No caemos en la cuenta de lo importante que es la nevera... hasta que falla. Pero este electrodoméstico trabaja sin descanso, desde el momento en que lo conectas por primera vez hasta que llega la hora de despedirse (a excepción de periodos vacacionales largos, pues son muchos quienes prefieren desconectarla). Así que, si ha llegado el momento de cambiarla porque merece una jubilación o se te ha estropeado y no queda otra... aquí te damos las claves para escoger la nevera perfecta y también para que dure muchísimo más tiempo.
1. Mide antes de elegir
Mide el alto, el ancho y la profundidad. Ten en cuenta que necesitarás dejar unos 3 cm a cada lado para conseguir la máxima eficiencia y sacarlo con comodidad.
Ojo con la puerta. Si va a estar junto a una pared, asegúrate que podrás abrir la puerta 90° o más y evita asas salientes que te lo impidan.
¿Entra? Parece obvio pero no siempre lo es. Mide también la puerta de entrada a la cocina.
2. Fíjate en cómo compras
Cuanto más se ajuste a tu estilo de vida y a tus hábitos de compra, más partido le sacarás.
¿Compras con frecuencia? Si lo haces una o más veces por semana, tienes mucho producto fresco que guardar. "Lo mejor para ti es un frigorífico con diferentes fríos: aparte del espacio a 5 °C, un cajón de 0 °C con regulador de humedad, que alarga la vida de los alimentos, y cajones también a 5 °C con regulación de humedad, que conservan mejor aunque no por más tiempo", detalla Jordi Madroñero, experto de Frigicoll.
¿Congelas mucho? Si un combi –con congelador de unos 100 litros– se te queda corto, y tienes espacio, piensa en un side-by-side o en un congelador extra bajo encimera.
¿A menudo tienes invitados? Elige un interior muy flexible que te permita ganar espacio para botellas, recipientes grandes, tartas, etc.
3. Con circuitos independientes
Jordi Madroñero, responsable de Marketing de Frigicoll (Liebherr), nos aconseja: "Elige una nevera con
dos circuitos de frío independientes –uno para el frigorífico y otro para el congelador–. Así tendrás un congelador seco, que no tienes que descongelar, y puedes mantener la humedad necesaria en el frigorífico para conservar los alimentos".
4. Piensa en ahorrar
Una nevera se lleva el 30,6 % del consumo energético de la casa. Más que la lavadora y el televisor juntos, según el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía). Apostar por un aparato eficiente, pues, es importante.
A+++ Son las mejores. Un frigorífico A++ frente a uno A supone un ahorro de unos 670 € durante toda su vida útil. Y uno de clase A+++, aún un 20% menos por ejemplo.

Mantenimiento que ahorra
Electrodomésticos: haz que duren más
5. Busca la comodidad
Los nuevos materiales, prestaciones y sistemas de almacenaje te ayudan en el día a día.
Buena iluminación. La iluminación interior por leds logra que el frigorífico esté más iluminado, ya que la luz se reparte por toda la cavidad y es más fácil encontrar los productos.
Fácil limpieza. Elige un modelo con interiores desmontables y lavables en el lavavajillas. Y si te gusta el acabado de acero inoxidable, apuesta por acero antihuellas como el de los frigoríficos de AEG.
Mejor conservación. Los frigoríficos De Dietrich cuentan con un nuevo cajón al vacío que permite conservar los alimentos más delicados, como frutas y verduras o carne y pescado durante un tiempo hasta 5 veces superior al sistema convencional.
Frigoríficos inteligentes. Te permiten cambiar la temperatura a distancia, recibir consejos de conservación...
6. Evita las bacterias
Puedes conservar los alimentos por más tiempo pero también en mejores condiciones.
Con iones. Los sistemas antibacterias lo consiguen, como el de Bosch, que incorpora en las paredes de los frigoríficos un tratamiento a base de iones de plata que impide el desarrollo de bacterias y hongos.
Con filtros. Sus agentes activos purifican el aire del frigorífico y eliminan los malos olores.
7. Gestos para que dure más
Quita el polvo de la parte posterior al menos cada seis meses. Enfriará mejor y consumirá menos.
Limpia las gomas de vez en cuando. Sucias, no cierran bien y se pierde frío.
Revisa las salidas de aire y los
filtros del interior. Límpialos para que nada los obstruya.
8. Las tres opciones principales
* Combi
Recomendado... Para parejas o familias. Cada persona necesita entre 100 y 150 litros. Cuenta y elige. Por sus dos motores, que permiten graduar por separado nevera y congelador, son mejores que las neveras convencionales.
* Side-by-side
Recomendado... Para familias de 4 o más miembros, que comáis a menudo en casa y necesitéis congelar mucho. Necesitas espacio porque su ancho oscila entre 75 y los 95 cm y su altura, entre 169 y los 195 cm.
* Una puerta
Recomendado... Si sois más de cuatro de familia o vuestra alimentación se basa en su mayor parte en productos frescos de corta duración.
Para congelar. Completad con un módulo bajoencimera, uno vertical o un arcón.