Nuestra casa debe adaptarse a nuestras necesidades y gustos. Y estos cambian con el paso del tiempo. Para mantener tu hogar actual, te decimos qué tendencias han pasado ya a la historia. Puede que descubras que todavía tienes una o varias en alguna estancia. Si es así, te invitamos a que te desprendas de ellas cuanto antes. Y para ayudarte, te decimos qué tendencias están ahora en el top deco. ¿Tu salón comparte espacio con el comedor? ¡Enhorabuena! Se ve que sigues las directrices de El Mueble. Si estás pensando en decorar cada ambiente en un estilo distinto ¡alto! Fíjate en cómo se presentan en la revista: aunque cada área está perfectamente zonificada —por alfombras o muebles que marcan los límites—, ambas siguen una misma línea decorativa para lograr una mejor integración. ¿Necesitas ejemplos? Mira estos salones con comedores de revista . Sigas o no las tendencias, no está de más saber cuáles son las que han pasado de moda y las que arrasan en redes sociales. Estas son las más populares en Instagram. ¡Dale al play! Esta tendencia, más que nos haya dejado de gustar, es que apenas la vemos ya. Prueba de ello son las ferias nacionales e internacionales de mobiliario. En ellas no hay ni rastro de alfombras superpuestas. Una moda que se ha ido sin hacer ruido, tal y como surgió. A partir de ahora, apostamos por una única alfombra, bonita y gustosa . ¿Más tendencias que nos han dejado de gustar? Las paredes lisas, desnudas, sin gracia. Nos encantan las paredes con textura , ya sean pintadas, empapeladas o decoradas con cuadros sugerentes. Solo así vestidas y revestidas tendrán personalidad. No nos gustan los acabados brillantes en la cocina. Ni en muebles, ni en encimeras ni en salpicaderos. Las cocinas se han vuelto absolutamente mates , como los suelos ¡tenlo muy en cuenta! ¿Quieres ver 50 diseños de cocinas modernas ? Es cierto que durante mucho tiempo las campanas extractoras nos han ayudado a mantener nuestras cocinas limpias de humos y olores pero sus diseños tan grandes dejan mucho que desear. Apostamos por las nuevas campanas integradas bien, en el techo, que más parecen ser lámparas, o en la propia placa. Desde que el diseño curvy entrara en nuestras vidas, cada vez se nos hace más cuesta arriba decorar con líneas rectas. Y es que antes nuestras casas eran demasiado cuadriculadas. Ahora nos gustan los espacios más dinámicos y envolventes con mobiliario que combine todo tipo de diseños, rectos y sinuosos. Cada vez nos gusta más estar juntos en la cocina, en familia o cuando vienen amigos a comer. Por eso, las cocinas cerradas de nuestras madres ya no tienen cabida en nuestras casas. Queremos las cocinas abiertas, luminosas e integradas al salón comedor. Ahora se llevan con vanos, puertas ocultas, correderas o cerramientos acristalados . ¡Súper bonitas! Nuestro espíritu es cada vez más ecofriendly , por eso, ya no nos gustan ni los diseños, ni el tacto ni los colores brillantes de los textiles sintéticos. Preferimos los tejidos reciclados o de fibras naturales : lino, algodón, terciopelo... Son más respetuosos con el medio ambiente. Decididamente no, ya no nos gustan las camas sin cabecero. ¿Cómo, qué sigues sin él? ¡Con la cantidad de ideas que te hemos dado en El Mueble para que elijas un modelo acorde a tus gustos y al estilo de tu dormitorio! Ya sea tapizado, de fibra o madera , los cabeceros de cama decoran un montón y, según la filosofía del feng shui, dormir sin él es como rechazar un apoyo en la vida. Puede que hace algunos años los suelos de roble en madera oscura fueran tendencia. Lo cierto es que, hoy por hoy, se llevan más los suelos claros , sean de madera o de otro material. ¡Ahhh y otra cosa, olvídate de los acabados brillantes! Lo mate está de moda. Otra tendencia a la que decimos adiós es al abuso de los puntos de luz en el techo. Nos despedimos de halógenos y plafones dispuestos a tutiplen. En su lugar damos la bienvenida a otro tipo de luces indirectas que crean ambientes más cálidos. Diseñar el baño fuera de la habitación es una tendencia de otra época. Lo vemos cada mes en las casas de El Mueble y en las reformas que hacen las interioristas. A partir de ahora somos incondicionales de los baños integrados en el dormitorio. Si tu baño está cerca del dormitorio, tira el tabique y únelo. Ganarás funcionalidad, espacio y luz. ¿Quieres ver tendencias actuales para el baño ? Vale que somos fans del papel pintado y nos gusta verlo presidiendo una pared de cualquier estancia de la casa, sea cual sea, ¡hasta la del baño! Pero de ahí a decorar también el techo... ¡Por ahí no pasamos! Esta tendencia absolutamente british ya no mola nada. En El Mueble nos gustan los techos blancos para que la luz natural se refleje en ellos y la propaguen por toda la habitación. Cada vez tenemos más conciencia eco, por lo que la guerra al plástico está muy presente en nuestras casas. Pero hay que predicar con el ejemplo, así que, ya puedes desechar todo el mobiliario y objetos decorativos que contengan este material. Si utilizas plástico, al menos que sea reciclado y reciclable. ¡Hay qué ver con las cajas de madera y los cestos de fibra tan bonitos que hay para almacenar y te sigues empeñando en utilizarlas de plástico! Que no, no insistas. En El Mueble le hemos declarado la guerra al plástico y queremos que tú te sumes a ella. Es verdad que el estilo minimalista —decorar con lo básico— tuvo su momento pero la sentencia de "menos es más" no va con El Mueble. Nos gustan las estancias vividas con mobiliario suficiente para disfrutar de cada momento, lo que no quiere decir viviendas abarrotadas. Nos hemos vuelto fans de este nuevo minimalismo cálido : pocas piezas pero bien escogidas . Aceptamos colores suaves o muy intensos —cuando las características de la habitación lo permiten— en gris, azul, verde… colores más de tendencia , pero las cocinas en rojo, amarillo o naranja ya no nos gustan. Es cuestión de modas o tendencias decorativas, así que permítenos que lo dejemos claro. Ojo, que no quiere decir que no nos gusten los colores para decorar, pero en los muebles de cocina somos más conservadores. Está muy bien que de vez en cuando seas creativa y hagas para casa alguna manualidad pero la etapa de acumular cajas de madera para hacer muebles —revisteros o estanterías— ya ha pasado a la historia. Hay tiendas low cost con todo tipo de mobiliario bonito y asequible. Así que deja tu faceta más ingeniosa para otros menesteres. ¿Qué te parece un tapiz de macramé o customizar una alfombra de fibra como cabecero de cama? Lo dirás con un poco de nostalgia porque ¡cuántas tardes te ha alegrado el parpadeo intermitente de esa lamparita decorativa con la palabra Love, Good Vibes o Happy Place ! Esta, como las letras decorativas luminosas, fueron un must have en su día pero ya no lo son. Te aconsejamos retirarlas de tu salón o dormitorio y reemplazarlas por lámparas de fibra más de tendencia. Es una pena decir adiós a los carteles con mensajes positivos que tanto nos han subido los ánimos, sobre todo, los lunes. Pero hemos de decirte que en El Mueble damos su reinado por finiquitado, eso sí, agradeciéndoles todo el bien que nos han hecho durante este tiempo. En su lugar puedes colgar un cuadro que te guste, una foto o un espejo que con solo mirarlos te den buen rollo (eso, nunca debe faltar en casa). En El Mueble nos encantan los electrodomésticos smart que además de facilitarnos las tareas domésticas, son eficientes, casi casi se limpian solos y cada vez cuidan más su diseño. Pero si te gustan los modelos vintage , de hornos o neveras por ejemplo, —son preciosos, no hay duda— asegúrate antes cuánta energía gastan. Mira bien la etiqueta energética y elige aquellos que tengan la letra A+++ que presentan un consumo inferior al 25%. Tu bolsillo lo va a agradecer. ¿No me digas que todavía tienes un cojín con forma de cactus o un ejemplar de cerámica en tu salón? ¡Pero si fueron tendencia allá por 2018! En El Mueble solo damos por válidos a aquellos ejemplares naturales. Así que, si no quieres que tu butaca o estantería queden demodé, despídete de ellos como hiciste en su día con los flamencos. Y coloca un nuevo cojín de pelo o lana que ahora lo agradecerás mucho más. Hasta hace bien poco tener una vajilla incompleta no nos preocupaba, total poner un plato bajero de un tipo y el sopero de otro ¡era tendencia! Pero ojo, eso ya se ha acabado. ¡Es hora de que jubiles esos platos de su padre y de su madre y te compres una vajilla completita! En El Mueble nos gustan blancas porque son súper elegantes y atemporales. Elige una así y tendrás vajilla para rato (si no la rompes antes, claro). Si eres lectora fiel de El Mueble, te habrás dado cuenta que nos encanta decorar el sofá con múltiples cojines —a veces desoyendo los consejos de las interioristas— que nos dicen que hay que añadir uno más de las plazas del sofá. Lo que no nos gusta ya es colocar cojines en colores chillones que lejos de crear un ambiente sosegado, lo alteran sin necesidad. ¿Nuestros tonos preferidos? Los neutros, los pasteles, los azules, los mostaza... Y siempre, eso sí, apostando por la mezcla de materiales y texturas. ¿Te encantan que los sofás y butacas que salen en El Mueble estén tapizados en colores neutros? A nosotras, también. Blancos, crudos y grises se llevan la palma. Con ello contribuimos a dar amplitud y luz a los salones. Y además, son los más combinables. Eso no quita que nos gusten también los tapizados en gris, azul o verde. Lo que descartamos de raíz son determinadas mezclas de colores en textiles, totalmente pasados de moda. Si piensas que las flores alegran allí donde las pongas, te damos la razón. Ya sean naturales en un jarrón o formando parte de estampados en textiles logran animar cualquier estancia y lo que es mejor son esos diseños que llamamos atemporales porque siempre están de moda. Lo único que cambian son su tamaño y sus colores. Lo que ya no nos gusta es un uso excesivo de ellas: tu salón o dormitorio no son el jardín botánico. ¿Qué hacer para no equivocarte? Utilizarlas con discreción, sólo así lograrás no cansarte de ellas. ¡Ay cuando nos dio por llenar las paredes con una composición de cuadros! Y quien recuerda lo de "llenar" sabrá que es literal. De suelo a techo, de lado a lado sin respetar los centímetros mínimos. Esta tendencia decoración ya no nos gusta. Ahora queremos más sencillez cuando se decore con cuadros y láminas en una composición , más igualdad y espacio entre los marcos y, sobre todo, de cada uno a los límites de la pared. Muebles de obra en la cocina y ¡zas! cortinilla de tela en lugar de puertas. A ver, ¿qué crees que pensamos? Que no, que ya no nos gusta. Preferimos un módulo abierto y organizado en cestas bonitas que las cortinillas de tela. Otra tendencia deco que vamos a guardar en el baúl de los recuerdos: apilar varios estantes cúbicos —como los que decoran junto al sofá en este salón— a modo de mesa auxiliar o para decorar un rincón. Un arreglo floral y una lámpara encima y estaba listo. En su lugar sí a las mesas auxiliares tipo tronco, un puf o una lámpara de pie directamente . Simplifica. Ese que llenaba los ambientes de estampados animal print , cuero, pieles, nácar, piedra, hueso y motivos relacionados… ¡Desterrado! Ya no nos gusta esta tendencia decorativa. Incorporar algún objeto más cercano al estilo étnico, sí, combinado con otros. También nos encantan los textiles en clave boho , pero de lo de antes… nos olvidamos. Este office es un ejemplo de ese estilo que ya no nos gusta, aunque hubo un tiempo en que se llevó. Ocurre como el étnico que comentábamos: alguna pieza incorporada en un ambiente más actual o neutro personaliza , pero recurrir al provenzal en estado puro no nos convence ya. Los usábamos para separar o delimitar ambientes. Ahora, con lo mucho que se lleva comunicar espacios y abrir estancias, los biombos están de capa caída . Es más, olvídate de ellos para crear una separación visual o espacial. En su lugar apostamos por estanterías abiertas sin trasera o soluciones a medida con listones verticales. Aquí tienes 33 ideas prácticas para separar ambientes . ¡Muchos más de tendencia! Esta tendencia corta visualmente y es un espacio difícilmente aprovechable. Al estar abierto se llena de polvo y suciedad (más en la cocina con el humo y grasa que inevitablemente se crea al cocinar). Y no sirve para guardar cosas que uses poco y para lo que necesitas tener a mano no es práctico por la altura . ¿Te suena esta tendencia deco? La de instalar en los muebles de cocina tiradores vistosos, en forma tubular y de gran tamaño. Generalmente en acero. Pues ya no nos gusta. Fíjate en la foto, llenan mucho, crean ruido. Preferimos los frentes lisos con tiradores mini de botón o uñeros totalmente camuflados . Nos hemos vuelto muy sencillos, ¿verdad? ¿Te pasa como a nosotras? ¿Se te han quedado los ojos abiertos como platos al ver esta isla "subida" a unas patas altas? Esta tendencia ya no nos gusta. Las islas de cocina hasta el suelo dan más sensación de robustez , se aprovecha más el espacio —pudiento instalar electrodomésticos de suelo en ella— y la suciedad no se cuela debajo del mueble. El estilo decorativo vintage nunca pasa de moda, pero nos referimos al que se suaviza para traer el encanto de lo antiguo a un ambiente neutro o actual. Pero ¿todo al vintage ? ¿Y en el baño? Pierde el encanto porque se queda anticuado. Aquí tienes las claves para decorar en esta tendencia y acertar. El truco: incorporar algún elemento pero no todos. En el mueble del lavabo, el cristal templado que tanto se usó hace años como encimera ha cedido el paso a materiales de resinas sintéticas . Esta tendencia también la desterramos de nuestro cuaderno de ideas decorativas. En el baño y, prácticamente en cualquier rincón de la casa. El acabado en madera wengué (ese tono oscuro similar al marrón chocolate casi negro) estuvo muy de moda pero ahora que buscamos luminosidad y ambientes sosegados (muy en la línea de la tendencia danesa hygge ) no tienen cabida. Piensa cómo cambiaría este baño con un mueble acabado en blanco o madera natural . Este tipo de faldón con tablilla en las esquinas está anticuado, nada que ver con un sofá hasta el suelo o el que deja ver las patas, incluso, las bonitas fundas atadas o ajustadas de lino o algodón. ¿De acuerdo? No nos gusta que el textil principal de la ventana —cortina o estor—, tenga un color intenso porque resta luminosidad y aporta color a la luz del ambiente. Es decir, en este ambiente todo se tiñe del rojizo de la tela. Por eso es preferible apostar por tonos suaves o tejidos con color que dejen pasar luz e introducir color en las caídas de los laterales o en el estampado escogido. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .