las cortinas a menudo y cuélgalas un poco húmedas para que desprendan el olor de suavizante.
Con vapor, más rápido Usa la vaporeta para eliminar las arrugas de las cortinas y, de paso, el mal olor de las cortinas sin tener que descolgarlas.
Sin olor a comida
Decora la cocina con unas aromáticas en macetas (tomillo, albahaca...). Tócalas de vez en cuando mientras cocines para esparcir su aroma.
Si vas a freír Pon una rodaja de manzana o una cáscara de limón en el aceite y retíralas cuando se pongan negras. Friega las sartenes cuando termines de cocinar.
Un buen truco para cuando cocines alimentos con mucho olor es hervir agua con vinagre en una cacerola y añadir cáscaras de cítricos. También es efectivo preparar un poco de café: su aroma es más poderoso que los otros olores.
Limón multiusos Sus cáscaras, dentro de un bol con agua caliente, eliminan los olores del horno y del microondas.
El frigorífico Límpialo cada tres meses con una bayeta impregnada en vinagre y no tendrá olores desagradables. Cuando huela a comida, deja en su interior una naranja cortada por la mitad o un bol con bicarbonato.
El lavavajillas Enjuaga bien los platos antes de colocarlos. Cuando notes olores desagradables, haz un lavado en vacío con vinagre y un poco de bicarbonato.
Aceites esenciales, beneficios y fragancia
❶ De lavanda Tiene propiedades calmantes y, además, favorece el sueño. Por eso es aconsejable tenerlo en un spray en la mesilla y rociar la almohada antes de ir a dormir.
❷ De lima o limón Son cítricos que purifican el aire, levantan el ánimo y dan alegría. Por ello, se recomiendan para momentos de apatía y desánimo.
❸ De menta
Su refrescante aroma te ayuda a respirar y favorece la memoria. Usa su aceite en zonas de trabajo o cuando te quieras concentrar.
❹ De pachuli Da energía a cuerpo y mente. Alivia el estrés y las tensiones. Su aroma, un poco especial, no gusta a todo el mundo.
❺ De romero Su aceite esencial es efectivo para tratar la fatiga y el cansancio mental. Su olor silvestre y fresco está indicado en toda la casa.
Aromas para dormir mejor
Ventila la habitación por las mañanas, al menos durante 10 minutos, y airea el colchón a diario.
Con tu perfume Unas gotitas en la almohada te ayudarán a descansar mejor. También puedes ponerlas en las bombillas de las lámparas: al encenderlas el calor extenderá su fragancia.
Olor a fresco Coloca una toallita impregnada en suavizante en un recipiente, en un rincón discreto del dormitorio. También puedes impregnar bolas de algodón en aceites esenciales, extracto de vainilla...
Armarios sin olores
No guardes las prendas sin lavar o ventilar ya que dejan su olor en el armario y son las preferidas de las polillas.
Flores de lavanda, dentro de saquitos, son la mejor elección en armarios y cajones: de agradable fragancia, son efectivas antipolillas.
Pon pastillas de jabón entre la ropa blanca. Dentro de su envoltorio, no la ensucian y le dan un agradable aroma. En los cajones también puedes poner piedras o maderas perfumadas que venden en bolsas.
Con manzanas Seca al sol sus mondaduras y colócalas dentro de saquitos en el armario acompañadas de ramitas de canela.
Con aromáticas Lavanda, tomillo, romero, hierbabuena... Una ramita de cualquier aromática en el interior del armario hará que huela bien.
Para los zapatos evita su olor con un poco de bicarbonato. Espolvorea con él su interior y deja actuar unos días antes de sacudirlo.
Guárdalos siempre secos y perfectamente limpios dentro de cajas con las bolsitas antihumedad que vienen en la caja cuando los compras.
Un baño libre de humedad
Un recipiente con tiza, arroz o carbón vegetal absorbe la humedad y los malos olores en el baño.
Las tuberías pueden oler mal si la casa ha estado cerrada un tiempo. Si es así, deja correr el agua unos minutos.
Seca bien las toallas antes de guardarlas, para que no huelan a humedad, y déjalas bien extendidas después de cada uso. Cámbialas cada semana y usa vinagre como suavizante; te quedarán más mullidas.
Jabones fragantes como los de sándalo aromatizan de forma natural el baño. También puedes encender velas aromáticas cuando tomes un baño.

LIMPIEZA
Cómo hacer que la ropa del armario huela bien
Envuelve tu casa de aromas muy naturales
❶ De vainillaColoca en un bol una gasa o un algodón impregnado en esencia de vainilla. Si quieres que se mantenga, añade unas gotas cada 6 horas.
❷ De pinoPon a hervir tres ramas de pino, dos hojas de laurel y una nuez moscada. Para que el aroma permanezca un rato debes hervir a fuego lento. Congela la mezcla y vuélvela a usar otro día.
❸ De naranja Parte una naranja por la mitad, vacíala y rellena el interior de cada mitad con sal gruesa o perlas de sílice. Colócala en un recipiente para que no se derrame.
❹ De romeroHierve hojas de romero durante una hora acompañadas de rodajas de limón. Agrega unas gotas de esencia de vainilla, al gusto. Hasta que se enfríe aromatizará tu hogar. Puedes usar la mezcla durante dos días.
❺ De flores secas Corta en trozos grandes pétalos de rosa, hojas de laurel y eucalipto, tomillo, salvia... Mézclalos bien y úsalos en saquitos. Cuando la fragancia se debilite, añade unas gotas de alcohol o de esencia de rosas.

Limpieza
Cómo fregar el suelo para que huela bien